Clase 2 Descripcion de Nucleos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Descripción de Núcleos

Anexo Descripcion de Nucleos.pdf

Febrero 2018 Ghary Escandón 1


Descripción de Núcleos

Toma de Núcleos

Tomado de BeicipFranlab, 2011

Febrero 2018 Ghary Escandón 2


Descripción de Núcleos

• Preservación

Tomado de Blackbourn, 2010 en BeicipFranlab, 2011

Febrero 2018 Ghary Escandón 3


Descripción de Núcleos

• Muestreo y Calibración

Tapones

Core Gamma

 Diferencia de profundidad de unos pocos metros es común


entre los datos de registro y datos de núcleo.

 La calibración de registro y el núcleo debe ser realizada usando


datos de core gamma, registros litológicos y/o datos de
Tomado de Blackbourn, 2010 en BeicipFranlab, 2011
análisis convencionales de núcleos.

Febrero 2018 Ghary Escandón 4


Descripción de Núcleos

Descripción Macroscópica Descripción Microscópica

• Clasificación Litológica • Petrografía


• Tamaño de Grano • Difracción de Rayos X
• Color • Microscopia Electrónica
• Redondez • Inclusiones Fluidas
• Escogimiento • Catodoluminiscencia.
• Consolidación (Cementado a no consolidado) • Análisis Petrofísico Básicos
• Contactos (erosivos, transicionales, abrupto) • Análisis Especiales.
• Estructuras Sedimentarias • Análisis de compatibilidad de fluidos.
• Impregnación

• Composición Mineralógica

• Contenido Fósil

• Ichnofosiles

• Porosidad

• Fracturas

• Facies

• Observaciones

Febrero 2018 Ghary Escandón 5


Universidad Central de Venezuela

• Representación Gráfica
Escuela de Geología Minas y Geofícas. MOD ELO ES TR A TIGR Á FIC O Y SED IM EN TO LÓGIC O D E U N C A MPO U BIC A D O A L SU R EST E D E MÉX IC O

Núcleo 1
Profundidad: 4533 a 4542 m
Unidad estratigráfica: F
Litología: Lutitas y limolitas, areniscas de grano medio a fino y areniscas de grano
muy fino a limo.
Fósiles:
Benticos: Usbekistanis charoides, Martinottiella communis, Alvarezina
ciclostomata, Trochamminoides sp., Praeglobobulimina ovata, y Cibicidoides cf.
Robertsonianus
Plantónicos: Globorotalia, Globoquadrina y Globigerinoide
Estructuras Sedimentarias: Estructuras de flujo, nódulos de arcilla
PHI y K: 23 a 10 % _ 3 y 66 MD.

Núcleo 2
MIOCENO TARDIO

Profundidad: 4733-4742.65 m
Unidad estratigráfica: D
Litología: Arenisca de grano fino, limolitas, areniscas de grano grueso
Fósiles:
Bénticos: Martinottiella communis, Alvarezina ciclostomata Trochamminoides
irregularis, Chilostomella czizeki, Melonis affinis, Pullenia bulloides, Karreriella
bradyi, Eggerella bradyi y Sphaeroidina bulloides.
Plantónicos: Globoquadrina altispira globosa, Globorotalia acostaensis
acostaensis, Globorotalia cf. Lenguaensis,
Estructuras Sedimentarias: Estructuras de flujo, laminacion ondulada, nóduloso
clastos de arcilla
PHI y K: 20% _ 6 -10 MD.

Febrero 2018 Ghary Escandón 6


• Caso de Estudio

Descripción Microscopica

Febrero 2018 Ghary Escandón 7

También podría gustarte