Sociedad Anonima
Sociedad Anonima
Sociedad Anonima
• La razón social es la denominación que tendrá la empresa. Con esa razón social la
empresa se identificará ante la SUNAT, bancos, entidades y compañías para realizar
trámites, hacer compras o ventas, entre otros.
• Es importante aclarar que la razón social no es necesariamente tu nombre comercial.
• La razón social incluye las siglas que indican de qué tipo de sociedad se trata.
¿QUÉ TIPO DE SOCIEDAD O EMPRESA DEBO
CONSTITUIR?
En Perú existen varios tipos de empresas. Antes de definir el tipo de sociedad o
empresa que vamos a constituir es importante saber qué es lo que más conviene.
SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA (S.A.C.)
Se constituye con 2 personas como mínimo y puede llegar a tener como máximo 20
accionistas
Su capital esta definido por aportes de cada socio.
Su forma de constitución es por escritura publica.
Deben tener establecido: Junta General de Accionistas, gerencia y directorio (opcional)
EJEMPLOS DE S.A.C.
VENTAJAS:
No se inscriben las acciones en la Bolsa de Valores de Lima
Los accionistas no tienen responsabilidad personal por las deudas o daños a terceros
No necesita un directorio
Es recomendable para familias o para amigos mas cercanos
Puede manejar grandes capitales
DESVENTAJAS:
Están obligados a declarar un gerente general
Los socios presentan ideas diferentes
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (S.A.A.):
VENTAJAS:
Los accionistas no tienen responsabilidad personal por las deudas o daños a terceros
Negociabilidad de las acciones
La vida de la sociedad es por tiempo indefinido
Administración profesional
DESVENTAJAS:
Requiere una forma mas compleja de organización
Mayor regulación
Altos impuestos
Altos costos administrativos
¿CÓMO CONSTITUYO LA SOCIEDAD?
REGÍMENES TRIBUTARIOS