Cables Fflexibles y Longitud de Cables - Estatica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

CURSO: ESTÁTICA

CABLES FLEXIBLES Y LONGITUD DE


CABLES
DOCENTE: Ing. CHIGUALA CONTRERAS, Yasser Everet

INTEGRANTES:
• BEJARANO CUICAPUZA, Dany W.
CABLES

Cable es un término con varios significados y


usos. Puede tratarse del cordón que presenta
distintos conductores aislados unos de otros y
protegido por algún tipo de envoltura, también
para el fluido de información o cables que
soportan grandes cargas – tensiones, estos
podemos separar en 3 grandes grupos:
1.CABLES ELECTRICOS
El cable eléctrico es aquél cuyo propósito es conducir ELECTRICIDAD. Suele estar
fabricado de cobre (por su nivel de conductividad) o aluminio (que resulta más
económico que el cobre).

1.1PARTES DE UN CABLE ELECTRICO:


• Conductor eléctrico: Es la parte del cable que transporta la electricidad y puede
estar constituido por uno o mas hilos de cobre o aluminio.

• Aislamiento: Este componente es la parte que recubre el conductor, se encarga de


que la corriente eléctrica no se escape del cable y sea transportada de principio a
fin por el conductor.

• Capa de relleno: La capa de relleno se encuentra entre el aislamiento y el


conductor, se encarga de que el cable conserve un aspecto circular ya que en
muchas ocasiones los conductores no son redondos o tienen mas de un hilo. Con
la capa de relleno se logra un aspecto redondo y homogéneo.

• Cubierta: La cubierta es el material que protege al cable de la intemperie y


elementos externos.
1.2.TIPOS DE CONDUCTORES:
Recordamos que el conductor es el componente que transporta la electricidad.

• Conductor de alambre desnudo

Es un solo alambre en estado solido, no es flexible y no tiene recubrimiento, un ejemplo de uso este tipo de
conductores es la utilización para la conexión a tierra en conjunto con las picas de tierra.

• Conductor de alambre aislado

Es exactamente lo mismo que el conductor de alambre desnudo con tan solo una diferencia, en este caso el conductor
va recubierto de una capa de aislante de material plástico para que el conductor no entre en contacto con ningún otro
elemento como otros conductores, personas u objetos metálicos. El alambre aislado se utiliza mucho mas que el cobre
desnudo tanto en viviendas como oficinas.

• Conductor de cable flexible

Es el mas comercializado y el mas aplicado, está compuesto por multitud de finos alambres recubiertos por materia
plástica. Son tan flexibles porque al ser muchos alambres finos en vez de un alambre conductor gordo se consigue que
se puedan doblar con facilidad, son muy maleables.

• Conductor de cordón

Están formados por mas de un cable o alambre, se juntan todos y se envuelven de manera conjunta por segunda vez,
es decir, tienen el propio aislamiento de cada conductor mas uno que los reúne a todos en un conjunto único.
Cables específicos
• Existen mas de 20 tipos diferentes de cables diseñados para aplicaciones
que van desde la transmisión hasta el uso industrial pesado. Algunos de
los más utilizados incluyen:
- Cable forrado no metálico: Estos cables también se conocen como cables de construcción no
metálicos o cables NM. Cuentan con una chaqueta de plástico flexible con dos a cuatro cables
(los cables TECK están cubiertos con aislamiento termoplástico) y un cable pelado para la
conexión a tierra. Las variedades especiales de este cable se utilizan para uso subterráneo o
al aire libre, pero los cables recubiertos no metálicos NM-B y NM-C son la forma más común
de cableado residencial en interiores.

- Cable alimentador subterráneo: Estos cables son bastante similares a los cables NM, pero en
lugar de que cada cable esté envuelto individualmente en termoplástico, los cables se
agrupan e incrustan en el material flexible. Disponible en una variedad de tamaños de
calibre, los cables UF a menudo se utilizan para iluminación exterior y aplicaciones en el
suelo. Su alta resistencia al agua los hace ideales para áreas húmedas como jardines,
lámparas abiertas, bombas, etc.
- Cable revestido metálico: también conocidos como cables blindados o BX, los cables con
cubierta de metal a menudo se utilizan para suministrar electricidad a la red o para
electrodomésticos grandes. Cuentan con tres cables de cobre trenzados (un cable para la
corriente, uno de tierra y uno neutro) que están aislados con polietileno reticulado, camas de
PVC y un revestimiento de PVC negro. Los cables BX con revestimiento de alambre de acero a
menudo se usan para aplicaciones al aire libre e instalaciones de alto estrés.

- Cable multiconductor: este es un tipo de cable que se usa comúnmente en los hogares, ya
que es fácil de usar y está bien aislado. Los cables multiconductores o multinúcleo (MC)
tienen más de un conductor, cada uno de los cuales está aislado individualmente. Además, se
agrega una capa de aislamiento externo para mayor seguridad. Diferentes variedades se
utilizan en las industrias, como el “cable de serpiente” multinúcleo de audio utilizado en la
industria de la música.
1.3.TIPOS DE AISLAMIENTOS DE CABLES ELECTRICOS
Se puede identificar el tipo de aislamiento que tiene un cable en las inscripciones que
aparecen sobre el, son abreviaciones del ingles. Los cables que se utilizan para
instalaciones en viviendas y oficinas son: THN, THW, THHW y THWN. El significado de
estas abreviaturas es el siguiente:
1.4.¿DE QUE ESTA COMPUESTO EL AISLAMIENTO DE LOS CABLES?
En los aislamientos de los cables eléctricos encontramos
dos tipos de aislantes, los aislamientos termoplásticos y los
aislamientos termoestables.
• Aislamiento termoplástico
• PVC: Policloruro de vinilo
• PE: Polietileno
• PCP: Policloropreno, neopreno o plástico
Aislamiento termoestable
• XLPE: Polietileno reticulado
• EPR: Etileno-propileno
• MICC: Cobre revestido, mineral aislado
1.5.TENSIONES DE LOS CABLES ELECTRICOS

Dependiendo de la tensión para la que están


preparados funcionar los cables se categorizan en
grupos de tensiones que van por rangos de voltios.

• Cables de muy baja tensión (Hasta 50V)


• Cables de baja tensión (Hasta 1000V)
• Cables de media tensión (Hasta 30kV)
• Cables de alta tensión (Hasta 66kV)
• Cables de muy alta tensión (Por encima de los
770kV)
1.6.MEDIDAS DE LOS CABLES ELECTRICOS
Las medidas de los cables y alambres eléctricos se suelen categorizar en calibres si se habla del
sistema AWG (American Wire Gauge), sin embargo es mas común conocerlos dependiendo del
diámetro del cable en el sistema métrico decimal y categorizarlos en milímetros cuadrados
dependiendo del diámetro de la sección. La siguiente tabla también es muy útil para saber
las equivalencias de calibre en milímetros.
1.7.¿QUE AMPERAJE SOPORTAN LOS CABLES DE COBRE?
A continuación os mostramos una tabla con el amperaje que
soportan los cables de cobre.
1.8.COLORES Y SIGNIFICADOS DE LOS CABLES ELECTRICOS
Los cables eléctricos tienen un aislamiento de alguno de los siguientes colores normalmente: Azul,
bicolor (verde y amarillo), marrón, gris o negro.

• Cable verde y amarillo


Es el cable de toma a tierra. Antiguamente se utilizaba cables de color gris o blanco pero, para evitar
confusiones, se comenzó a utilizar este cable bicolor, más llamativo.
• Cable azul
Es el cable neutro. Hasta 1970 se utilizaba el cable de color rojo, revisa los cables de este color antes de
utilizarlo.
• Cable marrón
Es el cable de fase, aunque también puede ser negro o gris, según la estética del aparato que lo luzca.
Anteriormente se utilizaba el color verde, por lo que si hallas un cable verde, será mejor que lo revises
antes de usarlo, ya que puede estar reseco o roto.
• Cable negro
Es un cable de fase, también, y está visible en la gran mayoría de las instalaciones y cables. Al igual que
el blanco, puede responder a motivos estéticos.
• Cable blanco
Los cables blancos son tus cables neutrales. Éstos también son tomas de tierra, pero sólo se conectan al
transformador para así llevar la energía de vuelta.
• Cables de colores con rayas
Los cables de colores con una raya (también llamada "guía" son cables tan neutrales como los blancos.
Estos tipos de cables se usan para identificar cuál cable neutral va con cuál cable de color.
• Cables de colores
Todos los cables de colores (excepto aquellos que tienen una raya) son cables de corriente (o de carga).
El de uso más común es el rojo. Cuando hay muchos cables, es más fácil identificar dónde va cada cable
si usas los de colores.
CONCLUSIÓN
Como hemos podido comprobar es muy importante
conocer los cables eléctricos antes de utilizarlos ya que
cada uno está destinado a un uso y aplicación
diferentes, esperamos que gracias a este análisis
conozcas un poco mejor los tipos de cables eléctricos
que existen y que te haya sido de utilidad.
TIPOS DE CABLES PARA SOPORTAR
CARGAS
• GUAYA GALVANIZADA PARA CABLES DE
GUAYAS PARALELAS PARA PUENTES

CORDON GALVANIZADO DE PUENTE


FORMADO POR VARIAS GUAYAS DE
DIAMETROS DIFERENTES Y UNIDAS DE
FORMA ENRROLLADA
CUERDA GALVANIZADA DE PUENTE FORMADA
POR SEIS CORDONES FORCIDOS DE UN
CORDON CENTRAL
CABLES SOMETIDOS A PESOS
• CABLES SOMETIDOS A CARGAS
CONCENTRADAS
CABLES SOMETIDOS A SU PROPIO
PESO
Ademas son utilizados
• Como soporte de tranvias
Soportes de puentes

También podría gustarte