LOSAS Clase 9
LOSAS Clase 9
LOSAS Clase 9
Criterios Normativos
LOSAS
Además, las losas macizas son más convenientes para soportar cargas grandes
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS LOSAS
NERVADAS.
Las losas nervadas son mejores aislantes del calor y del ruido.
Arquitectónicamente, se prefieren estos sistemas, especialmente
en centros comerciales, salas de exhibición, entre otros.
CRITERIOS DE SELECCIÓN.
La escogencia de uno u otro tipo de losa viene determinada por varios
factores:
•Cargas.
•Luces.
•Facilidad constructiva.
•Costo de materiales.
•Aislamiento térmico.
•Aislamiento acústico.
•Estética.
CRITERIOS DE SELECCIÓN,
Otros aspectos a tomar en cuenta en la escogencia del sistema
de piso:
•Disponibilidad de los equipos y maquinarias.
•Acceso a la zona donde se construye.
•Tiempo de ejecución.
•Mano de obra calificada.
•Almacenaje de los materiales.
•Disponibilidad de los materiales requeridos.
SOBRECARGAS USUALES
En el proyecto de pisos, cualquiera sea su tipo, se utilizan
sobrecargas uniformemente repartidas, definidas por las diferentes
normas de la materia, salvo que las condiciones especiales del
proyecto indiquen la presencia de cargas concentradas,
puntuales o repartidas en un área muy pequeña.
Asimismo, cuando la magnitud de la sobrecarga uniforme es
importante con relación al peso propio de la losa, es necesario
analizar las solicitaciones de corte y momento tomando en
cuenta la posible movilización de la sobrecarga, para determinar
así la envolvente de esas solicitaciones.
SOBRECARGAS USUALES
El refuerzo por flexión debe detallarse de tal manera que se satisfagan los
requerimientos de acero en las secciones de momento negativo y positivo
y, además, que se cumplan los requisitos de desarrollo. Es difícil ajustarse a
las necesidades teóricas de refuerzo en todas las secciones de una losa. En
la práctica se ha de buscar que las separaciones sean lo más cercanas a
los valores teóricos, pero al mismo tiempo conviene modularlas para
obtener distribuciones regulares y armados sencillos que simplifiquen la
construcción y la supervisión.
LOSAS NERVADAS. Diseño y aspectos
normativos.
LOSAS NERVADAS EN UNA DIRECCIÓN.
Son losas formadas por una serie de pequeñas vigas en T, con los
espacios entre nervios rellenos con bloques livianos (de arcilla,
concreto, madera, anime, entre otros) o simplemente sin relleno.
Se usan para disminuir el peso propio del piso, especialmente cuando
se tiene una losa maciza con un espesor considerable.
Al utilizar bloques de anime, de concreto, u otros, lo que se busca es
reemplazar el área de concreto de una losa maciza, otorgando al
mismo tiempo a los entrepisos una buena aislación térmica y acústica.
La ejecución de las losas es sencilla, ya que los ladrillos se colocan
directamente apoyados sobre los encofrados o soportados por
viguetas, debidamente alineados y se vacía luego el concreto
formando los nervios y las losas, de modo de lograr un todo monolítico.
El diseño de este tipo de pisos
se realiza en forma similar a los
macizos, tomando en
consideración franjas de 1
metro de ancho en
direcciones ortogonales. La
diferencia radica en que el
acero de refuerzo no se
distribuye uniformemente en la
superficie, sino que se
concentra en los nervios,
donde se coloca 1 ó 2 barras,
correspondientes al acero
principal.
Cargas usuales sobre las losas
nervadas.
Permanentes y Variables segun COVENIN 2002-88.
Cargas usuales sobre losas nervadas
Cargas usuales sobre losas nervadas
Losas nervadas y las cargas
concentradas.
Las losas nervadas tienen poca rigidez transversal y no resultan eficaces
para distribuir lateralmente las cargas concentradas que actúan sobre
ellas.
Por el contrario, el débil espesor de la losa entre nervaduras exige que el
proyectista verifique cuidadosamente la acción de punzonado en caso
de que ocurrieren cargas concentradas sobre este tipo de pisos.
En las normas no se encuentran recomendaciones precisas sobre el
procedimiento a seguir en estos casos, y parece razonable recomendar
el uso de macizados (secciones sólidas) en las zonas de las placas
nervadas donde se espera la acción de cargas concentradas.
Aspectos geométricos según la norma
COVENIN 1753-06.
Alturas mínimos: Según especifica la Norma COVENIN 1753-06 en
la sección 9.6.1
Aspectos geométricos según la
norma 1753-06
PESOS ESTIMADOS DE LOSAS MACIZAS Y
NERVADAS SEGÚN LA COVENIN 2002-88.