Presentacion de Taylor Fayol Weber
Presentacion de Taylor Fayol Weber
Presentacion de Taylor Fayol Weber
ADMINISTRACION
Rafael Alhama Belamaric
ORGANIZACIÓN
“la organización es aquel fenómeno en el
que las acciones de dos o más personas
se realizan en colaboración y coordinados
consciente y sistemáticamente hacia la
realización de un fin o de un conjunto de
fines” (Mosher y Cimmino, 1961).
Sistema
Social
Permeada
por el Normas
constante Organización validadas
cambio In- socialmente
Gru-Org
Permeada
por el
constante
cambio Cu-
So-Ec-Po-ju
Acciones de
mas de una
persona
Asociación de
Finalidad acciones que
Organizativa e Organización se ejecutan
Individual con un fin
determinado
Coordinación
Consiente y
Sistemática
CARACTERISTICAS
Organización para el trabajo
Marx Engels
• Organización: conjunto de • Organización y Trabajador
capacidades físicas y (a): transformación del
espirituales que posee el contenido y carácter del
hombre, las que pone en trabajo, al convertirse en
marcha en el proceso de medio de emancipación del
producción de valores de hombre, en la primera
consumo necesidad vital, brindará al
individuo la posibilidad de
• Trabajador (a): supervisor y desarrollar y ejercitar en
regulador del proceso de todos los sentidos todas sus
producción capacidades
Funciones básicas de la Organización
Planeación Implica evaluar el futuro y tomar previsiones función de él.
Unidad, continuidad, flexibilidad y valoración son los aspectos
principales de un buen plan de acción
1. Organización Industrial
2. Métodos y Tiempos para realizar el
trabajo
3. Funciones y Costos económicos
4. El Capataz
5. Relaciones con los trabajadores
6. Salario y sistemas de salarios
“Limítese el trabajo de cada operario a la
ejecución de una sola función principal”.
“Provéase un número suficiente de jefes”
“Para que el funcionamiento sea eficiente,
cada empleado, desde el superintendente
auxiliar para abajo, debe tener el menor
número posible de funciones que realizar”.
“…casi todos los actos de un obrero
deben ir precedidos de acciones
preparatorias de la dirección que permiten
a aquél realizar su labor mejor y más
rápidamente…”
“Debe darse al trabajador una dirección
exacta y detallada, diciéndoles lo que
tiene que hacer y cómo debe hacerlo”.
Max Weber y la concepción burocrática.
Sociólogo alemán del siglo XIX y principios del siglo XX