Estadificacion Adenca Pancreas
Estadificacion Adenca Pancreas
Estadificacion Adenca Pancreas
ADENOCARCINOMA DE PANCREAS
–TUMORES EPITELIALES
•Tumores de células ductales 80 - 90%
•Carcinoma indiferenciado 5%
•Tumores de células acinares 1%
•Tumores de células endocrinas 1.5%
•Tumores de histogénesis incierta 2%
–TUMORES NO EPITELIALES
•Sarcomas y otros 0.5%
.
–Estudios de Imágenes:
•Ecografía: generalmente es la evaluación inicial
•Tomografía axial computarizada (TAC):
–Método de elección,
–Evaluación de extensión de enfermedad
–Evaluación del tumor primario, invasión vascular, invasión de órganos adyacentes.
–Compromiso ganglionar
–metástasis hepática o pulmonar, metástasis peritoneal.
–Biopsia percutánea (TUMORES NO RESECABLES)
–RMN:
• no es mejor que TAC. Puede complementar la información de TAC (colangioresonancia,
angioresonancia).
–PCRE:
•Diagnóstico diferencial y de tumores pequeños. Drenaje biliar.
–Ultrasonografía endoscópica:
•Mayor sensibilidad y especificidad en tumores < 3 cm.
•Toma de biopsias por punción con aguja.
–PET-CT:
•Localización de tumores < 2 cm.
•Detección de enfermedad extrapancreática
–LAPAROSCOPÍA: no recomendable de rutina.
EVALUACIÓN POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
–Se obtiene:
•Una FASE PANCREATOGRAFICA:
10 a 15 segundos después del pico aórtico.
35 a 45 segundos después de la inyección del contraste.
• Una FASE VENOSA:
35 segundos después de la fase pancreatográfica.
65 a 80 segundos después de la inyección del contraste.