# 1 El Pensamiento Filosófico
# 1 El Pensamiento Filosófico
# 1 El Pensamiento Filosófico
sus doctrinas.
• Los Problemas Filosóficos
• La Historia de la Filosofía
• Áreas básicas de la
filosofía
Desde el momento en que nació, la
filosofía asumió de un modo
terminante tres características:
Objeto material:
En filosofía se usa la palabra ente para designar
a todas las cosas, y a aquello que les da
existencia se le denomina ser. Así, la filosofía
estudia todos los entes, en lo que tienen de
constitutivo común, a saber, el ser de los
entes.
Definición real de Filosofía
Objeto formal: Si el objeto material de la
filosofía es “todas las cosas”, su objeto formal
es el fundamento último o las causas
supremas de todas las cosas, o lo que es lo
mismo, la esencia de todas las cosas.
La actitud filosófica
El ser humano tiene un deseo irreprimible de saber (Aristóteles)
•extrañeza
siente •curiosidad ante la realidad
•admiración
hace filosofía
• ver las cosas en su contexto vivir despierto
• desvelar lo que está oculto una forma de mirar
• un quehacer
• un modo de humanizarse
que es
• una realidad histórica
• una reflexión constante sobre sí misma SÓCRATES
• una tarea rigurosa que exige un método
El mundo de la filosofía: la aventura filosófica
El método
El método
¿Qué es? Conjunto de reglas o de operaciones que deben seguirse, ordenada y
sistemáticamente, para lograr un fin dado
• el objeto de la investigación
Método filosófico Está en función de • la exposición y presentación de la verdad
• la actitud del filósofo
• los problemas que trate
Métodos filosóficos más importantes
porque
aporta luz reflexiona
sobre
el trabajo
• las personas concretas la familia
• los problemas y situaciones el sufrimiento
de la vida cotidiana el estado del bienestar
la bioética
para la ecología
La Los
Libertad Problemas límites
en el fundamentales del conoci-
hombre miento
la la indi-
naturaleza viduación
de los de las
universales sustancias.
Filosofía Moderna
I. TEMPORALIDAD