Este documento describe la anatomía del hombro. Explica que el hombro es la articulación más móvil del cuerpo y está formada por varios huesos como la escápula y el húmero. Luego describe las cuatro articulaciones del hombro y los principales músculos anterior y posterior que permiten su movilidad. Finalmente, detalla la inserción y acción de seis músculos del manguito rotador.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas25 páginas
Este documento describe la anatomía del hombro. Explica que el hombro es la articulación más móvil del cuerpo y está formada por varios huesos como la escápula y el húmero. Luego describe las cuatro articulaciones del hombro y los principales músculos anterior y posterior que permiten su movilidad. Finalmente, detalla la inserción y acción de seis músculos del manguito rotador.
Este documento describe la anatomía del hombro. Explica que el hombro es la articulación más móvil del cuerpo y está formada por varios huesos como la escápula y el húmero. Luego describe las cuatro articulaciones del hombro y los principales músculos anterior y posterior que permiten su movilidad. Finalmente, detalla la inserción y acción de seis músculos del manguito rotador.
Este documento describe la anatomía del hombro. Explica que el hombro es la articulación más móvil del cuerpo y está formada por varios huesos como la escápula y el húmero. Luego describe las cuatro articulaciones del hombro y los principales músculos anterior y posterior que permiten su movilidad. Finalmente, detalla la inserción y acción de seis músculos del manguito rotador.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 25
Curso : Anatomía del aparato Locomotor
Lic. TM TF Vanessa Cabeza Molina
CTMP 11699 El hombro es una articulación compleja, la más móvil del cuerpo humano y su movilidad mecánica se lleva a cabo gracias a los músculos que la componen. Tenemos una estructura ósea, complejo articular del hombro, formado por varios huesos los que permiten la movilidad de la extremidad superior. Algunos muy Conocidos como puede ser el húmero, pero cuyo hueso principal es la escápula u omóplato y menos conocido. Su posición sobre la parte superior/posterior del tórax es fundamental para el funcionamiento de esta articulación. Articulaciones del HOMBRO Glenohumeral Escapulotoraxica Acromioclavicular Esternoclavicular COMPONENTES MUSCULARES Músculos anteriores del hombro
Músculos posteriores del
hombro
Músculos del manguito
rotador 1.- M. Deltoides: Músculo triangular, voluminoso, que envuelve la parte externa de la articulación Escapulohumeral. Es el músculo que se utiliza para las inyecciones intramusculares. a) Inserciones: Por arriba se inserta en el tercio externo del borde anterior de la clavícula, en el acromion y en la espina del omóplato; desde ahí sus haces se dirigen hacia la V deltoídea del húmero. b) Acción: Abductor del brazo. 2.- M. Supraespinoso: Músculo piramidal y triangular, alojado en la fosa supraespinosa del omóplato. a) Inserciones: Por dentro se inserta en la fosa supraespinosa, y por fuera en el troquitter del húmero. b) Acción: Abductor del brazo. 3.- M. Infraespinoso: Es un músculo aplanado y triangular que ocupa la fosa infraespinosa. a) Inserciones: Por dentro se inserta en la fosa infraespinosa y por fuera en el troquitter. b) Acción: Rotador externo del brazo. 4.- M. Redondo Menor: Músculo cilíndrico, sigue el borde externo del infraespinoso. a) Inserciones: Por dentro se inserta en el borde externo del omóplato y por fuera en el troquitter. b) Acción: Rotador externo del brazo. 5.- M. Redondo Mayor: Músculo fuerte y grueso. a) Inserciones: Por dentro se inserta en el ángulo inferior del omóplato y por fuera en el labio interno de la corredera bicipital. b) Acción: Lleva el brazo atrás y adentro. 6.- M. Subescapular: Músculo ancho, grueso y triangular, que ocupa la fosa subescapular. a) Inserciones: Se inserta por dentro en la fosa subescapular, en el borde interno y externo del omóplato y desde ahí se dirige al troquín del húmero. b) Acción: Rotador interno y aductor del húmero. Músculos posteriores del hombro •Ahora a trabajar.