0% encontró este documento útil (0 votos)
407 vistas83 páginas

2.1 Herramientas Ofimáticas

Este documento describe las herramientas de ofimática y sus principales componentes. Explica que la ofimática incluye herramientas para crear, almacenar, manipular y compartir información de forma más eficiente que los métodos manuales. Luego se enfoca en dos herramientas clave: los procesadores de texto, que permiten crear y editar documentos, y Microsoft Word, el procesador de texto más popular. Finalmente, resume los pasos básicos para abrir, crear, guardar y formatear documentos en Word.

Cargado por

Andres Morocho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
407 vistas83 páginas

2.1 Herramientas Ofimáticas

Este documento describe las herramientas de ofimática y sus principales componentes. Explica que la ofimática incluye herramientas para crear, almacenar, manipular y compartir información de forma más eficiente que los métodos manuales. Luego se enfoca en dos herramientas clave: los procesadores de texto, que permiten crear y editar documentos, y Microsoft Word, el procesador de texto más popular. Finalmente, resume los pasos básicos para abrir, crear, guardar y formatear documentos en Word.

Cargado por

Andres Morocho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 83

2.

HERRAMIENTAS
OFIMÁTICAS
• La Ofimática es un conjunto de herramientas
de informática que se utilizan para optimizar,
mejorar y automatizar los procedimientos que
se realizan en una oficina.
• La palabra Ofimática es un acrónimo formado
por oficina e informática.
• Las herramientas de ofimática permiten idear,
crear, almacenar y manipular información,
pero deben estar las computadoras sí o sí
conectadas a una red de Internet. La
estructura ofimática suele estar constituida
por las computadoras y sus periféricos.
• Toda actividad que se realice manualmente
dentro de un complejo de oficinas puede
realizarse con las herramientas de la
ofimática de forma mucho mejor, más simple
y rápida.
• La ofimática comenzó a desarrollarse en la
década de los 70 con la masificación y
modernización de los productos de oficina,
fue un cambio positivo e importante, como
por ejemplo el salto de las máquinas de
escribir a las computadoras de escritorio o la
invención de la fotocopiadora.
• Actualmente el principal proveedor de suites
ofimáticas es Microsoft Office, aunque es
pagado, y dentro de los proveedores libres está
OpenOffice.
• Con la Ofimática se automatizan y optimizan las
tareas habituales de una oficina. Esta es, en
definitiva, su principal ventaja, puesto que
puede aplicarse a cualquier labor que
previamente se hiciera de forma manual.
• Con la ayuda de la Ofimática se pueden
automatizar dictados, archivados,
microfilmados, gestión de archivos,
• Asimismo, la ofimática web nos ofrece aún
más beneficios. Como cabe imaginar, la
diferencia respecto a su versión más
tradicional es que debe estar conectada a
una red local y/o a Internet.
• De esta forma, se logra una menor saturación
del uso del disco duro en el PC.
• Debido a que la información se almacena en
línea, permite, también, modificar y
compartir documentos en tiempo real y con
varios usuarios en simultáneo.
2.1 ELPROCESADOR DE
TEXTO
• El Procesador de textos, es una aplicación o
programa utilizado para la manipulación de
documentos basados en texto. Es el
equivalente electrónico del papel, el
bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador
y el diccionario.
• En principio, los procesadores de textos se
utilizaban en máquinas dedicadas
específicamente a esta tarea; hoy se usan en
ordenadores o computadoras de propósito
general, en los que el procesador de textos
es sólo una de las aplicaciones instaladas.
2.1.1CONCEPTO Y EVOLUCIÓN
• El primer procesador de textos que se creó
para un ordenador personal fue WordStar. El
cual apareció en 1978 para el sistema
operativo CP/M y también para el DOS. Para
dar formato al texto utilizaba un sistema de
comandos de teclado que pronto se
convertiría en un estándar.
• Le siguió en esta andadura WordPerfect, que
se introdujo en 1982 como el procesador de
textos para el PC de IBM.
• Su facilidad de uso hizo que se extendiese
muy rápidamente, desbancando al propio
WordStar y convirtiéndose en una de las
aplicaciones más populares.
• Ambos son ejemplos típicos de un
procesador en modo texto. Su peculiaridad
es que los caracteres que se muestran en la
pantalla tienen siempre el mismo aspecto y
tamaño, utilizando distintos colores o
subrayados para diferenciar formatos de
texto como cursiva, subrayado o el texto
seleccionado.
• La evolución de los ordenadores hacia entornos
gráficos dio lugar a la aparición de procesadores
de textos WYSIWYG (acrónimo de What You See
Is What You Get - lo que ves es el resultado), en
los que los formatos y las distintas fuentes de
caracteres aparecen en la pantalla tal y como lo
harán en la página impresa.
• Ejemplos de éstos son las últimas versiones de
WordPerfect para el sistema operativos DOS y
las versiones para Windows de los conocidos
Corel WordPerfect, Microsoft Word y Word Pro,
de Lotus Development Corporation.
• Todos los procesadores de textos ofrecen
funciones para dar formato a los
documentos, como cambios de tipo de letra,
presentación de página, sangría de párrafos y
similares.
• Muchos procesadores de textos pueden
también comprobar la ortografía, encontrar
sinónimos, trabajar con fórmulas
matemáticas y realizar funciones avanzadas
como crear sobres, etiquetas y otros
documentos relacionados con la
correspondencia personalizada.
• Los más avanzados presentan funciones de
autoedición, que permiten elaborar folletos
o pequeñas publicaciones que presenten
cabeceras y pies de página, texto en
columnas, tablas, rótulos y textos artísticos y
gráficos creados con otras aplicaciones, entre
otras posibilidades.
• Finalmente, y acorde con el auge que ha
experimentando el fenómeno de Internet,
muchos procesadores de textos ofrecen la
posibilidad de crear documentos en formato
HTML, listos para circular por la red.
• En la actualidad, la mayoría de los
procesadores de textos forman parte de
conjuntos de programas de oficina
denominados suites. Resulta sencillo
intercambiar información entre documentos
elaborados con cualquiera de los programas
de una suite. Así, un documento de texto
puede incorporar información que ha sido
elaborada, por ejemplo, con la hoja de
cálculo; para facilitar la operación, se pueden
tener abiertos varios documentos en la
pantalla, cada uno en una ventana.
• Esta posibilidad de intercambiar información
entre documentos y la de automatizar
mediante macros tareas laboriosas y
repetitivas, son algunos de los principales
valores añadidos que presentan estos
programas de oficina frente a los modos de
trabajo tradicional.
• A parte de los procesadores de textos
mencionados existen otros procesadores de
software libre, entre estos tenemos
Openoffice Writer, y Staroffice, Abiword,
WriteRoom.
• El Procesador de Texto se define como el
programa que permite redactar, editar, dar
formato, imprimir y compartir documentos.
Con su aprendizaje se pretende que el
estudiante sea capaz de decidir en qué
circunstancias es apropiado utilizar este
programa para elaborar documentos que
cumplan ciertas especificaciones. El
estudiante competente en esta herramienta
debe conocer, identificar, manipular y aplicar
con destreza las funciones básicas y
avanzadas que ofrece.
2.2 MICROSOFT
WORD
2.2.1 CONCEPTO
• Word es un programa procesador de
palabras, desarrollado por la empresa
Microsoft, el cual se encuentra diseñado
especialmente para realizar trabajos escritos
de una manera fácil y rápida.
• Permite la utilización de diferentes formatos
de presentación, estilos y tamaño, insertar
imágenes, diagramas, elementos de dibujos,
etc.
• Se desarrollaron varias versiones de Word
a lo largo del tiempo, siendo la más
reciente Microsoft Word 16.1.6746.2048,
que necesita Windows 7 / Windows 7 64 /
Windows 8 / Windows 8 64 / Windows 10
/ Windows 10 64 / Windows 11.
• Se le da el nombre de versiones a las
mejoras y actualizaciones de los
programas que se le hacen a los programas
con el fin de satisfacer las necesidades que
generalmente se le presentan al usuario.
• Al ser Word un procesador de texto diseñado por
Microsoft, presenta las mismas característica de
una ventana normal de Windows, como es la barra
de menú, barra de herramientas, barra de estado,
botón abrir, cerrar, minimizar/maximizar, etc. Ver
figura.
• Teniendo clara cada una de las partes
que conforman a Word o a cualquier
ventana de programas de Windows, los
cuales tienen la presentación de pantalla
parecida.
• Donde la barra de menú trae opciones
que se activan dando un clic, igualmente
la barra de herramientas, de dibujo y los
botones de minimizar, maximizar y
cerrar.
2.2.2 TAREAS BÁSICAS PARA
DESARROLLAR EN WORD
• A continuación se presentaran los pasos
sobre las tareas que se pueden realizar en
Word.
ABRIR UN DOCUMENTO
• 1. Haga clic en Archivo del menú principal y
allí haga clic en Abrir. O también clic en el
icono abrir de la barra de herramientas.
• 2. En el cuadro "Buscar en" haga clic en la
unidad de disco que contenga el documento.
• 3. En el cuadro debajo de "Buscar en",
que muestra una lista de carpetas y
archivos, haga doble clic en el nombre
de la carpeta que contenga el
documento. Siga haciendo doble clic en
las subcarpetas hasta abrir la que
contenga el documento.
• 4. Seleccione el nombre del documento
en la lista de archivos.
• 5. Haga clic en "Abrir".
 SUGERENCIA: Para abrir un documento que haya
usado recientemente, haga clic en su nombre al final
del menú Archivo. Si no aparece la lista de
documentos usados recientemente, haga clic en
Opciones en el menú Herramientas y elija la ficha
General.
• Active la casilla de verificación "Archivos usados
recientemente".
 NOTA: Para abrir un documento creado en otra
aplicación, haga clic en el formato de archivo deseado
en el cuadro "Tipo". A continuación, haga clic en el
nombre del documento en el cuadro que presenta una
lista de las carpetas y archivos. También puede escribir
la extensión en el cuadro "Nombre".
CREAR NUEVO DOCUMENTO
• 1. En la barra de menú principal haga clic en
Archivo, y luego en Nuevo, o también clic en el
icono nuevo de la barra de herramientas.
• Para Word 2003 (en adelante) para crear un
documento, de un clic en la opción documento en
blanco, en una nueva ventana que se activa en la
parte derecha de la pantalla.
• 3. El nuevo documento aparece con una pequeña
línea intermitente que simboliza el cursor como
guía para empezar a escribir el texto deseado.
• En la figura No. 1 se muestra el cursor.
GUARDAR UN DOCUMENTO
• Cualquier trabajo realizado en Word se debe guardar
en una unidad de almacenamiento, ya sea en el disco
duro (C:), en un disco flexible (A:) o cualquier otra
unidad de lectura y escritura como por ejemplo una
memoria portátil.
• Para guardar un documento se deben realizar los
siguientes pasos:
• a) Si es por primera vez que guarda el documento
haga lo siguiente:
• 1. Clic en Archivo del menú principal y luego clic en
guardar o también clic en el icono guardar de la
barra de herramientas, para activar la ventana guardar
como.
• 2. En el recuadro guardar en de la ventana,
seleccione dando un clic a la unidad de
almacenamiento y/o carpeta donde desea guardar
el archivo. Si desea guardar el documento en una
carpeta encontrada en cualquier unidad C: o A:
debe dar clic primero en la unidad y luego clic en la
carpeta que se encuentra dentro. Ver figura
siguiente.
• 3. En el recuadro nombre del archivo de la
ventana, escriba el nombre que le dará al archivo.
• 4. En el recuadro guardar como tipo, si desea
guardar el archivo de otro tipo diferente de Word,
de clic en la flecha encontrada al final del cuadro e
inmediatamente despliega los diferentes tipos de
archivos que se pueden crear por intermedio de
Word. Este recuadro se utiliza por ejemplo cuando
se desea guardar un archivo para que pueda ser
visto en una versión menor a Word o también en
otro formato de presentación en el cual se desea
posteriormente abrir el documento. Ver figura
anterior.
• 5. Después de seleccionado o identificado cada uno de
los recuadro de la ventana, de un clic en el botón
Guardar.
• b) Si desea guardar los cambios del documento ya
guardado realice lo siguiente:
• 1. Solamente de un clic en el icono guardar o también
clic en archivo del menú principal y luego clic en
guardar.
• c) Si desea realizar un copia del mismo archivo en otra
unidad de almacenamiento o carpeta realice lo
siguiente:
• 1. De un clic en archivo del menú principal y luego
guardar como
• 2. Realice los pasos anterior del 1 al 5 mostrados en a).
MENÚ EDICIÓN
• Una ventaja de trabajar con computadoras
en vez de máquinas de escribir son las
opciones que aparecen en el menú edición,
así como en la barra estándar de: copiar,
cortar y pegar; ya que permiten realizar
modificaciones en los documentos
trasladando textos de un archivo a otro o
dentro de un mismo archivo de una página a
otra.
 Copiar:
• 1. Seleccione el texto que desea copiar.
• 2. usted puede copiar el texto seleccionado utilizando
cualquiera de las siguientes tres opciones:
 con el ratón o mouse haciendo clic en el icono
 por medio del teclado con las teclas CTRL+ C
 haciendo clic derecho en el texto seleccionado y clic
en la opción copiar.
• 3. Sitúe el punto de inserción en la nueva posición del
documento donde desee insertar el texto y pulse
realice cualquiera de las siguientes opciones.
 con el ratón o mouse haciendo clic en el icono
 por medio del teclado con las teclas CTRL+ V
 haciendo clic derecho en el texto seleccionado y clic
en la opción pegar
 Cortar
• 1. Seleccione el texto que desea cortar.
• 2. usted puede copiar el texto
seleccionado utilizando cualquiera de las
siguientes tres opciones:
con el ratón haciendo clic en el icono
por medio del teclado con las teclas
CTRL+X
haciendo clic derecho en el texto
seleccionado y clic en la opción cortar.
• 3. Sitúe el punto de inserción en la
nueva posición del documento donde
desee insertar el texto y pulse realice
cualquiera de las siguientes opciones.
con el ratón haciendo clic en el icono
por medio del teclado con las teclas
CTRL+ V
haciendo clic derecho en el texto
seleccionado y clic en la opción pegar.
 Deshacer
• Otra ventaja del computador frente a las máquinas
de escribir es que cuando se comente errores se
pueden corregir deshaciendo la acción, o si se quiere
volver al estado inicial se toma la acción rehacer.
• Para anular el efecto de la última acción pulse
CTRL+Z.
 Rehacer
• También es posible anular la acción de Deshacer,
esto es volver a la versión más recientedel
documento, después de haber cancelado varias
acciones.
• Para rehacer la última acción pulse CTRL+Y
CONFIGURAR PÁGINA
• Para configurar las páginas de un documento
de Word, se deben realizar los siguientes
• pasos:
• 1. Clic en archivo del menú y luego clic e
configurar pagina
• 2. Inmediatamente se activa la ventana
configurar pagina. Ver figura siguiente, la
cual está compuesta por tres fichas,
márgenes, papel y diseño.
• En la ficha márgenes se encuentra:
Los márgenes superior, inferior, izquierda y
derecho de la hoja, el cual se puede cambiar
directamente o por intermedio de las flechas
superior e inferior que se encuentran al lado del
recuadro.
La orientación de la hoja vertical u horizontal que
se activa dando un clic en el recuadro respectivo.
La forma de ver las paginas en pantalla, de la se
aconseja la normal como la predetermina Word.
La forma de aplicación de la configuración, si a
todo el documento o a las hojas seleccionadas o
marcadas por el Mouse.
• En la ficha papel se encuentra:
El tamaño del papel que desee, ya sea carta, oficio,
cualquier otra de la lista o tamaño personal.
El ancho y alto de la hoja, que selecciona. Por
ejemplo si selecciona carta, Word escribe el alto y
ancho de la hoja, igualmente oficio y las demás
relacionadas, pero si escoge tamaño personal se le
debe escribir el alto y ancho deseado.
El origen del papel, se debe dejar el
predeterminado por Word.
La forma de aplicación de la configuración, si a
todo el documento o a las hojas seleccionadas o
marcadas por el Mouse.
• En la ficha diseño
La opción empezar sección, muestra las
ubicaciones en las que Microsoft Word
inicia las secciones del documento
nuevo.
Suprimir notas al final. Esta opción Evita
que las notas finales se impriman en la
sección actual. En lugar de ello, esta
opción las imprime en la sección
siguiente, antes de las notas finales de
LA OPCIÓN DE ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
CONTIENE
 Pares e impares diferentes Crea un encabezado o
pie de página en las páginas con numeración par y
un encabezado o pie de página diferente en las
páginas con numeración impar.
 Primera página diferente Crea un encabezado o pie
de página diferente para la primera página del
documento o sección.
 Desde el borde Especifica la distancia entre el
borde de la página y el encabezado o pie de
página.
Encabezado Escriba la distancia desde el borde
superior del papel al borde superior del
encabezado.
Pie de página Escriba la distancia desde el borde
superior del papel al borde superior del pie de
página.
• En la opción de alineación vertical, especifica la
disposición del texto de forma vertical entre los
márgenes superior e inferior de la página. La
configuración Justificada afectará sólo a las
páginas completas; Word alineará las páginas
parciales con el margen superior.
• En Vista previa en la opción aplicar a:, Aplica la
configuración a parte o a la totalidad del
documento. La vista previa muestra los efectos de
la configuración seleccionada.
• En el botón bordes se utiliza para establecer las
opciones de los bordes alrededor de las páginas de
un documento.
IMPRIMIR DOCUMENTOS
• Para imprimir un documento es necesario que
se tenga configurada la página para obtener una
excelente impresión del documento
desarrollado.
• También es necesario que el usuario antes de
imprimir cualquier documente le dé un vistazo
preliminar para verificar como quedará la
impresión. Esta opción la puede hacer sólo con
un clic en Archivo del menú principal y luego
vista preliminar ó con un clic en el icono vista
preliminar, de la barra de herramientas.
• Los pasos para imprimir un documento son:
• 1. Haga clic en Archivo del menú y luego la opción
Imprimir, para entrar a la ventana de imprimir. Ver
figura.
• 2. Establezca las opciones de impresión deseadas,
ejemplo al querer Imprimir más de una copia al
mismo tiempo escriba el número de copias que desea
imprimir en el cuadro "Número de copias".
• 3. Con un clic en las opciones de intervalos de página,
puede seleccionar si desea imprimir todo el
documento o varias hojas o también la página actual
donde se encuentre, es decir donde esté el cursor en
ese momento.
• 4. De un clic en aceptar.
• Si desea imprimir todo el documento en
forma rápida pueda dar un clic en el icono
imprimir, que se encuentra en la barra de
herramientas.
UTILIZACIÓN DE LA BARRA DE HERRAMIENTA
“FORMATO”
• La barra de herramientas de formato (ver figura),
se utiliza para modelar el tipo de letra (fuente), el
tamaño, el estilo, el color, el efecto, etc.
• Nota: Si esta barra de herramientas formato no se
muestra en la pantalla del computador, realice los
siguientes pasos:
• 1. Clic en Ver del menú principal
• 2. Seleccionar barra de herramientas
• 3. Clic en formato
 Cambiar fuente o tipo de letra y tamaño.
• Antes de empezar a escribir en el documento puede
dar un clic en la flecha que se encuentra en el
recuadro al lado del icono tipo fuente para que
muestre el listado de los diferentes tipos de letras que
posee Word y con un clic escoge la que desee,
igualmente el tamaño en el icono tamaño fuente.
• Si ya escribió algunas líneas o
párrafos y desea cambiarle el tipo de
letra, sólo tiene que resaltar o
marcar dando un clic sostenido con
el Mouse desde el inicio hasta el
final del párrafo y luego dar clic en el
icono de la fuente que se encuentra
en la barra de herramientas para
seleccionar la letra deseada y lo
mismo con el tamaño de la letra.
Activar letra en negrita, cursiva y subrayado
• Para resaltar una letra, palabra, línea o
párrafo en negrita , cursiva o subrayado ,
debe resaltar o marcar dando un clic
sostenido con el Mouse desde el inicio
hasta el final de la letra, palabra o párrafo y
luego dar clic en el icono mostrado en la
figura, según la opción que desee se
muestre el texto. Es decir si quiere el texto
en negrilla o en cursiva o subrayado o con
las tres.
Alineación del texto (izquierda, derecha, centrado,
justificado)
• Si desea alinear el texto para la presentación del
documento los puede realizar utilizando las
opciones mostradas en la barra de herramientas
formato, el cual se muestra en la figura anterior. Los
iconos (dibujos) representan la forma de alineación
de texto para mayor representación del usuario.
• Si desea colocar la opción antes de escribir el texto
sólo de clic en la alineación que desee.
• Si desea colocarlo después de escrito el texto,
resalte con el Mouse el texto que desee y luego de
clic en la opción de alineación que desee.
 Numeración y viñetas
• Si deseas enumerar o colocar viñetas a una serie de líneas
ya escritas sólo se debe marcar o resaltar las líneas con el
Mouse y dar un clic en el icono si es número o el icono si
son viñetas.
 Color a la letra o fuente
• Si deseas colocar de un color específico una letra, palabra
o párrafo, después de escrita, sólo se deben marcar y
luego dar clic en la flecha que está al lado del icono y
escoger el color que desea colocarle a la letra.
• Si es antes de escribir el texto, se selecciona primero el
color y luego se escribe.
 Nota: también se le puede dar formatos al texto a través
de la opción formato que muestra el menú principal.
INSERTAR TABLAS
 Para crear una tabla se deben hacer los
siguientes pasos:
• 1. En la barra de menú, dar clic en tabla – insertar
– tabla
• 2. Inmediatamente aparece la ventana insertar
tabla, donde introduce el número de filas y el
numero de columnas que desee para la tabla que
desea crear.
• 3. Si desea darle un autoajuste a la tabla puede
seleccionar, cualquiera de las tres opciones de
autoajuste:
o Ancho de columna fijo: Deja el mismo ancho de
columna para todas las columnas insertadas
o Autoajustar el contenido: Ajusta el ancho de las
columnas de acuerdo al texto que se va
digitando.
o Autoajustar a la ventana: Cambia
automáticamente el tamaño de la tabla para que
se ajuste a la ventana de un explorador Web.
• 4. Si desea darle estilo a las tabla para que desea
crear puede dar un clic en el botón autoformato.
• 5. Para finalizar la estructura de la tabla de clic en
el botón aceptar.
• Si desea utilizar la barra de herramientas de tablas
y bordes para reorganizar la tabla lo puede hacer
dando un clic en menú Ver – barra de herramientas
– tablas y bordes, la cual se muestra en la figura
siguiente:

 Nota: Siempre se debe tener en cuenta que al


pasar el Mouse por los iconos de las barras de
COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIAS
• La combinación de correspondencia se utiliza
cuando se desean enviar a varios destinatarios
(personas o empresas), el contenido de un mismo
documento.
 Los pasos para aplicar combinación de
correspondencia son las siguientes:
• 1. En la barra de menú dar un clic en herramientas
– cartas y correspondencias o combinar
correspondencia.
• 2. En la parte derecha de Word, se encuentra una
ventana vertical con una serie de opciones. Ver
figura.
• 3. En la ventana de combinar correspondencias
selecciones el tipo de documento, que desea
combinar.
• 4. En la parte inferior de la ventana se
encuentran cada paso del 1 al 6, de clic en
siguiente después de seleccionado el tipo de
documento, para iniciar el texto.
• 5. Escoja la opción de “¿cómo desea
configurar la carta?” en la parte de
seleccione el documento inicial.
• 6. En el paso 2 de 6, de clic en siguiente para
seleccionar los destinatarios (personas a
quién se les enviará el documento o texto de
Word).
• 7. Seleccione los destinatarios, que desee, es decir
utilizar una lista de contactos (personas), que ya
exista o que tenga almacenada en su correo
electrónicos desde el programa de correo Outlook
ó también puede crear una nueva lista.
 Nota:
• Si utiliza una lista de existente, debe dar clic en
examinar para buscar ya sea en diskette, disco
duro o CD, la lista de destinatarios a la cual se le
enviará el documento y luego clic en siguiente.
• Si selecciona de los contactos del programa
Outlook, de clic en elegir la carpeta de contactos y
luego siguiente.
• Si selecciona “escribir una lista nueva, de en
Crear. Inmediatamente aparece una nueva
ventana. Ver figura (Nueva lista de
direcciones).
• Si desea personalizar los nombres de los
campos de los destinatarios, de clic en el
botón personalizar. Véase figura (ventana de
personalizar nombres de campos).
• 1. Puede agregar, eliminar o cambiar el nombre
de los campos según se requiera, o también
cambiarlo de posición utilizando los botones
subir o bajar.
• 2. Al seleccionar los campos deseados
introduzca en el recuadro de cada campo la
información de cada destinatario, tal como se
muestra en la figura.
• 3. Cuando termine de introducir los datos de un
destinatario y desea introducir otro de un clic
en el botón nueva entrada y así sucesivamente
hasta introducir los datos de cada destinatario.
• 4. Para terminar, de clic en botón cerrar
y luego sale la ventana para guardar en
un archivo, del cual debe escribir el
nombre, y allí estarán todos los datos de
los destinatarios en la ubicación que
desee A: ó C: ó D:
• 5. Inmediatamente sale una ventana de
la relación de los destinatarios. Ver
figura (Lista de destinatarios).
• 6. Para terminar de clic en aceptar.
• Ahora debe introducir los campos creados en el
lugar del documento donde se deben mostrar los
datos de los destinatarios. Para realizarlo se deben
realizar los siguientes pasos:
• 1. Active la barra de herramientas combinar
correspondencia dando un clic en la opción ver del
menú, luego barra de herramientas – combinar
correspondencia. Ver figura (Barra de combinar
correspondencia).
• 2. Para insertar los campos, debe ubicar el cursor
donde deberá estar el campo y luego de un clic en
el icono insertar campos combinados.
• 3. Escoja el campo con un clic y luego clic en el
botón insertar, luego clic en el botón cerrar.
• 4. Para insertar los demás campos repita los pasos
del 2 al 3.
• 5. Después de insertado los campos de un clic en el
icono ver campos combinados y luego de un clic en
el icono registro siguiente para ver los datos de los
destinatarios de acuerdo a la organización de la
información introducida.
• Para que se generen todas las cartas con sus
respectivos destinatarios e imprimir, debe
realizar lo siguiente:
• 1. De un clic en el icono combinar al
imprimir, inmediatamente aparece una
pequeña ventana, la cual se muestra en la
figura.
• 2. escoja la opción que desee, ya sea imprimir
todo el documento o el registro actual o el rango
de registros.
• 3. Clic en aceptar en la ventana combinar al
imprimir, después clic en aceptar en la ventana
de imprimir.
UTILIZAR LA BARRA DE DIBUJO
• 1. Para utilizar la barra de dibujo, para realizar
líneas, recuadros, círculos, colores de relleno, etc.
Es necesario que se active esta barra dando un
clic en la opción menú – ver – barra de
herramientas – dibujo.
• 2. Cuando se activa la barra de dibujo, ésta se
posiciona en la parte inferior de la ventana de
Word.
• 3. Para trazar alguna línea o cuadro debe dar
clic en el icono de dibujo deseado y trazar con el
Mouse la línea o el cuadro seleccionado como si
estuviera trazando con un lápiz de escribir.
• En esta barra también existen las autoformas,
las cuales se utilizan para realizar diferentes
tipos de flechas, símbolos de diagramas de
flujo, cintas, etc. Se utilizan igual que cualquier
icono de dibujo.
CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA
• Word verifica la ortografía automáticamente
mientras escribe o cuando se ha completado la
creación de un documento, dicha revisión la
podemos hacer de la siguiente manera:
• Revisar la ortografía automáticamente mientras
escribe
• Haciendo clic en el botón ortografía de la barra
de herramientas estándar, revisa la ortografía del
documento en uso incluyendo texto de
encabezados, pies de pagina, notas al final y
anotaciones.
 Si desea cambiar la palabra por la sugerida por el
corrector de ortografía de clic en botón cambiar
 Si no desea cambiar la palabra por la sugerencia del
corrector de clic en el botón omitir una vez o omitir
todas
 Si desea agregar la palabra al diccionario de Word, de
clic en el botón agregar al diccionario.
REVISAR LA ORTOGRAFÍA AUTOMÁTICAMENTE SEGÚN
SE ESCRIBE
• 1. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a
continuación, haga clic en la ficha Ortografía.
• 2. Para que Word revise la ortografía
automáticamente según se escribe, active la casilla de
verificación "Revisar la ortografía automáticamente".
 Nota: Cuando Word revise la ortografía según escribe,
aparecerá un subrayado rojo ondulado debajo de cada
palabra que no aparezca en el diccionario. Para
mostrar una lista de correcciones ortográficas
sugeridas, haga clic en una línea ondulada con el
botón secundario del Mouse (ratón) y, a continuación,
haga clic en la palabra correcta.
INSERTAR Y PEGAR IMÁGENES AL DOCUMENTO
• Podemos insertar diferentes clases de imágenes a un
documento.
• Las prediseñadas de Word, extraer desde un archivo
que se encuentre en cualquier ubicación o también
copiar la imagen de otro documento o archivo de
imágenes y pegarla a un documento.
 Insertar Imágenes prediseñadas
• 1. Dar un clic en el menú – insertar – imágenes -
prediseñadas
• 2. En la parte derecha de la ventana se encuentran
dos (2) opciones
Galería Multimedia: Colecciones de imágenes de
Word
Galería en Línea: Imágenes desde Internet pero
con conexión.
• Si desea las imágenes de la galería multimedia sólo
de un clic en la opción, del cual se activa una
ventana favoritos (ver figura), y de doble clic en
colecciones de office.
• 1. Seleccione la imagen que desee del listado y luego de
un clic en menú – edición – copiar.
• 2. Minimice la ventana.
• 3. Coloque el cursor en la parte del documento donde
estará la imagen y luego de un clic en menú edición –
pegar. Figura (Ventana Galería Multimedia Microsoft)
 Seleccionar Imagen desde un archivo de
imagen
• 1. De un clic en insertar – imagen – desde
archivo en el menú principal
• 2. Inmediatamente se activa la ventana de
insertar imagen
• 3. Busque el archivo de tipo imagen a insertar
en cualquier unidad de almacenamiento (disco
duro, CD-ROM) y/o carpeta.
• 4. Seleccione la imagen
• 5. De un clic en insertar.
 Pegar imagen desde cualquier documento
• Si desea pegar una imagen que se encuentre en
cualquier archivo de Word, Excel o Power Point,
realice lo siguiente:
• 1. De un clic en la imagen que se encuentre dentro
del archivo que desee.
• 2. De un clic con el botón derecho del Mouse y
seleccione copiar.
• 3. Minimice la ventana del archivo donde está la
imagen.
• 4. Entre al archivo de Word donde quiere que
aparezca el documento.
• 5. De un clic con el botón derecho del Mouse
donde quiere que aparezca la imagen y luego de
un clic en pegar.
• Si desea ajustar a la imagen al tamaño deseado, de
un clic en la imagen y luego posicione el puntero
(flecha del Mouse) en los puntos que demarcan la
imagen y con un clic sostenido aumente o
disminuya su tamaño.
TABULACIONES (SANGRÍA)
• 1. Seleccione los párrafos o líneas que desee
tabular o resaltar sobre el margen izquierdo o
derecho.
• 2. Para realizar una sangría a un párrafo
hasta la tabulación siguiente, haga clic en
botón aumentar sangría y para disminuir
hasta la tabulación anterior, haga clic en
disminuir sangría .
 Nota: Puede establecer medidas precisas
para las tabulaciones de párrafo usando el
comando Párrafo del menú Formato o
también utilizando la regla que se posiciona
en la parte superior de la hoja, la cual se
activa dando un clic en menú ver – regla.
• Figura (Regla).

CREAR COLUMNAS DE ESTILO BOLETÍN EN


UN DOCUMENTO
• El texto en las columnas de estilo boletín,
son aquellas en que la hoja del documento
se divide en las columnas deseas por el
usuario. Es parecido a las divisiones que le
hacen a las hojas del periódico.
• 1. El documento debe estar en vista diseño y se
activa con clic en menú – ver – diseño de
impresión (Diseño de impresión: es la vista de
un documento u otro objeto tal y como
aparecerá cuando lo imprima. Los elementos
como encabezados, pies de página, columnas y
cuadros de texto, por ejemplo, aparecerán en
sus posiciones reales.).
• 2. Seleccione el texto al que desee aplicar
formato en las columnas:
Un documento completo. – seleccione todo el
documento dando clic en menú –seleccionar
Parte del documento – Debe
seleccionar el texto
Secciones existentes - Haga clic en una
sección o seleccione varias secciones.
• 3. En la barra de herramientas
Estándar, haga clic en el icono
Columnas.
• 4. Arrastre para seleccionar el número
de columnas deseado
REALIZAR ECUACIONES EN WORD A TRAVÉS DEL
EDITOR DE ECUACIONES
• Para presentar ecuaciones matemáticas en Word,
es necesario insertar el objeto de editor de
ecuaciones para diseñar las operaciones y/o
ecuaciones matemáticas deseadas.
 Los pasos para utilizar el editor son:
• a. De un clic en menú insertar – objeto
• b. Seleccione la ficha crear nuevo
• c. Busque y seleccione a través de las flechas de
desplazamiento el objeto Microsoft Editor de
Ecuaciones
• e. Inmediatamente se activa la barra de
herramientas de ecuaciones con
simbologías matemáticas y un recuadro
para que escriba el formato deseado.
• f. Cuando termine de realizar la
ecuaciones de clic por fuera del recuadro.
 NOTA: Si desea modificar las ecuaciones
realizadas, de doble clic sobre la ecuación
para que se active nuevamente la
ventana del editor.
PARA EJERCITACIÓN DE LAS TAREAS QUE SE
REALIZAN EN WORD, REALICE LOS SIGUIENTES
EJERCICIOS:
• 1) MANEJO DE TABLAS, BORDES Y SOMBREADO:
Cronograma de Actividades del Proyecto.
• 2) TABLA DE INVENTARIO de la maquinaria de una
Metalmecánica tipo:
– Tipo de Máquina
– Descripción
– Cantidad
– Precio/unidad
– Valor
• 3) MANEJO DE BARRA DE DIBUJO Y
CONFIGURACIÓN PÁGINA HORIZONTAL. Realice un
organigrama de una empresa de Manufactura que
produzca bienes de capital o de servicios
• 4) COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA
• Realice un modelo de carta como ejemplo para
realizar combinación de correspondencia a varias
entidades o personas que deseen que conozcan su
Proyecto.
• Seleccione por los menos 5 empresas ficticias y 5
personas conocidas, donde se especifique nombre
y apellido del empleado a quién va dirigido, cargo,
dirección y nombre de la empresa.
• 5) REALICE LAS SIGUIENTES FORMULAS PARA EL
MANEJO DE ECUACIONES EN WORD
• Escriba en un archivo las ecuaciones de regresión y
correlación lineal simple, y haga el cálculo con un
ejemplo.

También podría gustarte