Gestion Del Alcance Del Proyecto
Gestion Del Alcance Del Proyecto
Gestion Del Alcance Del Proyecto
2.Plan para la Dirección del Proyecto.-Los componentes del plan para la dirección del
proyecto incluyen, entre otros:
Plan de gestión de calidad
Descripción del ciclo de vida del proyecto
Enfoque de desarrollo
Descripción Requerimiento
Infraestructura
Aulas 10
Centro de Computo 1
Biblioteca Especializada 1
Recursos Físicos
Set de Mobiliario y Equipos 10
Recursos Humanos
Docentes 0
Jefes de Práctica 0
ENTRADAS
FACTORES AMBIENTALES DE LA EMPRESA
Los factores ambientales de la empresa que pueden influir en el proceso
Definir el Alcance incluyen, entre otros:
Cultura de la organización
Infraestructura
Gestión de personal
ANÁLISIS DE DATOS
El análisis de alternativas se puede utilizar para evaluar formas de satisfacer
las necesidades y los objetivos definidos en el acta de constitución
TOMA DE DESICIONES
El análisis de decisiones con múltiples criterios, es una técnica que utiliza
una matriz de decisión para el establecimiento de criterios, tales como los
requisitos, el cronograma, el presupuesto y los recursos, a fin de refinar el
alcance del proyecto y del producto para el proyecto.
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
ANÁLISIS DEL PRODUCTO
Los productos deben ser tangibles y en el análisis del producto se
utilizan técnicas para llegar a un entendimiento inter-funcional y
común de los entregables del proyecto y los límites del proyecto y
del producto.
Desglose del producto
Análisis de requisitos
Análisis de sistemas
Análisis del valor
Ingeniería del valor
SALIDAS
ENUNCIADO DEL ALCANCE DEL PROYECTO
Registro de supuestos
El registro de supuestos es actualizado con supuestos o restricciones
adicionales que fueron identificadas durante este proceso.
Documentación de requisitos.
La documentación de requisitos puede ser actualizada con requisitos
adicionales y modificados.
Matriz de trazabilidad de requisitos.
La matriz de trazabilidad de requisitos puede ser actualizada para reflejar las
actualizaciones en la documentación de requisitos.
4. CEAR EDT
DESCOMPOSICIÓN
La descomposición es una técnica utilizada para dividir y subdividir el alcance del proyecto y
los entregables del proyecto en partes más pequeñas y manejables. El paquete de trabajo es
el trabajo definido en el nivel más bajo de la EDT para el cual se puede estimar y gestionar
el costo y la duración. La descomposición de la totalidad del trabajo del proyecto en
paquetes de trabajo generalmente implica las siguientes actividades:
Diccionario de la EDT. El diccionario de la EDT es un documento que proporciona información detallada sobre
los entregables, actividades y programación de cada uno de los componentes de la EDT.
Presup. MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS EN LA CIUDAD
UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
Lugar ICA-ICA-ICA
TOTAL
Item Descripción Monto MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7
1 ARQUITECTURA 927,282.48 927,282.48
1.01 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERÍA 39,798.84 17,909.48 7,959.77 13,929.59 39,798.84
1.02 REVOQUES, ENLÚCIDOS Y MOLDURAS 193,412.77 29,011.92 58,023.83 58,023.83 48,353.19 193,412.77
1.03 CIELORRASOS 84,114.82 25,234.45 29,440.19 29,440.19 84,114.82
1.04 FALSO CIELO RASO 5,468.40 3,827.88 1,640.52 5,468.40
1.05 PISOS Y PAVIMENTOS 242,053.09 72,615.93 84,718.58 84,718.58 242,053.09
1.06 REVESTIMIENTOS DE ESCALERAS 6,895.79 3,103.11 3,792.68 6,895.79
1.07 ZÓCALOS Y CONTRAZÓCALOS 22,542.71 7,889.95 9,017.08 5,635.68 22,542.71
1.08 COBERTURA 41,322.96 30,992.22 10,330.74 41,322.96
1.09 CARPINTERÍA DE MADERA 47,493.37 7,124.01 28,496.02 11,873.34 47,493.37
1.10 CARPINTERÍA METÁLICA Y HERRERÍA 137,394.47 13,739.45 82,436.68 41,218.34 137,394.47
1.11 CERRAJERÍA 12,749.02 1,912.35 6,374.51 4,462.16 12,749.02
1.12 VARIOS 1,861.54 372.31 744.62 744.62 1,861.54
1.13 VARIOS, VIDRIOS Y CRISTALES 4,821.12 2,410.56 2,410.56 4,821.12
1.14 PINTURA 84,983.45 33,993.38 50,990.07 84,983.45
1.15 MUEBLES DE CONCRETO 1,469.93 734.97 734.97 1,469.93
1.16 VARIOS, LIMPIEZA Y JARDINERÍA 900.20 900.20 900.20
COSTO DIRECTO 3,747,208.35 288,129.69 512,487.57 677,091.50 711,328.07 819,550.54 491,509.17 247,111.81 3,747,208.35
GASTOS GENERALES 10.00 % 374,720.84 28,812.97 51,248.76 67,709.15 71,132.81 81,955.05 49,150.92 24,711.18 374,720.84
UTILIDAD 10.00 % 374,720.84 28,812.97 51,248.76 67,709.15 71,132.81 81,955.05 49,150.92 24,711.18 374,720.84
SUB TOTAL 4,496,650.02 345,755.63 614,985.09 812,509.80 853,593.68 983,460.65 589,811.00 296,534.17 4,496,650.02
I.G.V. 18 % 809,397.00 62,236.01 110,697.32 146,251.76 153,646.86 177,022.92 106,165.98 53,376.15 809,397.00
TOTAL PRESUPUESTO OBRA 5,306,047.02 407,991.64 725,682.41 958,761.56 1,007,240.54 1,160,483.57 695,976.98 349,910.32 5,306,047.02
TOTAL PRESUPUESTO 5,666,361.94 407,991.64 725,682.41 958,761.56 1,007,240.54 1,268,578.04 804,071.45 494,036.28 5,666,361.94
SE DEBE:
Revisar los entregables
Actividades de
inspección, validación,
medición y comprobación
Lavalidación del alcance es
diferente al control de calidad
ya que el control de calidad
está orientada a comprobar
que se cumplen los requisitos.
Lavalidación del alcance está
enfocado a la aceptación
formal de los entregables.
5.5.1 ENTRADAS
5.5.1.1 PLAN PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS:
Sobre todo del plan de gestión del alcance, donde se han descritos los
procedimientos para conseguir la aceptación formal de los entregables
completados.
5.5.1.2 DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO
EJEM:
El procedimiento de recepción de una obra del Estado es el siguiente:
El residente anota en el cuaderno de obra la culminación de la
Obra.
El supervisor / inspector comunica a la entidad (plazo 5 días)
Entidad conforma el comité de recepción donde debe haber un
representante por lo menos de esta.
Se procede a verificar el fiel cumplimiento de lo establecido en
las especificaciones técnicas.
De no existir observaciones se procede a la recepción de Obra.
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO: 30225
5.5.1.3 ENTREGABLES VERIFICADOS
Se trata de los productos entregables
completados que han pasado
satisfactoriamente por el proceso mediante
el cual, el equipo de dirección del proyecto
junto al patrocinador ha comprobado su
idoneidad mediante inspección.