Materiales Ferrosos
Materiales Ferrosos
Materiales Ferrosos
•
•
•
•
HISTORIA
• LAS ALEACIONES PRODUCIDAS POR LOS PRIMEROS ARTESANOS DEL HIERRO (Y, DE
HECHO, TODAS LAS ALEACIONES DE HIERRO FABRICADAS HASTA EL SIGLO XIV D.C.) SE
CLASIFICARÍAN EN LA ACTUALIDAD COMO HIERRO FORJADO.
• DESPUÉS DEL SIGLO XIV SE AUMENTÓ EL TAMAÑO DE LOS HORNOS UTILIZADOS PARA
LA FUNDICIÓN Y SE INCREMENTÓ EL TIRO PARA FORZAR EL PASO DE LOS GASES DE
COMBUSTIÓN POR LA CARGA O MEZCLA DE MATERIAS PRIMAS. EN ESTOS HORNOS DE
MAYOR TAMAÑO EL MINERAL DE HIERRO DE LA PARTE SUPERIOR DEL HORNO SE
REDUCÍA A HIERRO METÁLICO Y A CONTINUACIÓN ABSORBÍA MÁS CARBONO COMO
RESULTADO DE LOS GASES QUE LO ATRAVESABAN.
• LA PRODUCCIÓN MODERNA DE ACERO EMPLEA ALTOS HORNOS QUE
SON MODELOS PERFECCIONADOS DE LOS USADOS
ANTIGUAMENTE. EL PROCESO DE REFINADO DEL ARRABIO
MEDIANTE CHORROS DE AIRE SE DEBE AL INVENTOR BRITÁNICO
HENRY BESSEMER, QUE EN 1855 DESARROLLÓ EL HORNO O
CONVERTIDOR QUE LLEVA SU NOMBRE. DESDE LA DÉCADA DE 1960
FUNCIONAN VARIOS MINIHORNOS QUE EMPLEAN ELECTRICIDAD
PARA PRODUCIR ACERO A PARTIR DE MATERIAL DE CHATARRA. SIN
EMBARGO, LAS GRANDES INSTALACIONES DE ALTOS HORNOS
CONTINÚAN SIENDO ESENCIALES PARA PRODUCIR ACERO A PARTIR
DE MINERAL DE HIERRO.
INTRODUCCIÓN
• LOS ACEROS DE TODO TIPO SON ALGUNAS VECES TAMBIÉN FUNDIDOS. EN GENERAL, EL
ACERO TIENE UN CONTENIDO DE CARBONO DE MENOS DEL 2,14% POR PESO, Y CON
FRECUENCIA SE HACE ALEACIÓN CON OTROS ELEMENTOS
•
•
•
-
-
•
BARRAS DE ACERO
PERFILES DE
ACERO
PALASTRO DE ACERO
•
•
•
•
FAROLAS TAPA DE
ALCANTARILLA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Alto Horno
• Un alto horno es un horno especial en el que tienen lugar la fusión de los
minerales de hierro y la transformación química en un metal rico en
hierro llamado arrabio. Mide de 20 a 30 metros de alto y de 4 a 9 metros
de diámetro; su capacidad de producción puede variar entre 500 y 1500
toneladas diarias.
Partes de un alto horno
Zonas de operación del alto horno
Productos obtenidos del alto
horno
• Humos y gases residuales: Se producen como consecuencia de la
combustión del coque y de los gases producidos en la reducción química
del mineral de hierro que. Estos gases son, principalmente, dióxido de
carbono, monóxido de carbono y óxidos de azufre.