Este documento describe la disciplina positiva y contrasta con enfoques permisivos o punitivos. La disciplina positiva busca soluciones a largo plazo que desarrollen la autodisciplina mediante la comunicación clara de reglas, el fortalecimiento de la relación con los hijos, y la enseñanza de habilidades y valores como la cortesía y el respeto. También enfatiza establecer metas a largo plazo para el desarrollo de los hijos, como ser una persona amable y responsable de 20 años, en lugar de solo objetivos
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100%(1)100% encontró este documento útil (1 voto)
132 vistas10 páginas
Disciplina Positiva
Este documento describe la disciplina positiva y contrasta con enfoques permisivos o punitivos. La disciplina positiva busca soluciones a largo plazo que desarrollen la autodisciplina mediante la comunicación clara de reglas, el fortalecimiento de la relación con los hijos, y la enseñanza de habilidades y valores como la cortesía y el respeto. También enfatiza establecer metas a largo plazo para el desarrollo de los hijos, como ser una persona amable y responsable de 20 años, en lugar de solo objetivos
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10
DISCIPLINA POSITIVA
EXPOSITORA: CASSANDRA SILVA OPAZO
PSICÓLOGA ¿QUÉ ES LA DISCIPLINA POSITIVA?
La disciplina positiva NO es:
Ser padres y madres permisivos. Dejar que su niño(a) haga lo que él desea. No tener reglas, límites o expectativas. La disciplina positiva no consiste en reacciones de corto plazo o castigos alternativos a dar unas palmadas o golpear. La disciplina positiva ES: Encontrar soluciones a largo plazo que desarrollen la autodisciplina de los hijos(a). Comunicar a sus hijos con claridad sus expectativas, reglas y límites. Construir una relación mutuamente respetuosa con ellos(as). Enseñarles habilidades que les serán útiles para toda la vida. Aumentar la capacidad y la auto-confianza de sus hijos para manejar desafíos vitales. Enseñarles cortesía, no-violencia, empatía, amor propio, derechos humanos y respeto a los otros. Identificar metas a largo plazo
Imagine la siguiente situación:
Es una típica mañana en su casa. Su hijo(a) se está
preparando para partir a la escuela y se hace tarde. ¿Qué quiere usted que él realice?
En otras palabras, ¿cuáles son sus objetivos de
crianza para esta mañana? Ejercicio – Ser padres 1
Haga una lista de TRES cosas que usted espera que su
hijo(a) haga antes de que salga de casa esta mañana. 1_______________________________________________ 2_______________________________________________ 3_______________________________________________ Ahora vamos a pensar en el tipo de objetivos que usted puso en la lista. ¿Incluyó metas para su hijo(a) tales como?
• Vestirse con prontitud
• Desayunar rápido • Obedecerle • Hacer lo que usted dice de inmediato
Todos los anteriores son objetivos a corto plazo.
Imagínese lo siguiente:
Su hijo(a) ya es adulto. Está a punto de cumplir
20 años. Cierre los ojos e imagine cómo se verá él a esa edad. ¿Qué clase de persona espera que su hijo(a) sea a esa edad? ¿Qué tipo de relación espera tener con su hijo(a) a esa edad? Ejercicio - Objetivos de ser padres 2
Haga una lista de 3 características que usted espera que
su hijo(a) tenga a la edad de 20 años. 1__________________________________________ 2__________________________________________ 3__________________________________________ Por ejemplo, usted desearía que su hijo(a) llegara a ser: • Amable y cooperador • Reflexivo(a) y cortés • Hábil para tomar buenas decisiones • Honesto(a) y digno(a) de confianza • No violento • Preocupado de usted • Padre o madre cariñoso(a) Una de las cosas más difíciles de la crianza de los hijos(as) es conciliar nuestros objetivos a largo plazo con los de corto plazo - porque a menudo ambos entran en conflicto.