El documento resume el sistema VVT-I (Variación inteligente de sincronización de válvulas) utilizado en motores. El sistema controla electrónicamente la apertura y cierre de las válvulas para mejorar el rendimiento del motor en diferentes regímenes. El objetivo es aprovechar mejor la energía liberada en la explosión para mejorar el desempeño general del motor.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas10 páginas
El documento resume el sistema VVT-I (Variación inteligente de sincronización de válvulas) utilizado en motores. El sistema controla electrónicamente la apertura y cierre de las válvulas para mejorar el rendimiento del motor en diferentes regímenes. El objetivo es aprovechar mejor la energía liberada en la explosión para mejorar el desempeño general del motor.
El documento resume el sistema VVT-I (Variación inteligente de sincronización de válvulas) utilizado en motores. El sistema controla electrónicamente la apertura y cierre de las válvulas para mejorar el rendimiento del motor en diferentes regímenes. El objetivo es aprovechar mejor la energía liberada en la explosión para mejorar el desempeño general del motor.
El documento resume el sistema VVT-I (Variación inteligente de sincronización de válvulas) utilizado en motores. El sistema controla electrónicamente la apertura y cierre de las válvulas para mejorar el rendimiento del motor en diferentes regímenes. El objetivo es aprovechar mejor la energía liberada en la explosión para mejorar el desempeño general del motor.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
CURSO: TERMODINAMICA
TEMA: MOTORES VVT-I
DOCENTE: JUAN MOLINA VASQUEZ
ALUMNO: HELBERT VILLAVICENCIO VILLANUEVA
GENTE QUE TRABAJA
MOTORES SISTEMA VVT-I HISTORIA En el año 1991, Toyota venía ofreciendo en su motor 4A-GE de 20 válvulas, un sistema denominado VVT, que variaba el tiempo de apertura y cierre de válvulas de manera hidráulica. Con el pasar del tiempo y el avance implacable de la tecnología, ese sistema quedó muy desfasado, por lo que en 1996 aparece el VVT-i como reemplazo, el cual se distingue por su accionar electrónico. MOTORES SISTEMA VVT-I
SIGNIFICADO: VVT-I- (Variación inteligente de sincronización de válvulas)
FUNCIONAMIENTO Su funcionamiento se basa en el control inteligente de la apertura y el cierre de las válvulas electrónicamente de acuerdo al ritmo de conducción. El sistema VVT-i retarda o apresura el giro de las levas para que las válvulas se abran o cierren en el momento indicado y la mezcla sea la más conveniente. Esto transmite, por ejemplo, mayor torque a bajas revoluciones y mayor potencia en altas revoluciones. MOTORES SISTEMA VVT-I / VIDEO MOTORES SISTEMA VVT-I
ELEMENTOS DE SISTEMA VVI-I
Hay cinco elementos mecánicos que son importantes en el funcionamiento del motor: las levas, las válvulas, el pistón, el cilindro y el cigüeñal. Las levas mueven las válvulas. Estas, por su parte, son las encargadas de dejar entrar la mezcla oxígeno- combustible al cilindro para que el pistón lo comprima. Esta compresión provoca una explosión que genera el movimiento en el cigüeñal y que, finalmente, es transmitido a las ruedas. MOTORES SISTEMA VVT-I MECANICO MOTORES SISTEMA VVT-I ELECTRICO MOTORES SISTEMA VVT-I
OBJETIVO SISTEMA VVT-I
La energía que se libera a través de la explosión no es usada en su totalidad. Siempre hay una parte que se pierde y es expulsada através de la válvula de escape. El reto de los ingenieros, previo al desarrollo del VVT-i, fue aprovechar la mayor cantidad de esta energía para mejorar el desempeño del bloque. MOTORES SISTEMA VVT-I
VENTAJAS SISTEMA VVT-I
• Otorga una mayor potencia del vehículo
• Mejora el consumo de combustible • Genera un funcionamiento más uniforme • Reduce del impacto ambiental • Reduce el ruido del motor MOTORES SISTEMA VVT-I MARCAS DE AUTOS QUE CUENTAN CON SISTEMA VVT-I Toyota Lexus Yamaha Hyundai Volvo Honda Suzuki Ford Rover Fiat Renault Daihatsu BMW PSA Peugeot Citroën Porsche Mazda