LESIONOLOGÍA
LESIONOLOGÍA
LESIONOLOGÍA
LESIÓN
Desde el punto de vista ML, lesión es el
efecto producido por toda violencia física o
síquica ejercida sobre los organismos
vivos.
Según el Código Penal es todo daño en el
cuerpo o en la salud causado a otro.
En sentido más amplio lesión es:
un proceso reaccional , complejo y evolutivo,
de alteraciones catabióticas , humorales,
tisulares y neurovasculares, consecuente con
la agresión de un agente sea este de
naturaleza mecánica, física, química o
síquica que se manifiesta por un daño en el
cuerpo o en la salud, según la naturaleza de
aquél y las de la región topográfica sobre la
que actúe.
Treponema pallidum (agente productor de
la sífilis)
Virus de la hepatitis
Virus del HIV
Microorganismos involucrados en la
denominada “guerra bacteriológica”, como
el antrax ,viruela , peste, etc.
Especies botánicas y zoológicas, (micro y
macro fauna).
CONTUSIÓN
En los tejidos se producen roturas celulares
que liberan sustancias, las cuales atraen a
los macrófagos, encargados de eliminar
desechos celulares.
Los macrófagos además liberan mediadores
químicos, que atraen a otras células
inmunes, de tal forma que aumenta la
permeabilidad capilar, (se acumula líquido
extracelular, edema), se irritan las
terminaciones nerviosas produciendo dolor.
CONTUSIÓN
Es una lesión cerrada, no afecta la
integridad de la piel.
Si ésta se halla alterada se habla de
herida.
Definición: es cualquier rotura de la
superficie externa o interna del cuerpo
que produce separación de los tejidos y
está causada por una fuerza o agente
lesional externo o interno.
HERIDA
Las heridas se clasifican según el agente
productor incisas o corte, si son
producidas por un instrumento u objeto
cortante;
punzantes, si el elemento tiene punta
estrecha;
lacerantes, si se acompaña de desgarro
del tejido;
contusa si existe derrame o hematoma.
En cuanto a la profundidad pueden ser
penetrantes, si atraviesan una parte del
cuerpo y lesionan una cavidad;
superficiales sino implican la destrucción
de tejido profundo;
profundas si afectan a músculos y
huesos;
y perforantes si alcanzan una víscera.
Contusiones simples sin herida
Equimosis
Equimoma
Hematoma
Tumor sanguíneo o bolsa sanguínea
Derrame seroso o Morell Lavallée
Sugilación
CLASIFICACIÓN DE CONTUSIONES
Contusiones simples con herida
Excoriación
Apergaminamiento
Contusiones complejas
Aplastamiento o Sº de Bywaters
Mordeduras
Caída
Defenestración
Precipitación
CLASIFICACIÓN DE CONTUSIONES
Del griego: “ecchymosis”, extravasación)
Es la infiltración de la sangre en napa del
TCS, debido a una solución de continuidad
de los capilares.
Esto confiere una coloración de la zona,
delimitada por bordes en general irregulares.
Se conocen vulgarmente como “moretones o
cardenales “.
C.S. - EQUIMOSIS
Vulgarmente: “chupon”.
C.S. - SUGILACIÓN
LA ENFERMEDAD DEL IGNORANTE ES
IGNORAR SU PROPIA IGNORANCIA.
AMOS BRONSON ALCOTT
C.S.-EQUIMOSIS
C.S.-EQUIMOSIS
C.S.-EQUIMOSIS
C.S.-EQUIMOSIS
C.S.-EQUIMOSIS
C.S.- SUGILACIÓN
Son equimosis que abarcan grandes
superficies.
Se suele ver en zonas, como la espalda y
miembros inferiores.
C.S. - EQUIMOMA
C.S. - EQUIMOMA
Colección subcutánea de sangre por
rotura de vasos de mayor calibre que se
manifiesta por una zona de relieve
fluctuante en la superficie de la piel.
C.S. - HEMATOMA
C.S.- HEMATOMA
C.S.- OTOHEMATOMA
C.S.- HEMATOMA
Es una colección de sangre de mayor
cuantía que el hematoma, dónde suele
coagularse la periferia, manteniendo la
colección por tiempos prolongados.
C.S. - EXCORIACIÓN
C.S.- EXCORIACIÓN
C.S.- EXCORIACIÓN
C.S. - EXCORIACIÓN
C.S. - EXCORIACIÓN
Es la forma más simple y superficial de
contusión.
También llamada “placa apergaminada”,
(Lacassagne).
Resulta de la destrucción de la capa
córnea de la piel y de la oclusión de los
capilares linfáticos superficiales,
producidas por una compresión ocurrida
inmediatamente después de la muerte.
C.S. - APERGAMINAMIENTO
Aparece generalmente en forma precoz,
15 a 30 minutos después del deceso,
pudiendo aparecer más tardíamente.
Suele ser típico en el fondo del surco de
ahorcadura.
C.S. - APERGAMINAMIENTO
C.S. - APERGAMINAMIENTO
Es aquél que produce lesiones gravísimas
o incluso la muerte.
Es en general de etiología accidental y
excepcionalmente suicida u homicida.
Se observa en derrumbes, terremotos ,
aplastamientos por animales etc. Las
características de las lesiones depende de
la extensión y de las zonas afectadas.
C.C. – APLASTAMIENTO O
SÍNDROME DE BYWATERS
C.C. – APLASTAMIENTO O
SÍNDROME DE BYWATERS
C.C. – APLASTAMIENTO O
SÍNDROME DE BYWATERS
C.C. – AMPUTACIÓN TRAUMATICA
Resultan de la acción prensiva, punzante,
dilacerante o cortante de los dientes.
Dejan la impronta dentaria en general en
las zonas descubiertas, o en zonas
paragenitales.
C.C.- MORDEDURAS
C.C. - MORDEDURA DE PERRO
C.C. - MORDEDURA DE PERRO
C.C. - MORDEDURA HUMANA
Caída, defenestración o precipitación:
pueden tener origen accidental, suicida u
homicida.
Se caracterizan por la multiplicidad de
lesiones que presentan, (estallidos,
arrancamientos, desgarros, roturas de
vísceras huecas, fracturas).