Controles Electricos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

2.

1- INTERRUPTORES:
“PRESIÓN, NIVEL,
TEMPERATURA, FLUJO, LIMITE
Controles Eléctricos
Daniel Alfaro Sosa
 Los interruptores eléctricos, son dispositivos que sirven para
desviar u obstaculizar el flujo de corriente eléctrica. Van desde
un simple interruptor que apaga o enciende un foco, hasta un
complicado selector de transferencia automático de múltiples
capas controlados por ordenadores.
Los materiales empleados para su fabricación dependen de la
vida útil del interruptor. Para la mayoría de los interruptores
domésticos se emplea una aleación de latón o aluminio para
resistir la corrosión
 Interruptor de presión

Es un aparato que cierra o abre un circuito eléctrico


dependiendo de la lectura de presión de un fluido, también
conocido como presostato.
El fluido ejerce una presión sobre un pistón interno haciendo que
se mueva hasta que se unen dos contactos. Cuando la presión
baja un resorte empuja el pistón en sentido contrario y los
contactos se separan.

 Un tornillo permite ajustar la sensibilidad de disparo del


presostato al aplicar más o menos fuerza sobre el pistón a través
del resorte. Usualmente tienen dos ajustes independientes: la
presión de encendido y la presión de apagado.
 Interruptor de nivel

Los interruptores de nivel tipo desplazador de montaje superior


ofrecen una amplia gama de opciones y configuraciones de
alarmas y controles de nivel. Estos equipos emplean el principio
de flotación y sirven para aplicaciones sencillas o complejas
tales como alarmas de alto y/o bajo nivel o control de múltiples
bombas y/o alarmas.
 Los interruptores tipo desplazador:
 son eficientes y sencillos. Los cambios de nivel de líquido cambian
las fuerzas de flotación que actúan sobre los desplazadores
suspendidos por un cable de un resorte de rango que se expande o
contrae moviendo una camisa de atracción magnética. Un imán
en el mecanismo del interruptor sigue el movimiento de la camisa
de atracción sin tocarla (acoplamiento magnético) causando que
el interruptor o interruptores se disparen. Los interruptores de nivel se
utilizan principalmente en: Alarmas de nivel Arranque y paro de
bombas Abrir o cerrar válvulas en forma instantánea Líquidos en
agitación, turbulencia o con espuma Líquidos sucios y aceites
pesados Químicos, pinturas y tintes.
 Interruptor de temperatura

Los interruptores de temperatura o termostatos están destinados a


funcionar donde ocurren cambios de temperatura en un recinto, o
en el aire que rodea el elemento de detección de temperatura. La
operación del interruptor de la temperatura es similar a la operación
del interruptor de presión o presóstato; ambos interruptores son
accionados por los cambios en la presión. Se diseña el elemento de
temperatura de manera que un cambio en la temperatura produce
un cambio en la presión interna de un sistema térmico lleno (bulbo
lleno de gas o aire, o hélice llena), que está conectado al
dispositivo actuador por un pequeño tubo o cañería.
 Interruptor de flujo:
Un interruptor de flujo es un artefacto que controla el flujo de aire
vapor o liquido, que envía una señal de activación a un artefacto
diferente al sistema tal como una bomba El interruptor de flujo
puede indicar a la bomba que se encienda o apague. Algunos de
los usos generales son protección de bombas, protección de
circuitos de refrigeración y alarmas para velocidades de flujo
demasiado altas o demasiado bajas.
 Un ejemplo de los usos que pueden darse a los interruptores
Los interruptores de flujo para líquido pueden utilizarse para aire
acondicionado, sistemas de calefacción por agua caliente,
sistemas de bombas, equipos de agua enfriada, sistemas aditivos o
de mezclado, sistemas de transferencia de líquido, sistemas de
rociado para apagar incendios, sistemas de tratamiento de agua,
clorado de piscinas y sistemas de enfriamiento de láser industrial.
Los interruptores de flujo de aire pueden utilizarse para sistemas de
filtrado para habitaciones limpias, calefacción tipo tuberías,
ventilación, sistemas suministradores de aire y sistemas de
tratamiento de aire.
 Interruptor de limite

Un interruptor de límite es un dispositivo de control


electromecánico que opera mecánicamente en forma
automática, convierte la posición de elementos móviles de
alguna maquinaria o de algún otro dispositivo mecánico, en
una señal de control eléctrico. Su función principal es
controlar el movimiento en al maquinaria o equipo asociado.
 Beneficios: gran durabilidad, gran capacidad de repetición
de ciclos de operación, gran resistencia a las vibraciones
mecánicas, gran variedad de palancas de operación, fácil
de seleccionar y aplicar. El interruptor de límite es ideal para
aquellas aplicaciones en las que se requiera: contactos con
capacidad para servicio extra pesado, elevado numero de
operaciones y elevada fuerza de restablecimiento.

También podría gustarte