Afirmado
Afirmado
Afirmado
AFIRMADO
• Abarca transporte, colocación compactación de los materiales de afirmado.
• Generalmente los afirmados se utiliza en carreteras que no llevan capas de
pavimento.
• Se puede utilizar estabilizadores de suelo.
MATERIALES
• Los agregados para la
construcción del afirmado
deberán
ajustarse a lagunas de las
siguientes franjas granulométricas
.
RUGOSIDAD
• Se mide en unidades IRI
• No debe ser superior a
5m/km.
Perfilómetro California
MEDICION.
• Se medirá en m3
PAGO
• Se pagara por m3 dentro de
las dimensiones del proyecto.
CAPAS ANTICONTAMINANTES
SUBBASES Y BASES
DISPOSICIONES GENERALES
401 .01Descripción:
Se denomina así a la colocación de una o más capas de materiales anticontaminantes
que pueden ser obtenidos en forma natural o procesados debidamente aprobados, con
la finalidad de evitar efectos de capilaridad o contaminación e impedir la intrusión de
materiales inadecuados que puedan contaminar las capas superiores de la estructura
del pavimento. Los materiales aprobados son provenientes de canteras u otras
fuentes.
1. Terreno.
2. Tubo drenante.
3. Capa separadora anticontaminante.
4. Gravas.
5. Capa separadora drenante
6. Capa Soporte y aglomerado asfáltico.
Materiales:
El material de la capa anticontaminante será arena no plástica,
además debe cumplir las relaciones de diámetros entre el material
que está por colocarse (el material anticontaminante) y el suelo de
la subrasante, que a continuación se indica:
Para impedir el movimiento de las partículas del suelo hacia el
material filtrante:
Para que el agua
alcance
Para impedir el movimiento de las fácilmente el dren:
partículas del suelo hacia el
material filtrante, cuando el
terreno tiene una granulometría
uniforme:
En estas relacione s :
* Dx: Correspo n de a la aber tur a del tamiz por el cual pasa el x% en peso
del materia l de la capa anticontamina nte .
*S´x: Correspon de a la aber tur a del tamiz por el cual pasa el x% en
peso del material del suelo.
REQUERIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
Generalidades:
De acuerdo al diseño, se colocará una capa de espesor uniforme debidamente
nivelada y compactada. Este espesor será como mínimo de 15 cm.
Compactación y Extendido
La capa anticontaminante deberá cumplir los requisitos de calidad del producto
terminado
Aceptación de los trabajos
Se producirá después que la Supervisión se pronuncie favorablemente por escrito
acerca del cumplimiento de todos los aspectos estipulados en la presente
especificación
MEDICIÓN
.
El material de la capa
anticontaminante será medido
en metros cúbicos (m3)
PAGO
El pago del material de la capa
anticontaminante será hecho al
precio unitario del contrato por metro
cúbico de capa anticontaminante
colocada y este precio y pago
constituirá compensación total por el
trabajo realizado
SUBBASE GRANULAR
• Esta sección abarca transporte colocación y
compactación del material para base granular
• De forma alineada y con las pendientes mencionas en el
plano.
MATERIALES
• Los materiales devén tener particular duras, y libres de
arcilla y materia orgánica.
• Además debe ajustarse a las franjas granulométricas indicadas en la siguiente tabla.
(1) La curva de Gradación “A” deberá emplearse en zonas cuya altitud sea igual o superior a 3000 msnm.
MATERIALES
SECCION 303.04.
TRANSPORTE Y COLOCACION
• Transportar y colocar de manera adecuada para evitar la
segregación.
• Se colocara el material sobre la capa subyacente a unos 1.50m de las operaciones de
mezcla.
MEZCLADO Y EXTENCION.
•Se colocara en forma de cordones y en
caso de mezclas de
pondrá en cordones separados .
•Todo este proceso se hará evitando el
derrame de material que pueda
contaminar fuentes.
COMPACTACION
• Una ves obtenida la humedad optima se procederá a compactar esto con la presencia del supervisor.
• Se hará de forma longitudinal de los bordes hacia el centro.
• En zonas inaccesibles se utilizara compactador mecánico.
• No se ejecutara esta sección si existen precipitaciones pluviales o cuando la temperatura sea por debajo de
los 6ºC.
•
ENSAYO DE DEFLECTOMETRÍA SOBRE LA SUBBASE TERMINADA
• efectuará una evaluación deflectométrica, aplicando las
condiciones mencionadas en la Subsección 202.20.
MEDIDA
La unidad de medida será el m3, aproximado al entero.
PAGO
PAGO
El pago se hará por unidades m3 al respectivo precio del contrato.