Tipos de Observación en La Investigación

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TIPOS DE OBSERVACION

 Observación Estructurada.- Es lo que se auxilia de:

FICHAS FOTOGRAFIAS TABLAS

 Observación No Estructurada o Simple.- Es la que se


realiza de manera simple
 Observación Abierta .- Los participantes son consientes
de que están siendo observados.
 Observación Semiestructurada .- con una pauta
estructurada, pero aplicada de modo flexible.
 Observación participante .- es donde el investigador
comparte con los investigados.
PROCEDIMIENTOS DE LA
OBSERVACIÓN
 La Selección de Datos.- Recojo de datos de acuerdo a
nuestros objetivos.
 La Estructuración de Datos.- Categorización y
clasificación de los datos según los criterios.
CLASIFICACIÓN DE LA
OBSERVACIÓN
 Observación Personal.- Registro de una persona bajo
observación del momento que ocurre.
 Observación Mecánica.- Dispositivos mecánicos que
registran el fenómeno.
 Inventario.- El investigador reúne datos al examinar
registros. Los inventarios tienen dos características:
 el investigador reúne personalmente los datos.
 los datos se basan en conteos, objetos físicos.
 Análisis de contenido.- Toda descripción objetiva,
sistemática y cuantitativa del contenido de un mensaje.
 Análisis de rastros.- Aquí se basa en evidencia física o
de conductas pasadas.
PROCESO DE LA OBSERVACIÓN
 Observación descriptiva.- En la cual uno observa
cualquier cosa y todo, asumiendo que lo ignora todo.

También podría gustarte