0% encontró este documento útil (1 voto)
557 vistas16 páginas

Historia de La Ergonomia

La ergonomía se originó hace miles de años cuando el hombre primitivo comenzó a usar herramientas. A lo largo de los siglos, varios pensadores hicieron contribuciones importantes como estudiar los efectos de las posturas y movimientos en el trabajo. En el siglo XX, estudios como los de los esposos Gilbreth y Frederick Taylor llevaron al desarrollo de métodos para mejorar la eficiencia del trabajo y reducir la fatiga. Hoy en día, la ergonomía se define como una disciplina científica que estudia la interacción entre el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
557 vistas16 páginas

Historia de La Ergonomia

La ergonomía se originó hace miles de años cuando el hombre primitivo comenzó a usar herramientas. A lo largo de los siglos, varios pensadores hicieron contribuciones importantes como estudiar los efectos de las posturas y movimientos en el trabajo. En el siglo XX, estudios como los de los esposos Gilbreth y Frederick Taylor llevaron al desarrollo de métodos para mejorar la eficiencia del trabajo y reducir la fatiga. Hoy en día, la ergonomía se define como una disciplina científica que estudia la interacción entre el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

ING.

METAL MECÁNICA

DISEÑO MECÁNICO

Historia de la Ergonomía

EQUIPO: CESAR EMMANUEL PITA RAMÍREZ PROFESOR: RAFAEL AYALA


RAMIREZ
JOSE CARLOS ROMERO TAPIA
LUIS ANDRES GENCHI MENDEZ GRUPO: 10° ”B”
NECTALI CRUZ VÁZQUEZ
CARLOS ALBERTO BAILÓN DE LA CRUZ
INTRODUCCIÓN:

 “El término ergonomía proviene de las palabras griegas ergon (trabajo) y


nomos (la ley, norma o doctrina).

 Textos escritos en libros alemanes, definen a la ergonomía como: la parte


de estudio del trabajo que, con la utilización de conocimientos
anatómicos, fisiológicos, psicológicos, sociológicos y técnicos. Desarrolla
métodos para la determinación de los límites que no deben ser superados
por el hombre en las distintas actividades laborales.
Línea del tiempo sobre la Ergonomía:

4 millones A.C. 150 mil A.C.


• AUSTRALOPITECUS. • HOMO SAPIENS.
El hombre se diferencia Gracias a el gran
de los animales, gracias desarrollo de los roles
a su inteligencia y a su en la sociedad, se logra
invención de la etapa, artesanal.
herramientas.
SIGLO I A.C. SIGLO II A.C AÑO 1279-
• Plinio el viejo: hace • GRECIA Dinastía Yuan
recomendaciones, • Hipócrates: destaca • Logra la reducción de
sobre el uso de vejigas elementos operaciones
de animales, para la desencadenantes de incensarías en los
protección respiratoria enfermedades en procesos de trabajo,
contra los polvos. mineros, tales como la para lograr una mayor
humedad, los vientos, eficiencia.
posturas de trabajo, etc.
AÑO 1403- ULRICH AÑO 1717- AÑO 1857 El polaco
ELLEMBOG BERNARDINO Wojciech
RAMAZZINI Jastrzebowki
• Elabora un panfleto • Estudia problemas • Publica su libro.
de algunas relacionados con las Compendio de
enfermedades posturas fijas, como estar Ergonomía o de la ciencia
profesionales de la sentado o parado, del trabajo basado en
época. además de movimientos verdades tomadas de la
repetitivos en una sola naturaleza.
dirección.
AÑO 1883- AUSTRIA
• Crea leyes de protección AÑO 1890 James AÑO 1911 Hugo
al obrero, por lo que se Cattell Munsterberg
debía cuidar la integridad • Aplica la llamada Prueba • Adaptación de la persona
del trabajador expuesto a mental, para designar el al puesto de trabajo.
cualquier riesgo con algún nivel intelectual de las Solucionaba la fatiga, la
elemento o mecanismos personas. Esta prueba falta de atención.
en su área laboral. también incluía (Adecuar al trabajo a la
evaluaciones físicas y la Psique) fuerza vital
sensibilidad a el color. interna.
AÑO 1911 LOS ESPOSOS GILBRETH
• Modelo ESTUDIO DE MOVIMIENTOS. Consiste en
medir los tiempos de trabajo de cualquier actividad
de trabajo.

Los esposos Gilbreth elaboraron un Destacaron la importancia de considerar al elemento


modelo de la labor administrativa, Mejoraron la humano en la planeación del trabajo y en la
que denominó “proceso de trabajo” determinación de tiempos.
ergonomía
AÑO 1919 Frederick Año 1930 Clarence AÑO 1945 Fin de la
Taylor Stoll y George. Segunda Guerra
• ESTUDIO DE TIEMPOS. Es Mundial
una observación directa y • EFECTO HAWTHORNE. • Surge el Sistema
continua de una tarea Estudiaron la importancia Hombre-Maquina, como
utilizando un dispositivo de la iluminación en un un equipo de trabajo. En
preciso para medir el proceso de trabajo. Pero el cual la persona
tiempo. Se buscaba reducir demostraron que los
la fatiga del trabajador, que interactúa en las tareas
aspectos Psicológicos, que lleva a cabo la
trabajara lo necesario, para como la Motivación eran
mantener el ciclo de maquina.
mas importantes.
producción estable.
AÑO 1952 Joseph AÑO 1961 AÑO 1974
Licklider Asociación • Constitución del comité,
• Desarrollo un nuevo Ergonómica Consultivo para la
sistema Hombre-Maquina. Seguridad, Higiene y
Que fueron las bases de la Internacional protección de la Salud en
moderna informática. • Impulsada por la el Trabajo. De la
conferencia anual, de la comunidad económica
Sociedad Ergonómica Europea.
Británica, con la
participación de mas de 30
Países.
AÑO 1996 2006 Dra. Alicia Alonso
Becerra.
• Surge la Sociedad
Colombiana de Ergonomía. • Define a la Ergonomía como una
Disciplina, Científico-Técnica y
de Diseño. Que estudia al
hombre en sus 3 sistemas.

• Hombre-Máquina-Ambiente.
SOCIEDAD DE ERGONOMISTAS DE
MÉXICO (SEMAC)
 Esta relatoría de la historia de la SOCIEDAD DE ERGONOMISTAS DE
MÉXICO (SEMAC)que nace en 1995.

 Se escribirá por cada uno de los períodos presidenciales y se mantendrá


permanentemente en la hoja de Internet SEMAC, para visualizar su
origen, su trabajo, el alcance de sus objetivos y la actividad que en
general nos mueve, en la filosofía de nuestro lema que como verbo y
sustantivo, no solo se escribe, sino también plenamente se vive.
CUESTIONARIO:

 1. ¿Qué significa ERGON y NOMOS?


 R= Trabajo y Ley
 2. ¿Hace cuantos años se cree que el hombre implemento la Ergonomía?
 R= 4 millones A.C.
 3. ¿Cuál fue la aportación de los esposos GILBRETH?
 R= Modelo ESTUDIO DE MOVIMIENTOS.
 4.¿Cual fue la aportación de Frederick Taylor?
 R= Estudio de Tiempos.
 5. ¿En que año y por quien fue definida, la ergonomía como una disciplina?
 R= En el año 2006 Dra. Alicia Alonso Becerra.
 6. ¿Por quien fue introducido el concepto de ergonomía?
 R= Hywell Murell fue un psicólogo británico.
 7. ¿Cuáles son los objetivos de la ergonomía?
 R= Seleccionar la tecnología mas adecuada al personal de trabajo.
 Detectar los riesgos de fatiga y carga mental
 Mejorar la interrelación de los trabajadores en su entorno laboral.
 8. ¿Cuáles son las disciplinas mas importantes relacionadas con la ergonomía?
 R= Pedagogía, anatomía, fisiología, arquitectura, ingeniería y psicología.
 9. ¿Cuáles son los campos que estudia la ergonomía actualmente?
 R= Ergonomía de la posición y del esfuerzo, Ambiental, Temporal y Social.
 10. ¿Qué estudia la ergonomía Temporal?
 R= Estudia la relación entre la fatiga y el descanso de los trabajadores, es decir,
la introducción de pausas de recuperación los tiempos de trabajo.
Conclusión:

 La ergonomía es una disciplina que nació con la resolución de las necesidades


básicas, de nuestros antepasados, como lo es la caza, la pesca, hasta la
elaboración de herramientas mas complejas, como la imprenta, la maquina de
vapor.
 Creando la relación Hombre-Maquina, que consiste en mayor producción en el
área de trabajo, gracias a la maquinaria y los avances tecnológicos. Esto trajo
consigo la búsqueda del confort y la comodidad del trabajador, a la hora de
realizar determinadas tareas en la vida cotidiana.
 Actualmente ya no solo se busca una relación Hombre-Maquina, si no, una
relación Hombre-Maquina-Ambiente. Para estar en armonía con el entorno que
nos rodea.
Información Consultada:

 http://www.estrucplan.com.ar/Producciones/entrega.asp?IdEntrega=55
 https://www.lifeder.com/historia-ergonomia/
 https://www.slideshare.net/danielyand1/linea-de-tiempo-ergonomia
 http://www.semac.org.mx/index.php/quienes-somos/historia.html

También podría gustarte