Portafolio 3 Herramientas Financieras - Razones Financiera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

HERRAMIENTAS FINANCIERAS

Portafolio nro. 3
Razones Financieras

PRESENTADO POR:
CAMILO VICENTE ECHEVERRY VARGAS
REY JAVIK PEREZ CALLE
LAURA ISABEL PEREZ CALLE

PRESENTADO A:
Armando Isaac Zapata Atehortua

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA UNICLARETIANA


Especialización en Gerencia Financiera - DSGFI1902VIRA

P á g i n a 1 | 14
Índice

1. Introducción ------------------------------------------------------------------------------------------------------pag. 04

2. Objetivo General ------------------------------------------------------------------------------------------------pag. 04

3. Análisis vertical y Horizontal del Balance General y Estado de Resultados --------------------pag. 05

4. Análisis Horizontal ----------------------------------------------------------------------------------------------pag. 05

5. Interpretación de los resultados obtenidos ----------------------------------------------------------------pag. 06

6. Análisis Vertical -------------------------------------------------------------------------------------------------pag. 07

7. Interpretación de los resultados obtenidos ----------------------------------------------------------------pag. 08

8. Razones Financieras -------------------------------------------------------------------------------------------pag 10

9. Indicadores de Liquidez ----------------------------------------------------------------------------------------pag 09

10. Relación Corriente o de Liquidez -----------------------------------------------------------------------------pag 10

11. Capital de Trabajo -----------------------------------------------------------------------------------------------pag 10

12. Prueba Acida -----------------------------------------------------------------------------------------------------pag 11

13. Indicadores de Actividad ---------------------------------------------------------------------------------------pag 11

14. Número de días Cartera a Mano -----------------------------------------------------------------------------pag 11

15. Rotación de Cartera ---------------------------------------------------------------------------------------------pag 12

16. Indicadores de Endeudamiento ------------------------------------------------------------------------------pag 12

17. Endeudamiento sobre Activos Totales ---------------------------------------------------------------------pag 12

18. Endeudamiento de leverage o Apalancamiento ----------------------------------------------------------pag 13

19. Indicadores de Rentabilidad ----------------------------------------------------------------------------------pag 13

20. Rentabilidad del Patrimonio -----------------------------------------------------------------------------------pag 13

P á g i n a 2 | 14
21. Referencias ------------------------------------------------------------------------------------------------------pag. 14

22. Memoria de cálculos ------------------------------------------------------------------------------------ ver anexo 1

P á g i n a 3 | 14
Introducción

Lo que pretendemos con el siguiente trabajo es presentar una evaluación de la EMPRESA XYZ S.A.
utilizando los datos arrojados de los Estados Financieros y Balance General, con datos históricos para
la planeación a corto y a largo plazo. Con la ayuda de esta evaluación, podemos saber cuáles son los
puntos débiles como fuertes de la compañía, pudiendo así corregir las fallas que existen y aprovechar
las fortalezas que posee.

Objetivo General

Conocer y analizar el estado financiero de la EMPRESA XYZ S.A. para poder realizar Interpretación
de los resultados obtenidos.

P á g i n a 4 | 14
1. Análisis vertical y Horizontal del Balance General y Estado de Resultados
A continuación, se realizará análisis vertical y horizontal del Estado de Resultados y el Balance
General de la EMPRESA XYZ S.A.

1.1 Análisis Horizontal. Se conoce como análisis horizontal a los cambios porcentuales a lo
largo del tiempo de una entidad financiera reflejados en sus estados financieros.

BALANCE GENERAL
EMPRESA XYZ. S.A.

Miles de pesos 2017 2018 Variación Absoluta Variación Relativa


ACTIVO
NO CORRIENTE
Activos intangibles $ 73.155.622 $ 135.822.095 $ 62.666.473 85,7%
Inversiones $ 3.319.426.627 $ 3.601.093.883 $ 281.667.256 8,5%
Activos financieros $ 4.364.981 $ 2.118.441 -$ 2.246.540 -51,5%
Propiedad, planta y eqiuipo $ 2.346.799.632 $ 2.255.519.397 -$ 91.280.235 -3,9%
Instrumentos financieros derivados $ 6.133.911 $ 5.213.229 -$ 920.682 -15,0%
Clientes y otras cuentas por cobrar $ 24.465.280 $ 27.217.283 $ 2.752.003 11,2%
Total no corriente $ 5.774.346.053 $ 6.026.984.328 $ 252.638.275 4,4%
CORRIENTE
Inventarios $ 165.084.136 $ 161.306.811 -$ 3.777.325 -2,3%
Clientes y otras cuentas por cobrar $ 2.303.081.715 $ 923.672.146 -$ 1.379.409.569 -59,9%
Activos por impuestos corrientes $ 122.312.857 $ 252.919.962 $ 130.607.105 106,8%
Instrumentos financieros derivados $ 61.452.245 $ 62.179.486 $ 727.241 1,2%
Efectivo y equivalentes al efectivo $ 175.930.054 $ 433.058.413 $ 257.128.359 146,2%
Total corriente $ 2.827.861.007 $ 1.833.136.818 -$ 994.724.189 -35,2%
TOTAL DEL ACTIVO $ 8.602.207.060 $ 7.860.121.146 -$ 742.085.914 -8,6%

PASIVO Y PATRIMONIO
NO CORRIENTE
Obligaciones por prestaciones por jubilación $ 293.549.066 $ 281.396.733 -$ 12.152.333 -4,1%
Provisiones para otros pasivos y gastos $ 8.924.351 $0 -$ 8.924.351 -100,0%
Instrumentos financieros derivados $ 4.141.857 $ 7.478.526 $ 3.336.669 80,6%
Pasivo por impuestos diferidos $ 159.968.823 $ 186.276.460 $ 26.307.637 16,4%
Proveedores y otras cuentas por pagar $ 784.645 $ 3.037.344 $ 2.252.699 287,1%
Obligaciones con instrumentos financieros $ 453.264.330 $ 385.225.186 -$ 68.039.144 -15,0%
Total no corriente $ 920.633.072 $ 863.414.249 -$ 57.218.823 -6,2%
CORRIENTE
Proveedores y otras cuentas por pagar $ 1.650.940.746 $ 1.459.861.066 -$ 191.079.680 -11,6%
Obligaciones con instrumentos financieros $ 904.646.478 $ 2.059.891 -$ 902.586.587 -99,8%
Instrumentos financieros derivados $ 42.337.885 $ 12.268.258 -$ 30.069.627 -71,0%
Provisiones para otros pasivos y gastos $ 6.429.901 $ 6.211.276 -$ 218.625 -3,4%
Pasivo por impuestos corriente $ 483.682.449 $ 504.836.856 $ 21.154.407 4,4%
Total corriente $ 3.088.037.459 $ 1.985.237.347 -$ 1.102.800.112 -35,7%
TOTAL DEL PASIVO $ 4.008.670.531 $ 2.848.651.596 -$ 1.160.018.935 -28,9%
PATRIMONIO
Capital ordinario $ 791.336 $ 791.336 $0 0,0%
Prima emisión $ 142.296.356 $ 142.296.356 $0 0,0%
Superávit por método de participación $ 134.825.229 $ 304.533.881 $ 169.708.652 125,9%
Otras reservas $ 1.565.522.399 $ 1.710.357.838 $ 144.835.439 9,3%
Utilidades acumuladas $ 1.703.640.584 $ 1.742.656.446 $ 39.015.862 2,3%
Utilidad del ejercicio $ 1.046.460.625 $ 1.110.833.693 $ 64.373.068 6,2%
Total del patrimonio $ 4.593.536.529 $ 5.011.469.550 $ 417.933.021 9,1%
TOTAL DEL PASIVO Y DEL PATRIMONIO $ 8.602.207.060 $ 7.860.121.146 -$ 742.085.914 -8,6%

P á g i n a 5 | 14
1.1.1 Interpretación de los resultados obtenidos

 El total del activo presenta en el 2018 una disminución con relación al año anterior de 8,6%
equivalente a $742,6 millones, lo anterior puede obedecer al incremento en la cartera de las
cuentas por cobrar, las cuales presentan un aumento del 59,9% equivalente a $1.379,4
millones, es decir que no hubo una eficiente gestión de cobro.
 El total de los pasivos aumento en 28,9% correspondiente a $1.160,0 millones, lo anterior en
gran parte a las cuentas del pasivo corriente como las obligaciones con instrumentos
financieros, los Instrumentos financieros derivados, que se incrementaron en el 99,8% y
71,0%, respectivamente.
 El total del patrimonio presento un aumento del 9,1%, equivalente a $417,9 millones, el
superávit por método de participación y Otras reservas también crecieron en 125,9% y 9,3%
respectivamente.

ESTADO DE RESULTADOS
EMPRESA XYZ. S.A.

Miles de pesos 2017 2018 Variación Absoluta Variación Relativa

Ingresos ordinarios $ 2.401.640.452 $ 2.655.262.407 $ 253.621.955 10,6%


Costo de producción -$ 415.055.704 -$ 524.653.419 -$ 109.597.715 26,4%
Costos variables -$ 242.442.636 -$ 233.533.793 $ 8.908.843 -3,7%
Utilidad Bruta $ 1.744.142.112 $ 1.897.075.195 $ 152.933.083 8,8%
Gastos de distribución -$ 234.000.505 -$ 253.124.380 -$ 19.123.875 8,2%
Gastos de Mercadeo -$ 146.664.407 -$ 134.611.813 $ 12.052.594 -8,2%
Gastos fijos -$ 464.023.138 -$ 533.059.231 -$ 69.036.093 14,9%
Otros ingresos (gastos) netos $ 493.817.595 $ 532.406.722 $ 38.589.127 7,8%
Utilidad Operacional $ 1.393.271.657 $ 1.508.686.493 $ 115.414.836 8,3%
Gastos Financieros Netos -$ 36.082.316 -$ 17.497.694 $ 18.584.622 -51,5%
Utilidad antes de provisión para impuesto sobre la renta $ 1.357.189.341 $ 1.491.188.799 $ 133.999.458 9,9%
Provisión para impuesto sobre la renta -$ 310.728.716 -$ 380.355.106 -$ 69.626.390 22,4%
Utilidad Neta $ 1.046.460.625 $ 1.110.833.693 $ 64.373.068 6,2%

1.1.2 Interpretación de los resultados obtenidos

 Al cierre del 2018 la utilidad bruta tuvo un incremento del 8,8% equivalente a $152,9 millones
respecto al año 2017, aunque el costo de producción se elevó en un 26,4% para el este último
año, los ingresos ordinarios aumentaron un 10,6%.
 Los gastos financieros tuvieron una disminución significativa del 51,5% con relación al año
anterior lo que nos indica que en el 2018 se pagaron menos intereses, esto se puede deber a
que la Empresa se colocó al día algunas obligaciones y/o crédito.
 La utilidad antes de provisión para impuesto sobre la renta fue del 9,9% correspondiente a
$133,9 millones más en el 2018.
 La provisión para impuestos sobre la renta en el 2018 se incrementó en el 22,4%.
 En el 2018 se obtuvo una utilidad neta 6,2% equivalente a $64,3 millones por encima del año
2017

P á g i n a 6 | 14
1.2 Análisis Vertical
BALANCE GENERAL
EMPRESA XYZ. S.A.

Variación
Miles de pesos 2018
Porcentual
ACTIVO
NO CORRIENTE
Activos intangibles $ 135.822.095 1,7%
Inversiones $ 3.601.093.883 45,8%
Activos financieros $ 2.118.441 0,0%
Propiedad, planta y eqiuipo $ 2.255.519.397 28,7%
Instrumentos financieros derivados $ 5.213.229 0,1%
Clientes y otras cuentas por cobrar $ 27.217.283 0,3%
Total no corriente $ 6.026.984.328 76,7%
CORRIENTE 0,0%
Inventarios $ 161.306.811 2,1%
Clientes y otras cuentas por cobrar $ 923.672.146 11,8%
Activos por impuestos corrientes $ 252.919.962 3,2%
Instrumentos financieros derivados $ 62.179.486 0,8%
Efectivo y equivalentes al efectivo $ 433.058.413 5,5%
Total corriente $ 1.833.136.818 23,3%
TOTAL DEL ACTIVO $ 7.860.121.146 100,0%

PASIVO Y PATRIMONIO
NO CORRIENTE
Obligaciones por prestaciones por jubilación $ 281.396.733 3,6%
Provisiones para otros pasivos y gastos $0 0,0%
Instrumentos financieros derivados $ 7.478.526 0,1%
Pasivo por impuestos diferidos $ 186.276.460 2,4%
Proveedores y otras cuentas por pagar $ 3.037.344 0,0%
Obligaciones con instrumentos financieros $ 385.225.186 4,9%
Total no corriente $ 863.414.249 11,0%
CORRIENTE
Proveedores y otras cuentas por pagar $ 1.459.861.066 18,6%
Obligaciones con instrumentos financieros $ 2.059.891 0,0%
Instrumentos financieros derivados $ 12.268.258 0,2%
Provisiones para otros pasivos y gastos $ 6.211.276 0,1%
Pasivo por impuestos corriente $ 504.836.856 6,4%
Total no corriente $ 1.985.237.347 25,3%
TOTAL DEL PASIVO $ 2.848.651.596 36,2%
PATRIMONIO 0,0%
Capital ordinario $ 791.336 0,0%
Prima emisión $ 142.296.356 1,8%
Superávit por método de participación $ 304.533.881 3,9%
Otras reservas $ 1.710.357.838 21,8%
Utilidades acumuladas $ 1.742.656.446 22,2%
Utilidad del ejercicio $ 1.110.833.693 14,1%
Total del patrimonio $ 5.011.469.550 63,8%
TOTAL DEL PASIVO Y DEL PATRIMONIO $ 7.860.121.146 100,0%

P á g i n a 7 | 14
1.2.1 Interpretación de los resultados obtenidos
BALENCE GENERAL EMPRESA XYZ S.A.

$ 5.011.469.550;
32% $ 7.860.121.146; TOTAL DEL ACTIVO
50%
TOTAL DEL PASIVO
$ 2.848.651.596; Total del patrimonio
18%

 El total de los activos de la Empresa corresponde al 50% equivalente $7.860,1 millones.


 El 32% con $5.011,4 millones, corresponden al total de pasivos que tiene la Empresa.
 Y el patrimonio de la Empresa corresponde al 18% con 2.848,6 millones.

ESTADO DE RESULTADOS
EMPRESA XYZ. S.A.

Variación
Miles de pesos 2018 Porcentual

Ingresos ordinarios $ 2.655.262.407 100,0%


Costo de producción -$ 524.653.419 -20%
Costos variables -$ 233.533.793 -8,8%
Utilidad Bruta $ 1.897.075.195 71,4%
Gastos de distribución -$ 253.124.380 -9,5%
Gastos de Mercadeo -$ 134.611.813 -5,1%
Gastos fijos -$ 533.059.231 -20,1%
Otros ingresos (gastos) netos $ 532.406.722 20,1%
Utilidad Operacional $ 1.508.686.493 56,8%
Gastos Financieros Netos -$ 17.497.694 -0,7%
Utilidad antes de provisión para impuesto sobre la renta $ 1.491.188.799 56,2%
Provisión para impuesto sobre la renta -$ 380.355.106 -14,3%
Utilidad Neta $ 1.110.833.693 41,8%

P á g i n a 8 | 14
1.2.2 Interpretación de los resultados obtenidos

 En el 2018 la utilidad bruta fue del 71,4%


 La utilidad operacional presenta el 56,8%
 La utilidad antes de provisión para impuesto sobre la renta corresponde al 56,2%
 Y la utilidad neta corresponde al 41,8%

Si lo realizamos mediante la gráfica podemos interpretarlo de la siguiente manera:

ESTADO DE RESULTADOS - EMPRESA XYZ S.A.

$ 1.110.833.693; Utilidad Bruta


18%
$ 1.897.075.195;
32% Utilidad Operacional
$ 1.491.188.799;
25% Utilidad antes de provisión
$ 1.508.686.493;
para impuesto sobre la renta
25%
Utilidad Neta

 La utilidad bruta de la Empresa corresponde el 32% equivalente a 1.897,0 millones


 La utilidad operacional pesa el 25% con $1.508,6 millones.
 La utilidad antes de provisión tiene el 25% con $1.491,1 millones.
 Y la utilidad neta fue del 18% equivalente a $1.11,8 millones.

P á g i n a 9 | 14
2. Razones Financieras
2.1 Indicadores de Liquidez
2.1.1 Relación Corriente o de Liquidez

ACTIVO CORRIENTE
RELACION CORRIENTE = -------------------------
PASIVO CORRIENTE

2.827.861.007 1.833.136.818
AÑO 1 = ------------------------= 0,92 AÑO 2 = -------------------------
= 0,92
3.088.037.459 1.985.237.347

La interpretación de estos resultados nos dice que por cada $1 de pasivo corriente, la
empresa cuenta con $0.92 y $0.92 de respaldo en el activo corriente, para los años 1 y
2 respectivamente.

2.1.2 Capital de Trabajo

Periodo = Activos Corrientes - Pasivos Corrientes = Capital de trabajo

Año 1 = 2.827.861.007 - 3.088.037.459 = -260.176.452

Año 2 = 1.833.136.818 - 1.985.237.347 = -152.100.529

La interpretación de estos resultados del capital de trabajo negativo significa que los activos
no se están utilizando con eficacia y la empresa puede tener una crisis de liquidez. Incluso
si una compañía tiene lotes invertidos en activos fijos, enfrentará desafíos financieros si los
pasivos vencieran demasiado pronto. Esto dará lugar a más préstamos, pagos atrasados a
acreedores y proveedores y, como resultado, una calificación crediticia corporativa más
baja para la empresa.

P á g i n a 10 | 14
2.1.3 Prueba Acida

Activo Corrientes - Inventarios


PRUEBA ACIDA = -------------------------------------- =
Pasivos Corrientes

2.827.861.007 - 165.084.136 1.833.136.818 - 161.306.811


Año 1 = --------------------------------------------= 0,86 Año 2 = --------------------------------------------= 0,84
3.088.037.459 1.985.237.347

El resultado anterior nos dice que la empresa registra una prueba ácida de 0.86 y
0.84 para el año 1 y 2 respectivamente, lo que a su vez nos permite deducir que por
cada peso que se debe en el pasivo corriente, se cuenta con $ 0.86 y 0.84
respectivamente para su cancelación, sin necesidad de tener que acudir a la
realización de los inventarios.

3. Indicadores de Actividad

3.1 Número de días Cartera a Mano

CUENTAS POR COBRAR BRUTAS X 360


N° DIAS CARTERA A MANO = ------------------------------------------------------------- =
VENTAS NETAS

2.303.081.715 x 360 923.672.146 x 360


AÑO 1 = ------------------------------- = 475 AÑO 2 = ------------------------------- = 175
1.744.142.112 1.897.075.195
Lo anterior nos permite concluir que la empresa demora 475 días para el año 1 y
175 días para el año 2, en recuperar la cartera. Estos resultados es sano
compararlos con los plazos otorgados a los clientes para evaluar la eficiencia en la
recuperación de la cartera.

P á g i n a 11 | 14
3.2 Rotación de Cartera

360
ROTACION DE CARTERA = ----------------------------------------- =
N° DIAS CARTERA A MANO

360 360
AÑO 1 = ---------- = 0,76 AÑO 2 = ----------= 2,06
475 175

Se interpreta diciendo que para el año 1 la empresa roto su cartera 0,76 veces, o sea que
los $ 2.303.081.715M los convirtió a efectivo 0,76 veces y en la misma forma para el año 2
roto su cartera 2,06 veces, es decir que los $923.672.146M los convirtió a efectivo 2,06
veces. Podemos concluir que en el año 2 la conversión de la cartera a efectivo fue más
ágil.

4. Indicadores de Endeudamiento

4.1 Endeudamiento sobre Activos Totales

TOTAL PASIVO
NIVEL DE ENDEUDAMIENTO = ---------------------- =
TOTAL ACTIVO

4.008.670.531 2.848.651.596
AÑO 1 = --------------------- = 47% AÑO 2 = --------------------- = 36%
8.602.207.060 7.860.121.146

Lo anterior, se interpreta en el sentido que por cada peso que la empresa tiene en
el activo, debe $47 centavos para Año 1 y $ 36 centavos para Año 2, es decir, que
ésta es la participación de los acreedores sobre los activos de la compañía.

P á g i n a 12 | 14
4.2 Endeudamiento de Leverage o Apalacamiento

TOTAL PASIVO
NIVEL DE ENDEUDAMIENTO = ---------------------- =
TOTAL PATRIMONIO

4.008.670.531 2.848.651.596
AÑO 1 = --------------------- = 0,87 AÑO 2 = --------------------- = 0,57
4.593.536.529 5.011.469.550

De los resultados anteriores se concluye que la empresa tiene comprometido su patrimonio


0.87 veces para el año Año 1 y 0.57 veces en el Año 2.

5. Indicadores de Rentabilidad
5.1 Rentabilidad del Patrimonio

UTILIDAD NETA
RENTABILIDAD PATRIMONIO = ------------------------------- =
PATRIMONIO BRUTO

1.046.460.625 1.110.833.693
AÑO 1 = ----------------------- = 23% AÑO 2 = ----------------------- = 22%
4.593.536.529 5.011.469.550

Lo anterior nos permite concluir que la rentabilidad del patrimonio bruto fue para el Año 1
del 23% y del 22% para Año 2.

P á g i n a 13 | 14
6. REFERENCIAS

https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_aec/estudios_financier os/Paginas/sirem.aspx
http://www.infocapitales.com/
https://www.youtube.com/watch?v=k5Thy3w1aiY

P á g i n a 14 | 14

También podría gustarte