El hueso hioides se encuentra en forma de U en el cuello anterior, debajo de la mandíbula. Se compone de un cuerpo y cuatro proyecciones llamadas cuernos. Actúa como punto de inserción para numerosos músculos del cuello. Aunque no articula con otros huesos, está suspendido por ligamentos y músculos. Las fracturas son raras pero asociadas con estrangulamiento, y pueden ocurrir también por trauma al cuello.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
343 vistas8 páginas
El hueso hioides se encuentra en forma de U en el cuello anterior, debajo de la mandíbula. Se compone de un cuerpo y cuatro proyecciones llamadas cuernos. Actúa como punto de inserción para numerosos músculos del cuello. Aunque no articula con otros huesos, está suspendido por ligamentos y músculos. Las fracturas son raras pero asociadas con estrangulamiento, y pueden ocurrir también por trauma al cuello.
Descripción original:
Hueso hioides como hueso único relacionado al area cervical
El hueso hioides se encuentra en forma de U en el cuello anterior, debajo de la mandíbula. Se compone de un cuerpo y cuatro proyecciones llamadas cuernos. Actúa como punto de inserción para numerosos músculos del cuello. Aunque no articula con otros huesos, está suspendido por ligamentos y músculos. Las fracturas son raras pero asociadas con estrangulamiento, y pueden ocurrir también por trauma al cuello.
El hueso hioides se encuentra en forma de U en el cuello anterior, debajo de la mandíbula. Se compone de un cuerpo y cuatro proyecciones llamadas cuernos. Actúa como punto de inserción para numerosos músculos del cuello. Aunque no articula con otros huesos, está suspendido por ligamentos y músculos. Las fracturas son raras pero asociadas con estrangulamiento, y pueden ocurrir también por trauma al cuello.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8
EL HUESO
HIOIDES DR. GUSTAVO PEZO BARRETO UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL CATEDRA DE ANATOMIA, CICLO I, 2.019 GRUPOS M, N, O, Q SITUACION DEL HUESO HIOIDES
EL HUESO HIOIDES ES UNA
ESTRUCTURA EN FORMA DE “U” UBICADA EN EL CUELLO ANTERIOR. SE ENCUENTRA EN LA BASE DE LA MANDÍBULA (APROXIMADAMENTE C3), DONDE ACTÚA COMO UN LUGAR DE INSERCIÓN PARA LOS MÚSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR. PARTES DEL HUESO HIOIDES EL HIOIDES SE COMPONE DE UN CUERPO, DOS CUERNOS MAYORES Y DOS CUERNOS MENORES: CUERPO: LA PARTE CENTRAL DEL HUESO. TIENE UNA SUPERFICIE CONVEXA ANTERIOR Y UNA SUPERFICIE POSTERIOR CÓNCAVA. CUERNO MAYOR: PROYECTOS DE CADA EXTREMO DEL CUERPO EN UNA DIRECCIÓN POSTERIOR, SUPERIOR Y LATERAL. ACTÚA COMO SITIO DEL ACCESORIO PARA LOS NUMEROSOS MÚSCULOS DEL CUELLO. CUERNO MENOR: SURGE DEL ASPECTO SUPERIOR DEL HUESO HIOIDES, CERCA DEL ORIGEN DEL CUERNO MAYOR. PROYECTA SUPEROPOSTERIOR (HACIA EL PROCESO ESTILOIDE DEL HUESO TEMPORAL). EL LIGAMENTO ESTILOHIODE SE UNE AL ÁPICE DEL CUERNO MENOR. INSERCIONES MUSCULARES DEL HUESO HIOIDES INSERCIONES MUSCULARES EL HUESO HIOIDES ES ÚNICO EN EL HECHO DE QUE NO ARTICULA CON NINGÚN OTRO HUESO, Y ES SUSPENDIDO EN LUGAR POR LOS MÚSCULOS Y LOS LIGAMENTOS QUE LE UNEN. EN EFECTO, ACTÚA COMO UN SITIO DE APEGO PARA MUCHOS MÚSCULOS EN EL CUELLO: INSERCIONES MUSCULARES EN EL HUESO HIODES INSERCIONES MUSCULARES REGIONALES EN EL HIOIDES CAVIDAD BUCAL SUPRAHIOIDES INFRAHIOIDES HIOGLOSO DIGASTRICO TIROHIOIDEO GENIOGLOSO ESTILOHIOIDEO OMOHIOIDEO GENIOHIOIDEO ESTERNOHIOIDE MILOHIOIDEO O INSERCIONES LIGAMENTOSAS EN EL HUESO HIOIDES LIGAMENTOS DEL HUESO HIOIDES HAY TRES LIGAMENTOS PRINCIPALES QUE SE UNEN AL HUESO HIOIDES – ESTILOHIOIDEO, TIROHIOIDEO Y HIOEPIGLÓTICO. ACTÚAN PARA APOYAR LA POSICIÓN DEL HIOIDES EN EL CUELLO.
LIGAMENTO ESTILOHIOIDEO: SE EXTIENDE DESDE LA APÓFISIS ESTILOIDE DEL
HUESO TEMPORAL HASTA EL CUERNO MENOR DEL HUESO HIOIDES. MEMBRANA TIROHIOIDEO: SE ORIGINA DESDE EL BORDE SUPERIOR DEL CARTÍLAGO TIROIDEO Y SE UNE A LA SUPERFICIE POSTERIOR DEL HUESO HIOIDES Y LOS CUERNOS MAYORES.
LIGAMENTO HIOEPIGLÓTICO: CONECTA EL HUESO HIOIDEO AL ASPECTO ANTERIOR
DE LA EPIGLOTIS. IMPORTANCIA CLíNICA
EL HIOIDES ESTÁ BIEN PROTEGIDO POR LA MANDÍBULA Y LAS
VÉRTEBRAS CERVICALES, ASÍ QUE LAS FRACTURAS SON RELATIVAMENTE RARAS. LAS FRACTURAS DE LOS HUESOS HIOIDES SE ASOCIAN CARACTERÍSTICO A LA ESTRANGULACIÓN (ENCONTRADA EN APROXIMADAMENTE 1/3 DE TODOS LOS HOMICIDIOS POR LA ESTRANGULACIÓN). ES POR LO TANTO UN HALLAZGO POST MORTEM SIGNIFICATIVO. PUEDEN TAMBIÉN OCURRIR COMO RESULTADO DE TRAUMA, CON LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DEL DOLOR EN HABLAR, ODINOFAGIA Y DISNEA.