4hiperbil Enf Hem RN Ict
4hiperbil Enf Hem RN Ict
4hiperbil Enf Hem RN Ict
ENFERMEDAD
HEMOLITICA DEL RN POR INCOMPATIBILIDAD
SANGUÍNEA. KERNICTERUS. ENFERMEDAD
HEMORRÁGICA DEL RN
Bilirrubina sérica
0,3-1.9 mg/dl
total normal
REGLA DE KRAMER
OBJETIVOS DEL DIAGNÓSTICO
DE ICTERICIA NEONATAL
1.- Conocer los factores de riesgo de RN 4 4
predispuestos a padecerla
2.- DIAGNÓSTICO TEMPRANO de la ictericia
patológica. Estudio de la enfermedad
subyacente. Zona 1: 4 a 7 mg/dl;
Zona 2: 5 a 8,5 mg/dl;
3.- Brindar el TRATAMIENTO OPORTUNO de
Zona 3: 6 a 11,5 mg/dl;
acuerdo a la etiología. Zona 4: 9 a 17 mg/dl;
4.- PREVENIR LAS SECUELAS neurológicas Zona 5: > de 15 mg/dl.
Hay gran variabilidad en la
irreversibles. apreciación subjetiva de la
ictericia.
a BI nuevamente y es reabsorbida
Vena porta 1
Colédoco
ANTÍGENO
ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL FETO Y DEL
RECIÉN NACIDO: ISOINMUNIZACIÓN RH
(HIDROPESÍA FETAL)
SISTEMAS DE GRUPOS
SANGUÍNEOS INMUNOLÓGICOS
SISTEMA Rh antígenos en la membrana
del glóbulo rojo D ó Rh por las primeras
investigaciones que se llevaron a cabo con un
simio del tipo Macaccus Rhesus.
Si tiene el antígeno ó factor Rho (D) son Rh +.
Si no tiene el factor son Rh negativas.
El factor Rh negativo o positivo se hereda de los
padres. De una madre Rh - y un padre Rh +, en el
50% de casos sus hijos nacerán Rh +.
INCOMPATIBILIDAD Rh
ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL RN
Produce Enfermedad hemolítica en el feto y RN,
resultado de una transfusión feto-materna:
Los gr del feto Rh+ pasan a la sangre de una madre
Rh- a través de la placenta.
El sistema inmunológico de la madre tratará a los gr
fetales Rh + como extraños y creará anticuerpos anti-
Rh positivos (IgG anti-D) destruyendo los gr
circulantes del feto, produciendo la anemia hemolítica.
FISIOPATOLOGÍA
Los Anticuerpos anti D (IgG) producidos por la madre
contra los Glóbulos rojos fetales es lenta y se desarrollan en las
últimas semanas del embarazo y aumentan durante el parto
La porción de Hb (grupo
Heme) se descompone
Lisis hematíes Ag D(+)del feto en: a) hierro b) BI
Madre Madre
RhD- RhD-
ANTICUERPOS
Rh+
LA MADRE CREA Anticuerpos LOS GR FETALES
FETO MADRE específicos QUE PASAN AL SON HEMOLISADOS
Gr Rh+ Gr Rh- FETO (ISOINMUNIZACIÓN)
Madre Rh D(-) e hijo Rh D(+)
RIESGO DE TRANSFUSIÓN FETO-MATERNA EN CASOS DE
MADRE CON PATOLOGÍA Ó SI SE LE VA A REALIZAR UN
PROCEDIMIENTO
Aborto 1º y 2º trimestre. En amenaza de aborto (raro).
Muerte fetal 2º y 3º trimestre
Embarazo molar, embarazo ectópico, DPP, PP, trauma
abdominal
Cesárea y gestación múltiple, Versión cefálica externa
Amniocentesis, biopsia corial, cordocentesis.
El primer hijo no se afecta a menos que la madre sea
sensibilizada por múltiples causas.
PROFILAXIS ENF HEMOLÍTICA Rh
Administración a mujer RhD (-) de Acs anti-D Hijo Rh
D(+) y Acs irregulares anti-D(-).
RhoGAM Dosis: 300 g IM con eficacia: hasta 72
horas post-parto o post- aborto.
Administrado a las 28-32 sem y repetido al parto (40
sem) es más efectivo que dosis única.
Test de KLEIHAUER: confirma transfusión de gr feto-
materna (resistencia de los GR fetales a la dilución
ácida)
DIAGNÓSTICO INCOMPATIBILIDAD Rh PRENATAL
ETAPA CRÓNICA
Secuela: Diplejía espática.
Encefalopatía crónica:
Coreo-Atetosis alteraciones
Extrapiramidales
sordera neurosensorial, Impregnación y daño del tejido cerebral
por la bilirrubina indirecta. Los núcleos
déficit intelectual más afectados son los ganglios basales y
la sustancia blanca y gris de los
hemisferios cerebrales.
La mortalidad es alrededor de 85%, muchos sobreviven con
daño neurológico.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL
DESARROLLO DEL KERNICTERUS
Aumento de la Alteración en la
Bilirrubina barrera
hematoencefálica
1 mg en > de 2500 g.
EN RN de < de 1Kg 0.3 mg/kg