Historia y Evolución Del Coaching

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL

COACHING
SOCRATES
(470-399 a.C.)
FUE EL MAESTRO DE PLATÓN, QUIEN TUVO A ARISTÓTELES COMO
DISCÍPULO.
PLATÓN FUE SU DISCÍPULO MAS FAMOSO; ESTE DESCRIBIÓ A SÓCRATES
ESCONDIÉNDOSE DETRÁS DE SU IRÓNICA PROFESIÓN DE LA
IGNORANCIA, CONOCIDA COMO “IRONÍA SOCRÁTICA”.
UNA DE SUS FRASES MAS CELEBRES “YO SÓLO SÉ QUE NO SÉ NADA”,
NACE DE ESTA “IRONÍA”.
SÓCRATES IDENTIFICABA LA VIRTUD CON EL CONOCIMIENTO: NO SE
PUEDE HACER LO JUSTO SI NO SE CONOCE, PERO TAMBIÉN ES IMPOSIBLE
DEJAR DE HACER LO JUSTO UNA VEZ QUE LO CONOCE.
SOCRATES
(470-399 a.C.)

SU INFLUENCIA EN EL COACHING ES MAS REFERENCIADA PUESTO QUE EL COACH,


TAL COMO HACIA SÓCRATES “AYUDA A LOS CLIENTES (COACHE) A EXAMINAR SU
VIDA, PARA QUE MEREZCA SER VIVIDA “ PARA CONSEGUIRLO EL COACH SE BASA EN
EL ARTE DE LA MAYÉUTICA, YA QUE A TRAVÉS DE ESTE ARTE EL CHOACHEE
ENCUENTRA SU VERDAD, LA VERDAD (DEPENDIENDO DE SU VISIÓN) CON UNA
FUNCIÓN PRACTICA PARA SU VIDA.

SÓCRATES MURIÓ A LOS 70 AÑOS, DESPUÉS DE SER CONDENADO A MUERTE, YA


QUE FUE CONSIDERADO UN REVOLUCIONARIO, AL DESPRECIAR A LOS DIOSES
GRIEGOS.
PLATÓN
(427-347 a.C.)

REALMENTE SE LLAMO ARISTOCLES.


EL SEUDÓNIMO PLATÓN SIGNIFICA “EL DE ESPALDA ANCHA”, DEBIDO
A QUE EN SU JUVENTUD HABÍA SIDO ATLETA.

PARA PLATÓN EL ELEMENTO INICIAL DE DIALOGO QUE EL ALMA


SOSTENÍA CONSIGO MISMA ES LA “IDEA INTUITIVA”.

DE SU PENSAMIENTO SE RESALTAN SE POSTURA ANTE LA FORMA DE


GOBIERNO COMO LA ARISTOCRACIA, LA TIMOCRACIA, LA
OLIGARQUÍA, LA DEMOCRACIA Y LA TIRANÍA.
PLATÓN
(427-347 a.C.)

EN EL COACHING SU LEGADO SE REFLEJA EN LA ESCRITURA DE SUS DIÁLOGOS, PUESTO


QUE LAS PREGUNTAS ESTRUCTURADAS Y FORMULADAS DE MANERA CORRECTA,
POTENCIAN LOS CONVERSACIONES ENTRE COACH Y COACHEE, SIENDO ESTA
PREGUNTAS UNA HERRAMIENTA PODEROSA DE TRABAJO.
SU MUERTE LLEGA EN EL AÑO 347 A.C. A LOS 81 AÑOS.
ARISTÓTELES
(384-322 a.C.)
SU PADRE FUE MEDICO DE ALLÍ SU INTERÉS POR LA BIOLOGÍA,
CUANDO TENIA 13 AÑOS SU PADRE MUERE Y SU TUTOR LO
ENVÍA A LA ACADEMIA DONDE CONOCE A PLATÓN , SIENDO
UNO DE SUS DISCÍPULOS MAS BRILLANTES.
ARISTÓTELES RECHAZO FUERTEMENTE LA TEORÍA DE PLATÓN
SEGÚN LA CUAL LAS IDEAS ERAN LA AUTENTICA REALIDAD Y
QUE EL MUNDO SENSIBLE , CAPTADO POR NUESTROS
SENTIDOS, NO ERA MAS QUE UNA COPIA DE AQUELLAS.
ARISTÓTELES
(384-322 a.C.)
ARISTÓTELES CREÍA EN LA EXISTENCIA DE UNA SOLA REALIDAD MATERIAL QUE TIENE 2
ASPECTOS, EL FÍSICO Y EL METAL.
FUE UN PENSADOR CON ESPÍRITU EMPIRISTA, ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DE LA
BIOLOGÍA Y LA LÓGICA , AUN ASÍ SUS APORTES ESTÁN EN OTRAS DISCIPLINAS COMO
LA ÉTICA, LA FILOSOFÍA POLÍTICA, LA METAFÍSICA, LA ASTRONOMÍA, LA BOTÁNICA,
ZOOLOGÍA , LA ESTÉTICA ENTRE OTRAS.
SU APORTES AL COACHING SE VEN REFLEJADOS EN EL TRABAJO QUE EL COACH DEBE
HACER EN EL NIVEL “ APETITIVO INTELECTIVO”.
BÁSICAMENTE SE REFLEJA EN QUE EL HOMBRE DEBE LLEGAR A SER LO QUE DESEE, ESTE
ESTADO SE CONSIGUE POR MEDIO DEL HÁBITO.
LA FILOSOFÍA EXISTENCIALISTA

EL EXISTENCIALISMO NACE COMO UNA REACCIÓN


ANTE EL RACIONALISMO Y EL EMPIRISMO, DONDE SE
PUEDA ENCONTRAR UN SIGNIFICADO UNIVERSAL DE
LAS COSAS.
ESTA CORRIENTE DISCUTE Y PROPONE SOLUCIONES
A LOS PROBLEMAS INHERENTES A LA CONDICIÓN
HUMANA.
EL OBJETIVO DEL EXISTENCIALISMO ES REVELAR QUE
ES LO QUE RODEA AL HOMBRE Y ASÍ JUSTIFICAR O
DAR SENTIDO A SU EXISTENCIA.
LAS CUESTIONES FILOSÓFICAS DEL EXISTENCIALISMO TIENDEN A ESCUDRIÑAR EN LO
PROFUNDO DE LA CONDICIÓN HUMANA.
UNA SERIE DE DOCTRINAS FILOSÓFICAS Y CULTURALES QUE TIENEN POR OBJETIVO Y
DISCIPLINA, EL ANÁLISIS Y LA DESCRIPCIÓN DEL SENTIDO INDIVIDUAL DE LA VIDA
HUMANA EN CUANTO “EXISTE”.
PARA EL PENSAMIENTO EXISTENCIALISTA EL INDIVIDUO NO ES UNA PORCIÓN MECÁNICA
O “PARTE” DE UN TODO, SINO QUE EL HOMBRE ES EN SI UNA “INTEGRIDAD” LIBRE POR SÍ.

SU MAYOR APORTACIÓN AL COACHING SE REFLEJA EN


QUE EL EJE CENTRAL DEL COACHING ES LA EXISTENCIA
INDIVIDUAL, TAL COMO LO DETERMINA LA FILOSOFÍA
EXISTENCIALISTA.
SCHOPENHAUER
(1788 –1860)
FILOSOFO ALEMÁN, A LOS 20 AÑOS DE EDAD DEJA SU LADO SU NACIENTE PROFESIÓN
COMO COMERCIANTE Y SE MATRICULA EN LA FACULTAD DE MEDICINA, DONDE LE
ACONSEJARON ESTUDIAR A PLATÓN, KANT, ARISTÓTELES Y SPINOZA. ESTÉ ESTUDIO
DESPIERTA SU PASIÓN FILOSÓFICA. SE GRADUÓ COMO DOCTOR DE LA UNIVERSIDAD
DE JENA.
“NO HAY NINGÚN VIENTO FAVORABLE PARA EL QUE NO SABE A QUE PUERTO SE DIRIGE”
SCHOPENHAUER

SU INFLUENCIA EN EL COACHING

INTROSPECCIÓN, CON ELLA ES POSIBLE ACCEDER AL CONOCIMIENTO ESENCIAL DEL YO,


SITUACIÓN A LA QUE DEBE LLEGAR EL COACHEE DURANTE EL PROCESO

“VOLUNTAD” O “VOLUNTAD DE VIVIR”; PLASMAR ESTE SENTIMIENTO EN UN PERIODO DE


TIEMPO Y ESPACIO DELIMITADO EN EL QUE EL COACH ACOMPAÑA A SU CLIENTE PARA
LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS.
KIERKEGAARD (1813 –1855)
CONSIDERADO PADRE DEL EXISTENCIALISMO.
CRECIÓ EN EL CENO DE UNA FAMILIA MUY RELIGIOSA, DE AHÍ SU MANERA DE VER EL PECADO Y
EL TEMOR A DIOS.
KIERKEGAARD ESTABA CONVENCIDO QUE LA IRA DE DIOS LO ACOMPAÑABA POR MALDECIR SU
NOMBRE EN SU JUVENTUD Y HABER CONCEBIDO A SU PRIMER HIJO (CON LA MADRE DE
KIERKEGAARD) PREMATRIMONIALMENTE, DE ALLÍ FUNDAMENTABA SU TESIS DE QUE NINGUNO
DE SUS HIJOS SOBREPASARÍA LA EDAD DE 33 AÑOS.

LOS TEMAS GENERALES DE KIERKEGAARD RADICAN EN TORNO A LA ANGUSTIA, “LA


SUBJETIVIDAD” Y “EL SALTO DE FE”. LA RELACIÓN ENTRE EL YO Y EL MUNDO, FUNDAMENTANDO
EN LA REFLEXIÓN Y LA INTROSPECCIÓN DEL YO.

DENTRO DEL PROESO DE COACHING ES NECESARIO QUE EL COACH COMPRENDA LA “VERDAD


SUBJETIVA” DE SU COACHEE, QUE COMPRENDA SUS MIEDOS, ANGUSTIAS, TEMORES, SOLO
CUANDO COMPRENDE CUAN IMPORTANTE SON ESTAS VERDADES PARA SU COACHEE LOGRA
TRANSPORTARLO AL ESTADO IDEAL.
“LA PUERTA DE LA FELICIDAD SE ABRE HACIA ADENTRO, HAY QUE RETIRARSE UN POCO PARA
ABRIRLA; SI UNO LA EMPUJA, LA CIERRA CADA VEZ MÁS”.
KIERKEGAARD
NIETZSCHE
(1844 –1900)
SU PADRE FUE PASTOR DE UNA CONGREGACIÓN RELIGIOSA , SU MADRE DESEABA
QUE NIETZSCHE SIGUIERA LOS PASOS DE SU PADRE PERO ESTO NO SERIA SU
CAMINO, SITUACIÓN QUE LLEVO AL DISTANCIAMIENTO DE SU RELACIÓN LO QUE
LO LLEVO A ABANDONAR SUS ESTUDIOS DE TEOLOGÍA Y DEDICARSE A LA
FILOLOGÍA.

EL PENSAMIENTO DE ESTE AUTOR BAJO LA ÓPTICA DEL COACHING ES EL


ÜBERMENSCH, TRADUCIDO COMO “SUPER HOMBRE”, “SUPRAHOMBRE” O
“ULTRAHOMBRE” .

PARA NIETZSCHE EL “ULTRA HOMBRE”, AQUEL SER QUE TIENE UNA MORAL DE
NOBLES, ES UN NOBLE Y ACEPTA LA VOLUNTAD DEL PODER. ADEMÁS ES UN SER
QUE ACEPTA EL ETERNO RETORNO, PUES CUANDO TOMA UNA DECISIÓN
REALMENTE LA QUIERE TOMAR, Y NO SE ARREPIENTE DE SUS ACTOS. SABE QUE LA
VIDA ES EN PARTE DOLOR Y EN PARTE PLACER, PERO NO RENIEGA DE ELLO.
HEGEL
(1770 –1831)
DESARROLLA UNA LOGICA QUE PERMITE CONOCER EL SER (EL ABSOLUTO)
SIN EXCLUIR EL DEVENIR Y EL CAMBIO. DE AHÍ SU SISTEMA DIALECTICO, QUE
SE MANIFIESTA COMO TAL EN LA OPOSICIÓN A LO CONCRETO Y EN SU
NEGACIÓN.
POR ELLO LA “NEGATIVIDAD” ES UN CONCEPTO CENTRAL EN EL SISTEMA
HEGELIANO, PUES EXPLICA EL DEVENIR DE CADA OBJETO EN SU CONTRARIO
Y LA RESOLUCIÓN DE AMBOS EN UNA NUEVA FIGURA QUE A SU VEZ SERÁ
NEGADA; AL FINAL DEL PROCESO, LA ESENCIA DEL ABSOLUTO SE REVELA
COMO PURA NEGATIVIDAD.
DESARROLLA SU FENÓMENO DEL ESPÍRITU, SE DA COMO PROCESO DE
AUTOCONOCIMIENTO DEL PROPIO ABSOLUTO.
PARTE DE LA REALIDAD COMO UN TODO (MONISMO) COMPUESTO POR
PARTES INTEGRANTES CUYO SENTIDO SÓLO PUEDE SER APREHENDIDO POR
REMISIÓN A LA TOTALIDAD EN LA QUE SE CONCIBE UNA TOTALIDAD
DINÁMICA.
“TODO LO RACIONAL ES REAL; Y TODO LO REAL ES IRRACIONAL”
LA PSICOLOGÍA HUMANÍSTA

LA RAZÓN FUNDAMENTAL POR LA CUAL SE MENCIONA LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGÍA


HUMANÍSTICAS ES POR QUE SE CENTRA EN EL CLIENTE DE MANERA PARTICULAR, Y ES AQUÍ
DONDE LA PARTICIPACIÓN DEL MISMO SE VUELVE MAS ACTIVA AUN SIENDO EL MISMO
COACHEE QUIEN CON AYUDA EL COACH IDENTIFICA, CONSTRUYE Y PLANTEA SOLUCIONES
A SUS NECESIDADES
LOS POSTULADOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA HUMANÍSTICA ESTÁN
PLASMADOS EN HUMANISTIC PSYCOLOGY
» EN SU CONDICIÓN DE SER HUMANO, EL HOMBRE ES MAS QUE LA SUMA DE SUS PARTES
COMPONENTES, DEBIÉNDOSE SUBRAYAR EL RESPECTO LA PECULIARIDAD DE LA PERSONA
HUMANA.

» LA EXISTENCIA DEL HOMBRE SE CONSUMA EN EL SENO DE LAS INTERRELACIONES PSICOSOCIALES


QUE ESTABLECE

» UNA CARACTERÍSTICA ESENCIAL DEL HOMBRE ES SU PORCIÓN DE IDA CONSCIENTE, LO QUE


CONSTITUYE LA BASE PARA LA COMPRENSIÓN DE SU EXISTENCIA.

» EL HOMBRE TIENE CAPACIDAD DE ELEGIR Y DE DECIDIR CON LIBERTAD, DESDE LOS CONTENIDOS
DE SU CONCIENCIA.

» EL HOMBRE ES INTENCIONAL, VIVIENDO, ORIENTADO HACIA METAS, EN FUNCIÓN DE RAZONES,


INTERESES, CREENCIAS, Y VALORES.
CARL ROGERS
(1902-1987)

CONSIDERADO UNO DE PRECURSORES DE LA PSICOTERAPIA CONTEMPORÁNEA.

REALIZO ESTUDIOS INICIALMENTE SOBRE AGRICULTURA, Y POR ULTIMO CURSO


PSICOLOGÍA CLÍNICA EN LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA.

SUS TEORÍAS SE BASAN EN SU EXPERIENCIA CLÍNICA CON LOS PACIENTES. CONSIDERA


A LAS PERSONAS BUENAS Y SALUDABLES, CONTEMPLA LA SALUD MENTAL COMO LA
PROGRESIÓN NORMAL DE LA VIDA, Y ENTIENDE LA ENFERMEDAD MENTAL COMO LAS
DISTORSIONES DE LA TENDENCIA NATURAL.

ROGERS DENOMINO SU METODOLOGÍA COMO ”TERAPIA NO DIRECTA” TIENE COMO


CARACTERÍSTICA NOVEDOSA NO UTILIZAR LA PALABRA “PACIENTE”, MAS BIEN ES UN
CLIENTE ACTIVO, DINÁMICO, QUE SE CONVIERTE EN EL ÚNICO ESCRITOR T
PROTAGONISTA DE U PROPIA CONSTRUCCIÓN.
ROGERS REORIENTA LA TERAPIA O DIRECTIVA Y LA LLAMA PSICOTERAPIA
CENTRADA EN EL CLIENTE, RESALTANDO LOS SIGUIENTES PUNTOS
» ALEJAMIENTO DEL RIGOR CIENTÍFICO
» RESALTAN ASPECTOS SUBJETIVOS DEL CLIENTE
» GRAN IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN EMPÁTICA
» EL SUJETO DECIDE LA CANTIDAD DE SESIONES QUE NECESITA
» ES EL CLIENTE EL QUE DECIDE QUE RUTAS TOMAN LAS SESIONES
» ACEPTACION Y RESPETO A LA PERSONA
» LA TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE OFRECE COMPRENSIÓN DESDE
LA ÓPTICA DEL CLIENTE
ABRAHAM MASLOW
(1908-1970)

SUS ESTUDIOS INICIALES FUERON EN MEDICINA Y POSTERIORMENTE EN PSICOLOGÍA,


SIENDO ESPECIALISTA, MASTER Y DOCTOR DE ESTA DISCIPLINA.

“LOS SERES HUMANOS TIENDEN INNATAMENTE A NIVELES SUPERIORES DE SALUD,


SATISFACCIÓN Y CREATIVIDAD”

LA MOTIVACIÓN ES LA RAZÓN POR LA CUAL UN INDIVIDUO REALIZA DETERMINADA


ACTIVIDAD O ACCIÓN, LA MOTIVACIÓN ES LA FUERZA QUE IMPULSA AL HOMBRE A LA
CONCESIÓN DE SUS NECESIDADES.

BUSCANDO AFIANZAR LA ESTIMA DE LOS TRABAJADORES, AYUDÁNDOLOS A CRECER, A


AUTORREALIZARSE Y A INNOVAR EN LA EMPRESA, ESTE ASPECTO ES NEURÁLGICO EN
EL COACHING YA QUE DENTRO DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN SE ENCUENTRA EL
COACHING EMPRESARIAL Y EL COACHING DE EQUIPOS.
FRITZ PERLS
(1893-1970)

FRIEDRICH SALOMON PERLS NACE EL 8 DE JUNIO DE 1893 EN BERLÍN. ESTUDIÓ


MEDICINA EN LA ESPECIALIDAD DE PSIQUIATRÍA. SE DESEMPEÑÓ COMO
MÉDICO DEL EJÉRCITO ALEMÁN DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.

DESPUÉS DE APLICAR EL PSICOANÁLISIS COMO MODELO TERAPÉUTICO SE


INCLINA POR EL MODELO TERAPIA DE LA GESTL.

EL MÉTODO DE LA TERAPIA DE GESTALT (CONCENTRACIÓN AQUÍ Y EL


AHORA): PERLS CREÍA FIRMEMENTE QUE EL PROGRESO TERAPÉUTICO SOLO
PUEDE LOGRARSE MANTENIENDO AL CLIENTE EN CONTACTO CON SUS
SENTIMIENTOS EN LA MEDIDA EN QUE OCURREN EN EL PRESENTE INMEDIATO,
“EN EL AQUÍ Y EL AHORA”.
EL MANEJO DE LA RESISTENCIA: ES VALIOSO QUE EL CLIENTE EXPLORE LA
NATURALEZA ESPECÍFICA DE LA RESISTENCIA.
FRITZ PERLS
(1893-1970)
FRUSTRAR AL CLIENTE: PERLS SE DIRIGÍA INMEDIATAMENTE A FRUSTRAR LOS ESFUERZOS DE LOS CLIENTES
PARA RELACIONARSE CON EL CÓMO LO HARÍAN NORMALMENTE CON OTRAS PERSONAS.

USO DE SIGNOS NO VERBALES: EL CANAL NO VERBAL SE CONTEMPLA COMO UNA CARRERA ÚTIL DE
MENSAJES OBVIOS PERO SUTILES, QUE A MENUDO CONTRADICEN LAS PALABRAS DEL CLIENTE.

EL USO DE LOS SUEÑOS: MENSAJES DE LA PERSONA HACIA SÍ MISMA

LA INFLUENCIA DE LA GESTALT EN EL COACHING ES EL TRABAJO CON LAS EMOCIONES, SENTIMIENTOS, AL


IGUAL QUE EL USO DE LA PALABRA, DONDE EL CLIENTE (COACHEE) IDENTIFICA LO QUE LE HACE FALTA Y EL
COACH LO GUÍA AL LUGAR QUE DESEA TRATAR.
ERICH FROMM
(1900-1980)
NACE EL 23 DE MARZO DE 1900 EN FRANKFURT, ALEMANIA Y FALLECE EL 18 DE MARZO DE 1980
EN SUIZA. SUS ESTUDIOS INICIALES FUERON EN DERECHO Y POSTERIORMENTE EN SOCIOLOGÍA,
PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA. SE GRADUÓ DE DOCTOR EN FILOSOFÍA.

ALGUNAS DE SUS IDEAS:


RESALTA LA CARACTERIZACIÓN DE DOS SÍNDROMES
SÍNDROME DE CRECIMIENTO: (AMOR A LA VIDA, A LA INDEPENDENCIA Y LA SUPERACIÓN DEL
NARCISISMO).
SÍNDROME DE DECADENCIA:(AMOR A LA MUERTE, A LA SIMBIOSIS INCESTUOSA Y AL NARCISISMO
MALIGNO).
EL HOMBRE ESTÁ EN CONSTANTE BÚSQUEDA DE LO QUE LE CAUSA PLACER, Y SE ALEJA DE LO
QUE SE PRODUZCA DISPLACER, NO SOLO ES UN SER INDIVIDUAL, TAMBIÉN ES UN SER SOCIAL.
EN SU OBRA “EL CORAZÓN DEL HOMBRE”:
AFIRMA QUE EL HOMBRE SE HA IDENTIFICADO CON UNA SOCIEDAD DE CONSUMO, VIVIENDO SU
VIDA DE UNA MANERA CAPITALISTA, SIENDO UN CONSUMIDOR ETERNO.
EL VALOR HUMANO SE LIMITA ÚNICAMENTE A LO MATERIAL PERO NO A LO ESPIRITUAL.
LA AUTOESTIMA DEL HOMBRE DEPENDE DE FACTORES EXTERNOS Y DE SENTIRSE TRIUNFADOR
CON RESPECTO AL JUICIO DE LOS DEMÁS.
LA TEORIA DEL
CONSTRUCCIONISMO

EL CONSTRUCTIVISMO, SE BASA EN LA TEORÍA CREADA POR JEAN PIAGET.

PIAGET EN SU TEORÍA CONSTRUCTIVA RESALTA QUE LA CAPACIDAD


COGNITIVA Y LA INTELIGENCIA SE ENCUENTRAN ESTRECHAMENTE LIGADAS
AL MEDIO SOCIAL Y FÍSICO. LOS PROCESOS DE ASIMILACIÓN Y
ACOMODACIÓN SON BÁSICOS

DEFINE 4 ESTADIOS DEL DESARROLLO; EL ESTADIO SENSORIOMOTOR,


ESTADIO PREOPERACIONAL, OPERACIONES CONCRETAS Y OPERACIONES
FORMALES.
SEYMOUR PAPERT

NACIÓ EL 29 DE FEBRERO DE 1928 EN PRETORIA, SUDÁFRICA, SE DOCTORÓ EN


MATEMÁTICAS POR LA UNIVERSIDAD DE WITWATERSRAND, EN 1952, Y SU SEGUNDO
DOCTORADO EN MATEMÁTICAS LO RECIBIÓ EN LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE EN EL
AÑO DE 1959. POR ESTA FECHA TRABAJÓ CON EL PSICÓLOGO JEAN PIAGET.

ES PIONERO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. LA IA SE ENCARGA DE CONSTRUIR


PROCESOS QUE AL SER EJECUTADOS SOBRE ARQUITECTURA FÍSICA PRODUCEN
ACCIONES O RESULTADOS QUE MAXIMIZAN UNA MEDIDA DE RENDIMIENTO
DETERMINADA.

PAPERT ES EL INVENTOR DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN LOGO. LOGO FUNCIONA


COMO INSTRUMENTO DIDÁCTICO QUE PERMITE A LOS ALUMNOS, SOBRE TODO A
LOS MÁS PEQUEÑOS, CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS. ES UNA POTENTE
HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE PENSAMIENTOS LÓGICO-
MATEMÁTICOS.

DENTRO DE LOS PROCESOS DE COACHING SE FACILITA LA CONSTRUCCIÓN DEL


CONOCIMIENTO DEL COACHEE, MEDIANTE INTROSPECCIÓN Y EXTROSPECCION
GENERANDO NUEVOS APRENDIZAJES.
LA FILOSOFIA ORIENTAL ZEN

EL ZEN PROVIENE DE LA PALABRA DHYANNA QUE SIGNIFICA MÁS ALLÁ DEL SUJETO Y
EL OBJETO ES UNA FILOSOFÍA QUE SE SALE DE LAS PALABRAS, DEL ADJETIVO, DEL
SEÑALAR, EL ZEN NO ES EXCLUYENTE SINO INCLUSIVO, ES LA UNIÓN NO LO DUAL.
ALGUNOS PUNTOS A DESTACAR DENTRO DEL CONTEXTO DEL COACHING SON:
LA FELICIDAD NO ES UN DESTINO, SINO UN CAMINO.
OPONER LO QUE TE GUSTA A LO QUE TE DISGUSTA, ESA ES LA ENFERMEDAD DE LA
MENTE.
LOS MAESTROS ABREN LA PUERTA (COACH), AHORA UNO DEBE ATRAVESARLA
(COACHEE).

EL ZEN NO ENSEÑA NADA, SOLO SEÑALA EL CAMINO AL AUTODESCUBRIMIENTO. SU


OBJETIVO PURIFICAR LA MENTE, NO INCULCA IDEAS NI CREENCIAS, DESPIERTA
DIMENSIONES QUE APARECEN DORMIDAS EN LA CONCIENCIA HUMANA.
PROGRAMACION
NEUROLINGÜÍSTICA (PNL)
LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL) ES EL ESTUDIO DE LOS PROCESOS
MENTALES CON EL FIN DE OBTENER UN MODELO FORMAL Y DINÁMICO DE CÓMO
FUNCIONA LA MENTE Y LA PERCEPCIÓN HUMANA.

TIENE SUS ORÍGENES EN INVESTIGACIONES PÚBLICAS EN 1973 POR RICHARD BANDLER Y


JONH GRINDER, QUIENES SOSTENÍAN QUE ES POSIBLES CAMBIAR O REPROGRAMAR
ESTA ESTRATEGIA O PLANTILLA DE PENSAMIENTO, SI ES QUE HAY ALGO QUE LA LIMITE O
PARA POTENCIAR ALGÚN RECURSO, COMPORTAMIENTO O CREENCIA, CON EL FIN DE
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.

LA PNL DEFINE TRES ELEMENTOS CLAVES DE LA CONDUCTA HUMANA:


EL SISTEMA NERVIOSO
EL LENGUAJE PARA LA COMUNICACIÓN EXTERNA E INTERNA
LA CONDUCTA
EL PROCESO DE APRENDIZAJE MANEJA CUATRO ETAPAS QUE DEBES PASAR EL
INDIVIDUO APRENDE:

1. INCOMPETENCIA INCONSCIENTE

2. INCOMPETENCIA CONSCIENTE

3. COMPETENCIA CONSCIENTE

4. COMPETENCIA INCONSCIENTE

ESTOS CONCEPTOS MANEJADOS POR LA PNL HAN INFLUENCIADO LOS


FUNDAMENTOS DEL COACHING, AL IGUAL QUE ALGUNAS DE SUS CORRIENTES
COMO LO ES EL COACHING ONTOLÓGICO.
EL DEPORTE Y SU
PROTAGONISMO EN EL
COACHING

LA PALABRA COACH EN INGLÉS ES TRADUCIDA AL ESPAÑOL COMO ENTRENADOR,


SIENDO TIMOTHY GALWAY, QUIEN EN LOS AÑOS 70 PUBLICO UN LIBRO SOBRE
DESARROLLO DE LA EXCELENCIA PROFESIONAL Y PERSONAL.

GALLWEY HA SIDO CONSULTOR DE IMPORTANTES ORGANIZACIONES QUE BUSCAN


NUEVAS TÉCNICAS PARA MANEJAR EL CAMBIO, SU INTERÉS ES AYUDAR A QUE LAS
PERSONAS TRABAJEN EN EQUIPO BAJO LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS:
AYUDAR A LOS INDIVIDUOS QUE COMPONEN LAS EMPRESAS A APRENDER Y A
PENSAR POR SÍ MISMOS
AYUDAR A LOS GERENTES A HACER COACHING.
AYUDAR A LOS LÍDERES A APRENDER A CREAR ORGANIZACIONES QUE APRENDEN.

También podría gustarte