Exposicion Taller
Exposicion Taller
Exposicion Taller
FACULTAD DE MECÁNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA
La suspensión de eje oscilante tiene los muelles ubicados en unas articulaciones que
van atornilladas al puente trasero. el funcionamiento es básico, ya que carece de
brazos de torsión, solo uno conectado al puente y el amortiguador conectado al
chasis.
Básicamente, se compone de unos muelles anclados a unos
soportes articulados, los cuales van atornillados al diferencial y a
una barra que cruza toda la zona del puente, limitando así su
independencia. es un sistema común que incorporan muchos
coches de calle, en sus versiones básicas.
Componentes:
*Semieje
*Articulación
*Muelle
*Amortiguador
*Pivote de giro
La peculiaridad de este sistema es que el elemento de rodadura y el
semieje son solidarios (salvo el giro de la rueda), de forma que el conjunto
oscila alrededor de una articulación próxima al plano medio longitudinal
del vehículo. este tipo de suspensión no se puede usar como eje directriz
puesto que en el movimiento oscilatorio de los semiejes se altera
notablemente la caída de las ruedas en las curvas. Completan el sistema
de suspensión dos conjuntos muelle-amortiguador telescópico.
Una variante de este sistema es el realizado mediante un eje oscilante
pero de una sola articulación. Esta suspensión es utilizada por Mercedes
Benz en sus modelos 220 y 300. El mecanismo diferencial oscila con uno
de los palieres mientras que el otro se mueve a través de una
articulación que permite a su vez un desplazamiento de tipo axial en el
árbol de transmisión. El sistema también cuenta con dos conjuntos
muelle-amortiguador.
Ventajas: