Propiedades Roca - Fluido

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 53

PROPIEDADES ROCA-FLUIDO

OBJETIVO GENERAL
• DESARROLLAR LO CONCEPTOS BASICOS SOBRE
LAS PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS PARA
DETERMINAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS
FLUIDOS EN EL RESERVORIO
Propiedades de la roca del Yacimiento
POROSIDAD

𝑉𝑃
∅=
𝑉𝑇

𝑉𝑃 =Volumen Poroso
𝑉𝑇 =Volumen Total
TIPOS DE POROS

Conectados Interconectados

Aislados
DE ACUERDO A LA INTERCONEXIÓN DEL VOLUMEN POROSO
LA POROSIDAD SE CLASIFICA EN:

POROSIDAD ABSOLUTA O TOTAL

𝑉𝑃𝑇 𝑉𝑇 − 𝑉𝑚𝑎
∅= =
𝑉𝑇 𝑉𝑇
POROSIDAD EFECTIVA

𝑉𝑃𝐼 𝑉𝑇 − 𝑉𝑚𝑎
∅𝑒 = =
𝑉𝑇 𝑉𝑇

POROSIDAD NO EFECTIVA

∅𝑟 = ∅𝐴 − ∅𝐸
FACTORES QUE AFECTAN LA POROSIDAD
- Tipo de empaque.
- Presencia de material cementante.
- Geometría y distribución del tamaño de los granos.
- Presión de las capas suprayacentes.
TIPO DE EMPAQUE
Empaque Cúbico
Es el arreglo de mínima
compactación y por lo
tanto máxima porosidad.
Los ejes entre las esferas
forman entre si ángulos
90 grados.

φ= 47.6 %
Empaque Ortorrómbico:

Las esferas se acomodan de


manera que sus ejes formen
ángulos entre si de 60° grados en
plano y de 90° en otro plano.

φ = 39.54 %
Empaque Romboédral

En este tipo de empaque por su


configuración es el arreglo de
máxima compactación.

φ= 25.96 %
Empaque Tetragonal Esfenoidal

En este tipo de empaque,


los ejes de las esferas
forman entre si en todas
direcciones ángulos de
60°.

φ= 30.91 %
PRESENCIA DE MATERIAL CEMENTANTE
Los granos que conforman la matriz de la roca se
encuentran unidos entre sí por material cementante, el
cual se encuentra compuesto principalmente por sílice,
carbonato de calcio y arcilla.
GEOMETRÍA Y DISTRIBUCIÓN DEL TAMAÑO DE
LOS GRANOS.
Se debe a la uniformidad o clasificación de los granos.

Dicha clasificación depende


• Distribución del tamaño del material
• Tipo de depositación
• Características actuales y duración del proceso
sedimentario
PRESIÓN DE LAS CAPAS SUPRAYACENTES
Otro factor que afecta la porosidad es la compactación
originada por la presión de sobrecarga, la cual es
ejercida por el peso de las capas suprayacentes de la
roca.
CALIDAD DE LA ROCA EN FUNCIÓN A LA
POROSIDAD
PERMEABILIDAD
La permeabilidad se define como la capacidad que tiene una
roca de permitir el flujo de fluidos a través de sus poros
interconectados.

La unidad de la permeabilidad es el darcy, en honor a Henry


Darcy.
𝑞𝜇∆𝐿
𝐾=
𝐴∆𝑃

Donde:
K = Permeabilidad. (darcys)
q = Tasa de flujo. (cc/seg)
A = Área de la sección transversal total (cm2)
μ = Viscosidad del fluido. (centipoises)
ΔP/ΔL = Gradiente de presión. (atm/cm)
Existen tres tipos de permeabilidad:
Absoluta(k):
Cuando existe una sola fase la
cual satura 100% el medio
poroso.
Efectiva(𝒌𝒆 ):
Cuando existen mas de una fase
en el medio poroso, las cuales
fluyen simultáneamente.
Relativa (𝒌𝒓 ):
Se refiere a la relación entre
la permeabilidad efectiva y la
absoluta.
Anisotropía

Kh>Kv
Rango de permeabilidad

Rango Clasificación
k<1md Muy Baja
1md<k<10md Baja
10md<k<50md Moderada
50md<k<250md Buena
k>250md Muy Buena
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS DE YACIMIENTO
VISCOCIDAD
Es la propiedad de un fluido al oponerse a su flujo cuando se
aplica una fuerza.
Los fluidos de alta viscosidad presentan una cierta
resistencia a fluir y los de baja viscosidad fluyen con facilidad.
DENSIDAD
Es la relación existente entre la masa de un cuerpo
o una sustancia y su volumen.

Viene dada por la gravedad °API, y este mismo es


usado en la clasificación del crudo.
°API
(American Petroleum Institute): escala arbitraria de la lectura de
la gravedad específica (densidad relativa), usada en la industria
petrolera y que tiene como base la densidad del agua (10º API).
SATURACIÓN
Es la razón del volumen que
un fluido ocupa con
respecto al volumen
poroso. 𝑉𝑓
𝑆𝑓 =
𝑉𝑝

𝑆𝑤 + 𝑆𝑜 + 𝑆𝑔 = 1
COMPRESIBILIDAD
La compresibilidad de cualquier material se define como
el cambio de volumen por unidad de volumen inicial
causado por una variación de presión.

1 𝜕𝑉
𝐶=−
𝑉 𝜕𝑃 𝑇

𝐶𝑡 = 𝐶𝑝 + 𝐶𝑓

𝐶𝑡 = 𝐶𝑝 + 𝐶𝑜 𝑆𝑜 + 𝐶𝑔 𝑆𝑔 + 𝐶𝑤 𝑆𝑤
Solubilidad de gas
Solubilidad de gas [Rs] es definida como el
número de pies cúbicos de gas medidos a
condiciones de superficie, que se han disuelto
en un stock tank sujeto a condiciones de
reservorio.
Undersaturated
Separador

Saturated
Factor volumétrico de petróleo

El factor volumétrico de petróleo [Bo] es el


volumen en barriles ocupados en el reservorio
(Pr y Tr) por un barril de petróleo mas el gas
disuelto, en superficie.
Factor de compresión
Shrinkage Factor

Definido como el inverso del factor volumétrico


del petróleo.
Factor volumétrico total [Bt]
Definido como el volumen en barriles que 1 STB
y su gas inicial disuelto ocupa a presión y
temperatura de reservorio.
Las fases del ciclo productivo:

Perforación, producción, refinación, transporte,


comercialización.
ENGINEERING OVERVIEW
PERFORACION
ESPECIALIZACIONES DE LA
PERFORACION
PLANEACION DE POZO
COMPANY MAN
INGENIERO: DIRECCIONAL, BROCAS, BHA,
DISENO DE CASING, DRILL STRING, LODOS,
CEMENTO, REGISTROS DE POZOS,
COORDINADOR DE TALADROS, WORK-OVER
ESPECIALIZACION EN PRODUCCION
INGENIERO: COMPLETACION,
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL
PRUEBAS DE POZOS Y PROD.
REGISTROS DE POZO
TRATAMIENTO DE AGUA
DISENO DE FACILIDADES DE PROD.
ESPECIALIZACION EN YACIMIENTO
• SIMULACION NUMERICA
• RECUPERACION SECUNDRIA
• RECUPERACION TERCIARIA
• PETROFISICA
• RESERVORIO NO CONVENCIONALES
ESPECIALIZACIONES EN TRANSPORTE
• DISENO DE OLEODUCTOS SEC.
• DISENO DE OLEODUCTOS PRIMARIOS
ESPECIALIZACIONES EN REFINACION
• PETROQUIMICA BASICA
AVANZADA
INGENIERIA DE PROCESOS
COMERCIALIZACION
• INGENIERIA EN NEGOCIOS
• INGLES.

También podría gustarte