Diapo Practicas Pre-Profesionales Juan Marcos
Diapo Practicas Pre-Profesionales Juan Marcos
Diapo Practicas Pre-Profesionales Juan Marcos
PROFESIONALES
Facultad de Ingeniería
Ingeniería Civil
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES EN LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHACO 2019
2019-01
OBJETIVO GENERAL
• Poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera de ingeniería civil y así
poder desenvolverme en el campo.
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA ORGANIZACIÓN
RAZÓN SOCIAL Y/O NOMBRE COMERCIAL DE LA EMPRESA
• Municipalidad Distrital de Huanchaco
RUC
• 20167736468
DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
• Av. La Rivera N° 165 - Huanchaco
DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
• Gobierno Regional, Local
MISIÓN
• Prestación de servicios públicos con procesos simplificados y de
calidad, promoción del desarrollo económico, ejecución de proyectos
de inversión que permitan acortar la brecha de infraestructura de la
ciudad otorgando mayor competitividad.
VISIÓN
• En el 2020 ser un distrito moderno, seguro con desarrollo turístico,
ejemplo de modelo a seguir en cuanta modernidad, seguridad y
desarrollo turístico, conservando las riquezas ancestrales y
promoverlas para generar desarrollo económico en el distrito.
VALORES
• Respeto.
• Trabajo en equipo.
• Cumplimiento.
• Honestidad.
• Protección al medio ambiente.
• Compromiso con la seguridad.
FORTALEZAS
• Existencia de una vasta oferta Educativa de muy buena reputación
local y nacional, en los niveles de educación Inicial, Primaria,
Secundaria y Superior.
• Existencia de zonas comerciales, tiendas especializadas, que
posibilitan las actividades de negocios, sin alterar el carácter residencial
del distrito.
• Elevado nivel de participación ciudadana en los asuntos del gobierno
Local y Central.
• Elevado compromiso de los ciudadanos Huanchaquenses, con los
temas ambientales
OPORTUNIDADES
• El Crecimiento Económico sostenido del Estado Peruano, durante los últimos diez
años.
• El notable posicionamiento internacional de la gastronomía y biodiversidad
peruana.
• Políticas de Estado orientadas al mejoramiento de la eficiencia y eficacia, en la
Gestión Municipal y en materia de fomento de las inversiones.
• Existencia de políticas de Gobierno orientadas al acceso a mejores tecnologías y
Gobierno electrónico.
DEBILIDADES
• Instituciones con organizaciones no alineadas con la Visión de Desarrollo del
Distrito.
• Falta de implementación tecnológica de la ciudad y las instituciones de
gobierno para facilitar la gestión del Desarrollo Integral.
• Deficiente Control Patrimonial de los bienes y recursos Públicos.
• Deficiente infraestructura pública para la accesibilidad, el tránsito y transporte
terrestre del Distrito.
• Alto índice de violencia familiar.
AMENAZAS
• Bajo nivel de eficiencia del Sistema de Salud Público, que muestra indicadores
insatisfactorios de: cobertura de salud y calidad de los servicios de salud.
• Corrupción en la Administración Pública
• Bajo índice de persecución del crimen por parte de la Policía Nacional.
• La Violencia Social en toda la provincia de Trujillo, con particular incidencia en los
indicadores de criminalidad, tráfico ilícito de drogas, asalto y robo a mano armada,
robo de propiedades, Vandalismo, etc.; que atentan contra la tranquilidad y
armonía de la población.
RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES
SEMANA 01
Objetivo: Actualización para defensa civil del comedor infantil JUAN PABLO II del
Distrito de Huanchaco
Plazo: una semana
Trabajos realizados: Planos perimétricos y de ubicación, ubicación por google
earth, panel fotográfico.
Resultados: Informe para la Gerencia.
SEMANA 03
Objetivo: Actualización para defensa civil del comedor infantil JUAN PABLO II del
Distrito de Huanchaco
Plazo: una semana
Trabajos realizados: Planos perimétricos y de ubicación, ubicación por google earth,
panel fotográfico.
Resultados: Informe para la Gerencia.
SEMANA 04
Objetivo: Marguesi de los distintos sectores (I, II, III, V, VIC, VIA) públicos del
centro poblado ELMILAGRO
Plazo: una semana
Trabajos realizados: Planos perimétricos y de ubicación, ubicación por google
earth, panel fotográfico.
Resultados: Informe para la sub gerencia.
SEMANA 06
Objetivo: Segundo avance del marguesi (I, II, III, V, VIC, VIA) de los distintos sectores públicos del
centro poblado EL MILAGRO
Plazo: una semana
Trabajos realizados: Planos perimétricos y de ubicación, ubicación por google earth, panel fotográfico.
Resultados: Informe para la sub gerencia.
SEMANA 08
Objetivo: Entrega total del marguesi (I, II, III, V, VIC, VIA) públicos del centro poblado ELMILAGRO
Plazo: una semana
Trabajos realizados: Planos perimétricos y de ubicación, ubicación por google earth, panel
fotográfico.
Resultados: Informe para la sub gerencia.
SEMANA 09
Objetivo: Entrega total del marguesi (I, II, III, V, VIC, VIA) públicos del centro poblado ELMILAGRO
Plazo: una semana
Trabajos realizados: Planos perimétricos y de ubicación, ubicación por google earth, panel
fotográfico.
Resultados: Informe para la sub gerencia.
SEMANA 10
Objetivo: Entrega total del marguesi (I, II, III, V, VIC, VIA) públicos del centro poblado ELMILAGRO
Plazo: una semana
Trabajos realizados: Planos perimétricos y de ubicación, ubicación por google earth, panel fotográfico.
Resultados: Informe para la sub gerencia.
SEMANA 11
SEMANA 17
Objetivo: CONSTRUCCION DE REDUCTORES DE
VELOCIDAD EN LA (CTRA. – HUANCHACO)
Plazo: 1 SEMANA
Trabajos realizados: Panel fotográfico de la
ubicación de los reductores de velocidad de la
carretera huanchaco
Resultados: Presentación ante Gerencia de
Desarrollo Urbano Rural para su posterior proceso
administrativo
SEMANA 18
LOGROS Y APORTES
TITULO DEL RETO 1: ACTUALIZACION DE PLANOS
La no actualización de las nuevas construcciones, Se solucionó como:
- Revisar, corregir los errores y actualizar planos
TITULO DEL RETO 2: PLANOS ACTUALIZADOS
-La entrega de planos actualizados del polideportivo del Milagro
TITULO DEL RETO 3: REALIZACION DE PLANOS UBICACIÓN Y PERIMETRICO
Encontrar la verdadera ubicación los parques, jardines, hospitales.etc.
Cada ficha elaborada tiene que tener los planos con la normativa del manual de
dispositivos de control de tránsito automotor en calles y carreteras
CONCLUSIONES
• El haber realizado este trabajo de prácticas pre-profesionales fue de gran utilidad para
así poder comprender y poner en práctica lo aprendido y realizar las funciones y ver
los aspectos donde fue útil dentro de la municipalidad de huanchaco.
• Obtener la mayor información y el sistema de trabajo, de cómo es el día a día en la
subgerencia relacionado a catastro y desarrollo urbano, así como en transporte y
ordenanza vial de un Municipio, de la funcionalidad entre los asistentes y los jefes. Me
enriqueció profesionalmente y éticamente de tal modo haber realizado mis prácticas
en la empresa.
• Haber realizado mis prácticas en la Municipalidad Distrital de Huanchaco me ayudo a
poder relacionarme con ingenieros, arquitectos y trabajadores de gran experiencia
,gracias a ellos y la gran confianza que se me brindo pude desenvolverme con mayor
tranquilidad y así poder incrementar mis ideas y poder ayudar con el conocimiento
adquirido y dar una solución a determinados problemas presentados
RECOMENDACIONES
• Recomendaciones para los siguientes practicantes es que se involucren desde
que inician sus prácticas y que se comprometan en el trabajo que les asignen o
que elijan, que den su mejor esfuerzo y que aprendan lo más que puedan de los
trabajadores de más experiencia.
GRACIAS