Empresa Innovadora Bio-Oil Aqp
Empresa Innovadora Bio-Oil Aqp
Empresa Innovadora Bio-Oil Aqp
INNOVADORA BIO-OIL
AQP
Integrantes: VICTOR FREDY CHUQUIMAMANI JOVE
DANYELO HUAYHUA MAMANI
El presente trabajo pretende analizar sintéticamente el proceso de producción del biodiesel, novedoso combustible alternativo
derivado de lípidos, y comprobar su funcionamiento en un sistema diésel, analizando a la vez su impacto sobre los humos de
combustión y elaborando una síntesis de sus ventajas y desventajas.
Si bien existe una gran cantidad de información publicada sobre el tema, se tratará de realizar una aproximación que permita
conocer en detalle la naturaleza, producción, perspectivas, limitaciones y ventajas de éste combustible. Así, se pretende dar al
lector una introducción al tema, para difundir el desarrollo y uso del biodiesel y promover la búsqueda de una solución que
permita su implementación definitiva en el mercado Arequipeño.
RUBRO O GIRO DEL NEGOCIO
Somos una empresa eco eficiente orientada a la producción de combustible biodiesel que promueve la eficiencia, calidad
y responsabilidad ambiental a través de la reutilización de residuos comerciales y domésticos, contribuyendo al cuidado
ambiental y el desarrollo sustentable.
VISIÓN:
Ser una empresa reconocida por su gestión responsable, eficaz y eficiente, comprometida con el medio ambiente en la
región Arequipa y en las principales ciudades del país, ofreciendo productos de calidad y generando conciencia ambiental
en la sociedad.
FACTORES CLAVES DE ÉXITO
Tener claros los objetivos: humildes o ambiciosos, tienes que ponerlos por escrito desde el principio y no perderlos de vista. El
biodiesel es un proyecto que puede sonar ambicioso.
Conocer la actividad: sin duda es de gran ayuda conocer la actividad de cerca antes de plantear un nuevo negocio relacionado.
Invertir tiempo antes de invertir dinero: inevitablemente hay que conocer el mercado, centrar los objetivos, estudiar las claves
antes de plantearse invertir dinero.
Estar atentos a las necesidades cambiantes del mercado: una de las fórmulas que permiten acertar con un negocio es dar con
necesidades no satisfechas.
Olvidarse de la improvisación: hay que tener rigor y tomar decisiones meditadas y contrastadas.
INCONVENIENTES
Uno de los mayores inconvenientes hoy en día es que su coste todavía no lo hace
competitivo frente al diésel convencional. Respecto a las propiedades técnicas, tiene menor
poder calorífico, si bien no supone una pérdida de potencia ni incremento significativo de
consumo. Otra desventaja es que tiene menor estabilidad a la oxidación, siendo esto
importante a la hora del almacenamiento, y tiene peores propiedades en frío, que lo hace
incompatible a temperaturas muy bajas. Estas dos últimas propiedades se pueden rectificar
añadiendo algún aditivo.
Como vemos las ventajas superan a los inconvenientes y es por eso que, poco a poco, lo
podrás ir viendo cada vez más en tu gasolinera habitual.
ORGANIGRAMA
Jefe de Planta
Asistente de
Laboratorio
Operarios de
Recepcion
Operarios de
Despacho
OPORTUNIDADE
FORTALEZAS
S
Sin interferencia con el sector alimentario El abastecimiento de materia prima es
porque no utiliza alimentos para la necesaria para la producción de
producción de energía. biodiesel.
Alta mejora en el medioambiente. La industria del biodiesel depende de
Incorporación de áreas no productivas con su capacidad de aprovisionamiento de
el aprovechamiento de suelos no aptos materia prima (volumen y precios).
para producción de alimentos. El mercado internacional de aceites
Revalorización de la tierra. vegetales no dispone del volumen
Buena calidad del biodiesel obtenido. necesario para suministrar la futura
Generación de empleos en comunidades
rurales. demanda.
ANÁLISI
DEBILIDADES S FODA AMENAZAS
básica y deberemos enfocarlo en la cuarta “P” de la tipo de relaciones que se establecerán con el cliente
mercadotecnia, deberemos analizar la forma de al momento que adquieran el producto, por lo cual
distribuir nuestro producto, para que así pueda analizaremos cuál es la forma más agresiva y
llegar a nuestro cliente final de forma eficiente creativa para establecer relaciones a largo plazo con
mejorando la accesibilidad. nuestros clientes, estas relaciones pueden estar
basadas en fundamentos como la atención
personalizada en la pre y post venta, fidelización de
clientes y precios más asequibles a diferencia de los
que se encuentran en el mercado.
DESARROLLO MATRIZ CANVAS
5 Fuentes de Ingreso, en esta sección los ingresos 6 Fuentes de Ingreso, en esta sección los ingresos
no son la ganancia obtenida por el éxito del no son la ganancia obtenida por el éxito del
proyecto, pues esta es la diferencia entre ingresos y proyecto, pues esta es la diferencia entre ingresos y
costes, que se reflejara en el último bloque. Cobro costes, que se reflejara en el último bloque. Cobro
por ventas en efectivo (de una sola vez) o ingresos por ventas en efectivo (de una sola vez) o ingresos
mediante transacciones o depósitos .El indicador mediante transacciones o depósitos .El indicador
principal de los ingresos es el precio. principal de los ingresos es el precio.
DESARROLLO MATRIZ CANVAS
7 Actividades Clave, en esta parte las actividades las 8 Socios Clave, en esta sección son las relaciones
podemos clasificar en tres niveles principales: acopio del generadas cuando otra empresa tiene algo que
insumo básico, generación de conciencia ambiental como necesitamos o viceversa. Podemos sugerir de las
plus del startup y la trasformación del insumo en estrategias para obtener las relaciones cliente-proveedor,
combustible. Un ejemplo de esto serían: fuentes de ingreso, alianzas entre empresas no competidoras (o entre
relaciones con los clientes, canales de distribución claves o
empresas competidoras) y empresas conjuntas que crean
características en nuestra propuesta de valor que no le
nuevos negocios. Deberemos enlistar: quiénes serán
pueden faltar a nuestro producto.
nuestros socios comerciales clave, proveedores clave y los
recursos clave que deberemos obtener de socios
comerciales a fin de que todo el ciclo del negocio
funcione correctamente.
DESARROLLO MATRIZ CANVAS
La matriz Canvas sirve para ver si están ordenadas las ideas y realmente visualizar las prioridades
dentro de la startup. Últimamente esta herramienta simplifica mucho los pasos para generar un
modelo de negocio rentable sustentado en la Propuesta de Valor para los clientes de nuestro
producto.
El principal objetivo, es asegurar el desarrollo de un modelo de negocio claro y consistente, que sea
capaz de ofrecer las respuestas indicadas a las necesidades comerciales de la empresa o
emprendimiento.
SOCIOS CLAVE ACTIVIDADES CLAVE PROPUESTA DE
Acopio del insumo básico (aceite RELACIÓN CON CLIENTES SEGMENTO DE CLIENTES
Negocios de FAST FOOD de los usado de cocina) de los centros VALOR
mega-centros comerciales y de comida de la ciudad de
locales propios de FAST FOOD Arequipa.
Se ofrece un producto Precios competitivos del producto. Clientes en edades de 22 a 65 años que
en la ciudad de Arequipa. Generación de conciencia Atención profesional de consultas y conducen vehículos.
económico, ecológico,
Pequeños negocios de comida al ambiental en la población Empresas que operan maquinaria
biodegradable y amigable con el pedidos.
paso en general. arequipeña para fomentar el pesada.
medio ambiente. Orientación a los clientes en etapa pre y
Restaurantes típicos y reciclaje del aceite usado de
Propuesta de negocio atractiva, post venta. Empresas comerciales de comida rápida
tradicionales de la ciudad de cocina. (snacks, cafeterías, etc.)
rentable y ecológica. Generación de conciencia ambiental.
Arequipa. Transformación del insumo básico
Reutilización de aquellos Cualquier empresa del sector comercial e
en combustible Biodiesel. industrial a nivel nacional.
recursos que otros no usan.
Generación de conciencia
ambiental masiva.