La Primera Ley de La Termodinámica
La Primera Ley de La Termodinámica
La Primera Ley de La Termodinámica
PRIMERA LEY DE LA
TERMODINÁMICA
OBJETIVO. Adquirirá una definición clara de los
conceptos de energía, trabajo y calor.
Aplicará la primera ley en el análisis y solución
de problemas en los que intervenga
transferencia de energía.
TAREA
• Investigar y hacer un mapa conceptual
para clasificar y definir: Energía,
trabajo y calor.
cinética
ENERGÍAS
MACROSCÓPICAS +
Ep= mgz
E Energía
potencial
Energía total
kJ
+ ESTÁTICA
Q
ENERGÍAS
U Calor
W
MICROSCÓPICAS DINÁMICA
Energía
interna
Trabajo
CALOR Y TRABAJO
Calor Trabajo
• Está definido como la forma • De manera específica es la
de energía que se transfiere transferencia de energía
entre dos sistemas (o entre relacionada con una fuerza
un sistema y sus que actúa a lo largo de una
alrededores) debido a una distancia.
diferencia de temperatura.
En termodinámica el
término calor significa
simplemente transferencia
de calor.
Interacciones de trabajo y calor
• TRABAJO (W)
w = W (kJ/kg)
m
• El trabajo realizado por unidad de tiempo se
llama potencia, se denota como y su unidad es
el kJ/s, o kW.
Relaciones entre w, W, y W
Interacciones de trabajo y calor
• Calor y trabajo son cantidades direccionales y la
descripción completa de sus interacciones requieren la
especificación de la magnitud y la dirección. Una forma
de hacer esto es adoptar una convención de signo:
generalmente se acepta para las interacciones de calor
y trabajo la convención de signo formal definida como
la transferencia de calor hacia un sistema y el trabajo
hecho por un sistema son positivos; la transferencia de
calor desde un sistema y el trabajo hecho sobre un
sistema son negativos. Otra forma es usar subíndices
entrada y salida para indicar la dirección.
Especificaciones de las direcciones
de calor y trabajo