6-Prestacion de Servicios

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

¿Qué es y en qué consiste un contrato de

prestación de servicios?

Lo primero de todo, un contrato es un


documento mediante el cual una persona
o empresa suscribe un acuerdo con
respecto a otra u otras. Si el contrato es
de prestación de servicios recogerá las
condiciones en las que un profesional
independiente, de cualquier área, se
compromete a realizar una serie de
servicios para su cliente a cambio de una
remuneración.
¿Qué es y en qué consiste un contrato de
prestación de servicios?

ACUERDO BILATERAL
Los contratos mercantiles de prestación
de servicios son muy frecuentes, ya que es
habitual que empresas y profesionales
precisen contratar a otros profesionales y
estos contratos detallan cada una de las
condiciones de los servicios que se van a
prestar.
¿Qué es y en qué consiste un contrato de
prestación de servicios?
ACUERDO BILATERAL
El documento que recoge la prestación o
arrendamiento de servicios es un acuerdo
bilateral. Nosotros y nosotras, como
profesionales, contraemos la obligación de
prestar un servicio, en calidad de proveedor,
según ciertas condiciones previamente
pactadas. Nuestro cliente, por su parte, se
compromete al pago del servicio en la
cantidad económica y en el plazo acordados.
¿Qué es y en qué consiste un contrato de
prestación de servicios?
La persona que trabaja bajo la modalidad de
un contrato de prestación de servicios no está
obligada a cumplir horario.
¿Qué es y en qué consiste un contrato de
prestación de servicios?
El contrato de prestación de servicios es de
carácter civil y no laboral, por lo tanto no
está sujeto a la legislación de trabajo y no es
considerado un contrato con vinculo laboral al
no haber relación directa entre empleador y
trabajador, por ello, no cuenta con período
de prueba y no genera para el contratante la
obligación de pagar prestaciones sociales.
¿Qué es y en qué consiste un contrato de
prestación de servicios?
Sin embargo, según la Doctrina "el contrato de
trabajo no requiere términos específicos o
sacramentales que identifiquen la relación
jurídica que se establece entre las partes.
Basta que concurran los elementos
constitutivos del contrato para que éste exista
y las partes queden sometidas a las
regulaciones del Código Sustantivo del
Trabajo.

También podría gustarte