Lista de Materiales Cotizacion
Lista de Materiales Cotizacion
Lista de Materiales Cotizacion
Introducción
Los aldehídos y las cetonas
son dos clases de
derivados hidrocarbonados
estrechamente
relacionados, que
contienen oxígeno.
2
•En los aldehídos un
grupo unido al
carbonilo es el
hidrógeno, y el otro un
grupo alquil o aril.
3
• En las cetonas, siempre van unidos dos grupos
alquilo o arilo.
4
• La geometría alrededor del grupo carbonilo es
trigonal con un ángulo de 120º.
5
Propiedades Físicas
6
Estructura del grupo carbonilo
Propiedades Físicas
8
Peso Punto de Solubilidad La presencia de
Compuesto
Mol. ebullición (agua) pares de electrones
no enlazados en el
(CH3)2C=CH2 56 -7.0 ºC 0.04 g/100
oxígeno, hace de
(CH3)2C=O 58 56.5 ºC infinita los aldehídos y
CH3CH2CH2CH=CH2 70 30.0 ºC 0.03 g/100 cetonas buenos
aceptores de
CH3CH2CH2CH=O 72 76.0 ºC 7 g/100
enlaces por
puentes de
96 103.0 ºC insoluble
hidrógeno, de ahí
su mayor
98 155.6 ºC 5 g/100 solubilidad en agua
que los alquenos
9
Propiedades Físicas
10
Nomenclatura Común de Aldehídos
11
12
Nomenclatura IUPAC
13
Nomenclatura IUPAC para Aldehidos
H C
H
C: formaldehído
U: metanal
15
O
CH3 C
C: acetaldehído H
U:etanal
16
17
O
CH3CH2CH2C
C: butiraldehído H
U: butanal
18
19
CH2 CH2 O
CH3 CH2 C
H
C: valeraldehído
U: pentanal
CH3 CH2 O
CH C
H
CH3 C: isovaleraldehído
U: 3-metilbutanal
20
O
C
O
H
C: benzaldehído C H
U: aceptado
Cl
C: o-clorobenzaldehído
U: aceptado
21
Ejemplos de Nomenclatura
Importancia en la naturaleza de
aldehídos
Temas
24
Presencia
« Chem3D Embed »
CH3 C CH3
T: acetona
C: dimetilcetona
U: propanona
27
« Chem3D Embed »
28
« Chem3D Embed »
29
« Chem3D Embed »
30
« Chem3D Embed »
31
« Chem3D Embed »
32
O
C CH3
« Chem3D Embed »
T: acetofenona
C: fenilmetilcetona
U: feniletanona
33
« Chem3D Embed »
34
Reacciones de Adición
O O
R C R + Y Z R C R + Y
Z
O OY
R C R + Y R C R
Z Z
35
Aldehído + alcohol
O OH
OCH3
hemiacetal inestable
OH OCH3
OCH3 OCH3
acetal
36
Cetona + alcohol
O OH
OCH3
hemicetal inestable
OH OCH3
OCH3 OCH3
cetal
37
Oxidación
En los aldehídos y
cetonas el estado de
oxidación formal del
carbono carbonílico es
+1 y +2,
respectivamente. En los
ácidos carboxílicos y sus
derivados es +3 por lo
que un aldehído o cetona
puede oxidarse para dar
un ácido carboxílico o
derivado.
38
Oxidación con KMnO4
O O
39
Oxidación con Reactivo de Tollens
O O
CH3 C + 2 Ag(NH3)2+ + 3OH- CH3 C + 2Ag + 4NH3 + H2O
O
H diaminplata plata
metálica
40
Reacción con 2,4-dinitrofenilhidracina
41
Usos de aldehídos
• Los usos principales de los aldehídos son: la fabricación
de resinas, plásticos, solventes, tinturas, perfumes y
esencias.
43