Drogas
Drogas
Drogas
Conceptos
básicos, tipos y efectos
Objetivos:
Conocer la clasificación para las
drogas y sus efectos en el
organismo
Identificar los principales efectos
de las drogas en el organismo
Droga:
Se considera droga a
toda sustancia que,
introducida en el
organismo, produce
cambios en la
percepción, en las
emociones, el juicio o
el comportamiento y
es susceptible de
generar en el usuario
una necesidad de
seguir consumiéndola.
Las Drogas
Según su origen
Legalidad
Sus efectos sobre
el sistema nervioso.
De forma simplificada, las drogas pueden
alterar el funcionamiento cerebral de tres
maneras:
ESTIMULANTES
• Anfetaminas
• Drogas de Síntesis Éxtasis
• Cocaína (pasta base, clorhidrato, crack, etc.)
• Nicotina
• Xantinas (teofilina, cafeína, teobromina, etc.)
Drogas Distorsionadoras
• Alcohol
• Opiáceos (Opio, morfina, heroína, etc.)
• Benzodiazepinas (Tranquimazin, valium ,
orfidal, etc).
• Barbitúricos
• Solventes Volatiles
• Marihuana
CARACTERISTICAS DE LAS
PRINCIPALES DROGAS
COCA
COCAINA
Planta de coca,
Erythroxylon coca
-Boliviana (huanaco).
Hoja de coca Variedades -Colombiana (Novagratense).
-Peruana (trujillense)
-Eter.
+ precursores -Ac. Sulfúrico.
-gasolina
+ Bicarbonato sódico
Clorhidrato de Cocaina
Serotonina
Responsable de su acción en el sueño
Potencia a la vez la acción de la dopamina
Efectos Generales del consumo
Mayor vigor y más capacidad de trabajo. Se esta en la cima del mundo
Sensación de desempeñar trabajo físico o mental durante largo tiempo, sin
fatiga
Es como si se desvaneciera la necesidad de comer o dormir
Omnipotencia. Sienten como “Dios”
la sensación física inmediata es de querer volver a tener ese mismo vigor,
sentirse en ese estado una y otra vez, cueste lo que cueste, no importando
otras cosas.
Síntomas Físicos
Vasoconstricción periférica
Midriasis
Hipertermia
Insuficiencia cardíaca
(toxicidad directa al
Taquicardia
miocardio)
Inconstante dolor abdominal y
vómitos Shock
Perforación del tabique nasal Insuficiencia respiratoria
Anorexia Edema pulmonar (crack
Temblores I.V)
Espasmos musculares
Efectos Somáticos Rápidos
Dilatación de pupilas. Midriasis
Disminución de la sensibilidad al frío
Relajamiento muscular
Aumento en la presión sanguínea
Aceleración de la frecuencia cardiaca.
Falta de apetencia.
Degeneración del tejido local dañando la membrana
mucosa (x vasoconstricción)
Efectos Físicos del abuso
Infecciones en las vías respiratorias
Edema pulmonar.
Resfriado crónico combinado con insomnio y pérdida de peso.
Mareos, vómitos, irritabilidad, y alucinaciones con temas recurrentes
como insectos que circulan bajo la piel
Perforación del tabique nasal en caso de inhalarla, infecciones
cutáneas en caso de inyectarla o hemorragias pulmonares en caso
de fumarla.
Síntomas Psicológicos
Psicosis paranoide con lucidez
Alucinaciones auditivas, visuales y táctiles
Inquietud
Ansiedad
Verborragia
Hiperquinesia
Comportamientos estereotipados
Excitación
Euforia
Insomnio
Coma convulsivo según dosis
Trastornos asociados a la cocaína
Cardiovasculares
Pulmonares
Arritmias
Hipertensión
Edema augo de pulmón
Infarto de Miocardio Neumotrax
Cardiomiopatias Neumomediastino
Isquemia renal
Sistema Nervioso Central
Ruptura aórtica
Hemorragia intracraneal
Edema cerebral
Isquemia cerebral
Convulsiones/ Epilepsia
Cocaína: Síntomas de Intoxicación
Excitabilidad
Escalofríos
Respiración irregular
Alucinaciones
Delirios de persecución
Convulsiones
Trastornos circulatorios
Paro cardiaco
Pasta Base:
ESTADO ANIMICO
100
EUFORIA
50 NIVEL
EUTIMICO
0
-10
DEPRESION
SEGUNDOS 0 30 60 90 120 150 180 240 ................
-50
Algunos efectos que puede producir el sulfato de
cocaína (pasta base)
Efectos Inmediatos:
Se alcanza en segundo y dura pocos minutos
Alegría fugaz
Sensación de potencia y dureza
Locuacidad
Aceleración del pensamiento
Disminución del apetito
Disminución del cansancio
Disminución de la necesidad de dormir
ALCOHOL
ALCOHOL
El alcohol es la denominación
común del etanol y se puede
considerar como una producto
psicoactivo con acción
reforzante positiva, capaz de
crear dependencia psicosocial
y adicción, que presenta
tolerancia y que ocasiona
importantes efectos tóxicos
en el organismo tras su
ingestión.
Organización Mundial de la Salud
9 – tetrohidrocannabinol (THC)
8 THC
Cannabinol (CBN)
Cannabidiol (CBD)
Cannabicromeno
Cannabiciclol
Cannabigerol
Etc.
Aceite de hachis:
INHALADO
COMIDO
BEBIDO
OTROS
Actualizaciones en
Marihuana
Controla la náusea
causada por los
fármacos para el cáncer
y el sida
Aumenta el apetito y el
peso en los pacientes
con sida
Posibles Acciones Terapéuticas
EXTASIS
En dosis moderada:
Aumento de la frecuencia cardiaca.
Aumento de la frecuencia respiratoria.
Aumento de la tensión arterial.
Aumento peligroso de la temperatura corporal.
Sequedad en la boca.
Pérdida del apetito.
EFECTOS EXTASIS
en altas dosis :
•Nauseas y vómitos.
• Temblores.
• Hiperactividad motora.
• Escalofríos, deshidratación severa.
• Taquicardia, arritmias, hasta infarto.
• Posible insuficiencia renal aguda.
• Gatillar ataques de pánico, psicosis y paranoia.
• Mezclada con alcohol puede ser fatal.
PATRONES DE CONSUMO
Por cada mujer que ingiere esta sustancia, lo hacen dos varones.
•Nausea
•Visión borrosa.
•Provoca movimientos oculares rápidos.
•Mareos.
•Aumento de presión arterial.
•Aumento de ritmo cardiaco.
•Aumento de la temperatura corporal. (hipertermia)
•Daño neurológico.
•Reducción en el apetito.
•Aumento de actividad física
SINDROME DE ABSTINENCIA
•Depresión.
•Ansiedad.
•Fatiga.
•Paranoia.
•Agresión.