Planeación

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

Fase importante del El trabajo de las personas está

proceso administrativo determinado por esta etapa.

• Su función:
 Abarca: la estrategia de largo alcance de una institución y
 Comprende: las tácticas de mediano plazo.

La ejecución estará
Si la

hecha
mal
ión está
planeac

mal hecha y los


productos serán
pobres y malos.
Definamos…
• Planear:
Decidir con anticipación el:
 Qué, cómo, cuándo y cuánto -> debe producir una empresa o institución.
Formulación de la estrategia para el logro de objetivos y la misión de la
empresa a través de:
 Métodos
 Procesos de trabajo
 Procedimientos
 Y tiempo en que deben ejecutarse.

Armonizar actividades con tiempo y


recursos
Universalidad
• Es la aplicación generalizada de un concepto a cualquier situación independientemente
del tiempo o espacio.

• Por ello, la planificación ha estado y está en toda actividad humana.


ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
OBJETIVOS

TÁCTICA Y POLÍTICAS Y
OPERACIÓN NORMAS

PLANEACIÓN
ESTRATÉGIC
PLANEACION PROCEDIMIE
NTOS
A

PROYECTOS PROGRAMAS

PRESUPUEST
OS
PREMISAS AXIOMAS

•Personal operativo, •Plan efectivo


fuente de involucra partes
creatividad claves
•Involucramiento del •Estrategias de largo
personal es plazo
motivador •Capacitación y
•Cadena de valor sensibilización
•Satisfacción •Éxito
Principios de la planeación
Unidad de dirección - objetivos

Delegación – descentralización vs centralización

Flexibilidad – imprevistos

Congruencia con la misión de la empresa

Visión estratégica de largo plazo

Control - parámetros
-Distribución mas justa de - Consume tiempo y
los recursos recursos.
-Procesos y procedimientos Limita la creatividad de los
son y pueden ser de mejora operarios.
continua
- Permite una mejor
organización
- Ayuda a la dirección de la
empresa
Causas No ser congruentes con la misión.
del
Fracaso No tener claro sus objetivos.

Incorrecta estimación del costo del proyecto.

Inadecuada división del trabajo y


responsabilidad de las partes a cargo.
Deficiencias de comunicación, delegación y
facultación.
Etapas de la planeación
Análisis Situacional – fuerzas
internas y ambiente externo

Metas y planes alternativos -

Evaluación de metas y planes -


nuevas, perfeccionar y eliminar
Selección de metas y planes

Implementación

Monitoreo y control
CLASIFICACION DE LOS TIPOS
DE PLANES(Tiempo y Frecuencia)
PROGRAMAS
PLANES
PROYECTOS
UNICOS PRESUPUESTOS

POLITICAS, NORMAS, REGLAS


PLANES PROCEDIMIENTOS OPERACIONES
PLANES CONTINUOS ESTANDARES DE CALIDAD
ORGANIZACIONALES
ESTRATEGIA DE LARGO ALCANZE
PLANES
TACTICO DE MEDIANO ALCANZE
ESTRATEGICOS
OPERACIÓN DE USO DIARIO

PLANES
ESTANDARES DE CALIDAD
ALTERNOS
HERRAMIENTAS DE LA
PLANEACION (Enfoque clásico)
• Políticasnormas
• Estándares de calidad
• Procedimientos de trabajo
• Programas presupuestos
• Pronósticos
• Proyectos
• Planes de contingencia
• Planes estratégicos
ESTRATEGIAS
Según Ackoff, La acción de proyectar un futuro deseado
y los medios efectivos para lograrlo.

OBJETIVOS
Propósitos de la organización en función al tiempo.
METAS
Resultados parciales cuantificables del logro de los
objetivos que espera alcanzar una organización.

ACCIONES
Hechos y actividades que en forma practica deben
llevarse a cabo para lograr las metas que nos ayuden a la
consecución de los objetivos
POLITICAS
Decisiones preestablecidas que orientan a la decisión de los
ejecutivos, mandos medios y operativos.
• Supropósito es unificar las interpretaciones sobre aspectos
repetitivos muy concretos.

NORMAS Y REGLAS
Son especificaciones concretas de como debe actuarse ante
situaciones determinadas y sin discusión permitida.
• Función es asegurar la calidad y consistencia del trabajo de
los productos y procesos.
PROCEDIMIENTOS
Las organizaciones tienen necesidad de definir sus procesos en
todos las áreas(comerciales, compras, etc)
Estos procesos son repetitivos, son operaciones continuas o
periódicas y siguen una secuencia preestablecida.

TIPOS DE DIAGRAMAS: Generados por


• ANSI(Instituto Nacional Estadounidense de estándares)
• ASME(Social Estadounidense Ingeniería)
• ISO9001
• Además de otros como el Diagrama de Bloques
DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS
¿Qué es ISO Auditoria
Beneficios Principios
9000?

Reducción de desechos Enfoque al cliente


Reduce conflictos al Liderazgo
delimitar las funciones de Participación del personal
cada puesto Auditores internos:
Sistema Enfoque basado en trabajadores de la
internacional de Se tiene al personal procesos empresa debidamente
calidad que define capacitado capacitados
Mejora continua
los requerimientos Eficacia en la utilización de
mínimos recursos y mayor Enfoque de sistemas para
generalmente productividad la gestión Auditores externos:
aceptados Enfoque basado en hechos designados por el
Eliminación de los cuellos organismo certificados
de botella para la toma de decisiones
Mejora la imagen de la Relaciones mutuamente
empresa beneficiosas con
proveedores
Programa

Definición: Calendarización de las operaciones con


cronogramas que señalan la secuencia de actividades, fechas
de inicio y termino, duración de cada operación y costos
estimados.

Clasificación
• Programación lineal
• Gráficos de Gantt
• Programación de operaciones
• PERT
• CPM
NIVELES DE GERENCIA
Gerente estratégico

• Nivel alto

Gerente Táctico

• Nivel medio

Gerente Operativo

• Nivel base
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
• Estrategia: es el arte de coordinar acciones y realizarlas para alcanzar un
objetivo.

• Enfoque administrativo: decisiones de efectos duraderos e invariables, en


una planeación a largo plazo y previo análisis del contexto económico.

• Planeación estratégica: se basa en las tendencias económicas y sociales;


análisis externo, análisis interno, FODA (permite conocer los riesgos).

• Fija objetivos estratégicos para enfrentar a la competencia.

• Define: Misión, visión, Valores, políticas.

• Mayor a 5 años, metas a largo plazo (quinquenio), contiene planes de


contingencia o emergencia por los problemas que se pueden presentar, por lo
que se hacen análisis de escenarios.
Diferencias

Proceso Proceso
estratégico administrativo

Orientado hacia el Eficiencia de los


contexto económico sistemas,
y competitividad estructuras, y
en su nicho de controles de la
mercado organización
Planeación táctica y operativa
• Planeación táctica: lleva las metas amplias y planes estratégicos, en
metas y planes específicos. Por áreas funcionales.

• Planes tácticos: se enfocan en las acciones que debe realizar una unidad
para cumplir su parte del plan estratégico.

• Plan operativo: identifica procedimientos y procesos específicos que se


necesitan en los niveles mas bajos.
 Gerentes del nivel operativo, desarrollan planes para periodos cortos, se centran en
tareas de rutina.
 Ejm: Programas de producción
 Horarios de entrega.
 Requerimiento de recursos humanos.
Proceso estratégico y
áreas funcionales
Cada área de trabajo debe acoplarse a las
estrategias, misión visión de la empresa y debe
tener una estrategia para su área.
Por ejemplo. Área de finezas debe tener su
planeación estratégica financiera.
• Visión: es lo que se desea ser en el futuro, responde a la pregunta ¿Qué queremos
llegar a ser ? Implica un enfoque a largo plazo.

• Misión: misión es el impulsor de la organización hacia la situación futura deseada.


Responde ala pregunta ¿cual es nuestro negocio?

• Análisis del entorno PEST. Evaluación del sector externo. los factores son:
Política
Económica
Social
Tecnológica.

• Análisis del sector. Toda empresa debe evaluar la competitividad y la capacidad en


el medio donde se desenvuelve
ANÁLISIS COMPETITIVO DE
LA EMPRESA
• Ventajas que posee la empresa y que pueden
FUERZAS impulsar el negocio.

• Factores externos que se pueden aprovechar


OPORTUNIDADES para el desarrollo de la empresa.

• Carencias o puntos que requieren atención y


DEBILIDADES que perjudican el negocio.

• Contingencias que se pueden presentar y se


AMENAZAS puede llegar a un control sobre ellas.
FORMULACIÓN DE ESTRATÉGIA
POR MÉTODO MINIMAX

MINIMAX PUNTO CRÍTICO


ANÁLISIS SWOT Y FORMULACIÓN DE
ESTRATÉGIAS

CONCENTRACIÓN
• Compite en una sola industria

INTEGRACIÓN VERTICAL
• Dominio hacia los canales de abastecimiento o
distribuidores.
DIVERSIFICACIÓN CONCENTRADA
• Desplazarse a negocios nuevos relacionados con el negocio
inicial.
DIVERSIFICACIÓN CONGLOMERADA
• Ampliación a negocios no relacionados
ESTRATEGIA DE
NEGOCIO
Define las principales acciones mediante las cuáles una organización
construye y refuerza su posición competitiva en el mercado.
• Estrategiade bajo costo: Para tener éxito la empresa
debe ser líder en costos, debe ofrecer un producto
aceptable cuando se lo compare con la competencia.
• Estrategiade diferenciación: Se fundamenta en un
producto de gran calidad, un marketing y distribución
excelente.
• Estrategia funcional: Las estrategias corren por
cuenta de cada una de las áreas funcionales para apoyar
la estrategia del negocio.
IMPLEMENTACIÓN
DE ESTRATEGIAS
La estrategia debe estar apoyada por decisiones sobre la estructura adecuada,
tecnología, Recursos humanos, cultura organizacional y estilo de liderazgo.
3 requerimientos para la
implementación.
• 1) COMPETENCIA: Contar con habilidades interpersonales, técnicas.

• 2) COORDINACIÓN: Tener el trabajo de equipo necesario.

• 3) COMPROMISO: Tener altos niveles de motivación en toda la organización


encaminados en el logro de la visión.

También podría gustarte