Funcionalidad de Los Procesadores de Texto

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

FUNCIONALIDAD DE

LOS PROCESADORES
DE TEXTO
• De creación: posibilita la creación de un documento de manera sencilla, mediante su introducción
con el teclado del ordenador, y guardándolo en un dispositivo de memoria.
• De edición: un texto ya creado puede ser modificado de diversas maneras.
• De impresión: permite darle a los textos una forma adecuada para su salida por la impresora,
delimitando los parámetros que conformarán el escrito.
• Complementarias: uso de fichero de datos, diccionario, realización de gráficos, funciones
aritméticas, macros, manejo de grandes documentos.

• Estas funciones, más detalladas, nos permite apreciar que un procesador de textos nos deja:
insertar, copiar o pegar, borrar texto e imágenes. Además, darle formato a estos elementos.
También tiene un buscador, corrección ortográfica, administración de archivos, impresión, hacer
columnas y tablas, entre muchas otras funciones.
Para trabajar con un procesador de textos solo es necesario tener un equipo informático típico -
monitor, teclado, unidad central e impresora-. Actualmente hay bastantes tipos de procesadores de
texto disponibles en el mercado, todos con unas características comunes en cuanto a las funciones
que llevan a cabo. Entre los más conocidos podemos destacar:
• Microsoft Word: Es el más difundido dentro de los sistemas operativos de Windows y MacOS X. Puede mezclar
en un documento textos, fórmulas matemáticas, imágenes, gráficos, tablas, hojas de cálculo y muchas otras cosas
más. Además, muestra en pantalla una imagen exacta de lo que se verá una vez impreso, por lo cual, es una
aplicación WYSIWYG (What You See Is What You Get), lo que la hace fácil de comprender y utilizar, y los errores
se ven de inmediato.
• Word Perfect: Hasta mediados de los noventa fue el más popular. Pertenece a la suite de Corel, y presenta una
gran cantidad de innovadoras características que demuestran que pretende seguir compitiendo con Microsoft
Word.
• WordPad: Está instalado por defecto en el sistema operativo Windows. Es ideal para quienes necesiten un
procesador de texto de forma esporádica, sin buscar un acabado profesional.
• Lotus Word Pro: Es una de las alternativas más populares a Microsof Word, y está incluido en el paquete de
software de escritorio de Lotus.
• Bloc de notas: Presente por defecto en Windows, es ideal para usuarios austeros, ya que sus posibilidades son
reducidas.
MICROSOFT WORD: ES EL MÁS DIFUNDIDO DENTRO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE WINDOWS Y
MACOS X. PUEDE MEZCLAR EN UN DOCUMENTO TEXTOS, FÓRMULAS MATEMÁTICAS, IMÁGENES,
GRÁFICOS, TABLAS, HOJAS DE CÁLCULO Y MUCHAS OTRAS COSAS MÁS. ADEMÁS, MUESTRA EN
PANTALLA UNA IMAGEN EXACTA DE LO QUE SE VERÁ UNA VEZ IMPRESO, POR LO CUAL, ES UNA
APLICACIÓN WYSIWYG (WHAT YOU SEE IS WHAT YOU GET), LO QUE LA HACE FÁCIL DE
COMPRENDER Y UTILIZAR, Y LOS ERRORES SE VEN DE INMEDIATO.
WORD PERFECT: HASTA MEDIADOS DE LOS NOVENTA FUE EL MÁS POPULAR. PERTENECE A LA SUITE
DE COREL, Y PRESENTA UNA GRAN CANTIDAD DE INNOVADORAS CARACTERÍSTICAS QUE
DEMUESTRAN QUE PRETENDE SEGUIR COMPITIENDO CON MICROSOFT WORD.
WORDPAD: ESTÁ INSTALADO POR DEFECTO EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS. ES IDEAL PARA
QUIENES NECESITEN UN PROCESADOR DE TEXTO DE FORMA ESPORÁDICA, SIN BUSCAR UN
ACABADO PROFESIONAL.
LOTUS WORD PRO: ES UNA DE LAS ALTERNATIVAS MÁS POPULARES A MICROSOF WORD,Y ESTÁ
INCLUIDO EN EL PAQUETE DE SOFTWARE DE ESCRITORIO DE LOTUS.
BLOC DE NOTAS: PRESENTE POR DEFECTO EN WINDOWS, ES IDEAL PARA USUARIOS AUSTEROS, YA
QUE SUS POSIBILIDADES SON REDUCIDAS.
• La barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento.
Cuando creas un documento nuevo se le asigna el nombre provisional Documento1, hasta que lo guardes y le
des el nombre que quieras.
• En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar.
• En la parte derecha también puede tener la barra del Office, que contiene los iconos para arrancar programas
de Office como Excel, Access, etc.
• La barra de menús contiene los comandos de Word, agrupados en menús despegables.
• Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que
se pueden insertar en Word. Todas las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús. Pero las cosas más
habituales se realizan más rápidamente a partir de los iconos de las otras barras que veremos a continuación. El
icono Botón cerrar del extremo de la derecha, nos permite cerrar el documento actual.
• Los menús despegable de la barra de menús contienen tres tipos básicos de elementos.
• La barra de herramientas estándar contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de lasoperaciones
más habituales, como Guardar, Copiar, Pegar, etc.
• La barra de formato contiene las operaciones más comunes sobre formatos, como poner en negrita, cursiva, elegir tipo de fuente, etc.

• Hay operaciones que no están disponibles en un determinado momento. Se identifican porque tienen el color atenuado. Por ejemplo, si no hay nada
seleccionado, tanto como el icono Cortar como el comando Cortar aparecen con el color más claro.

• La barra de estado nos muestra la página, sección, línea y columna en que nos encontramos. También si están activos determinados modos, como por
ejemplo, el modo sobreescritura SOB, y el idioma.

• Los botones de presentación. En Word2003 un mismo documento lo podemos ver de diferentes formas es lo que se llama modo de presentación.
Estos botones permiten pasar de un modo de presentación a otro. Son equivalentes a los comandos del menú Ver.

• Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho del documento de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la
barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos.

• La barra de tareas de Windows contiene el botón Inicio, iconos para arrancar algunos programas, como Internet Explorer, etc. y también un botón
por cada documento de Word que tengamos abierto, de forma que podemos pasar de un documento a otro haciendo clic en estos iconos. Esta
barra no pertenece a Word, sino a Windows, como su propio nombre indica.

• Las reglas nos permiten establecer tabulaciones y sangrías en los párrafos seleccionados, colocar los márgenes, etc.

También podría gustarte