ERGONOMÍA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 39

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO

FACULTAD DE ECOLOGÍA-SEDE MOYOBAMBA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA

ERGONOMÍÁ
:
:
:

Blgo M Sc. Luis Eduardo Rodríguez Pérez


¿Que es la ergonomia?

Del griego
 “Ergo” = Trabajo
 “Nomos” = Normas o leyes

Puesto de
Ambiente trabajo

Herramientas Métodos
DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA

• La ergonomía es la disciplina científica que tiene como objetivo


esclarecer las interacciones entre seres humanos y demás
elementos de un sistema y la profesión que aplica principios
teóricos, datos y métodos para diseñar optimizando el bienestar
humano y el rendimiento global del sistema productivo.

| 4
• Ergonomía significa literalmente el estudio o la medida del
trabajo. En este contexto, el término trabajo significa una
actividad humana con un propósito; va más allá del concepto
más limitado del trabajo como una actividad para obtener un
beneficio económico, al incluir todas las actividades en las
que el operador humano sistemáticamente persigue un
objetivo.
Objetivo general

Adaptar el trabajo al trabajador


OBJETIVOS ESPECIFICOS

Incrementar

Salud del trabajador Seguridad

Calidad de vida de trabajo Bienestar

Productividad
OBJETIVOS ESPECIFICOS

Disminuir

Ausentismo de trabajadores Costos por incapacidad

Errores Monotonía

Estrés laboral
PAPEL DEL ERGONOMO
Es, comprender,y ayudar a comprender,el
posicionamiento y comportamiento que
adoptan los humanos en el trabajo cotidiano.
Contribuyen a evaluar y diseñar tareas,
trabajos, productos, entornos y sistemas de
manera que sean compatibles con las
necesidades, aptitudes y limitaciones de los
seres humanos
ANALISIS DEL TRABAJO
Esfuerzos estáticos y Carga mental
dinámicos

Factores Psicológicos
Ambiente
y Sociológicos
físico

Seguridad
Disposición del Contenido del trabajo Organización del
puesto de trabajo trabajo
Ergonomía física

Ergonomía de
Concepción

Ergonomía
Correctiva
Ergonomía
Ergonomía
Cognitiva

Ergonomía
Ambiental

Ergonomía
Específica
| 11
¿Qué es un peligro ergonómico?

Es una condición relacionada con el esfuerzo físico que puede estar presente o no
en un puesto de trabajo. Si está presente, es posible que la persona trabajadora
expuesta pueda sufrir con el tiempo un daño musculo esquelético que afecte a su
salud. Para valorar si esta exposición es demasiado peligrosa, se deberá evaluar el
riesgo.

| 12
¿Qué es un riesgo ergonómico?

Es la probabilidad que tiene un peligro ergonómico de generar un trastorno musculo


esquelético en las personas trabajadoras que están expuestas al peligro. De igual
manera que existen los peligros ergonómicos, estos mismos pueden potencialmente ser
riesgos ergonómicos.
Cuando hay un riesgo ergonómico se deben dirigir los esfuerzos a eliminar el peligro, y
en caso de que no sea posible eliminarlo, se debe realizar la evaluación específica del
riesgo y mejorar las condiciones del puesto de trabajo para reducir el nivel de riesgo a
un nivel aceptable.

| 13
PROCESO DE ADECUACIÓN ERGONÓMICA

| 14
La Espalda
Médula
Espinal
Nervio

Vértebra

Articulación
Facetaria Disco
Ejemplos de actividades laborales que afectan a la espalda:

• DOBLARSE
• LEVANTAR OBJETOS
• TRABAJAR EN EL PISOS SÓLIDOS Y DUROS
• ACUCLILLARSE
• DOBLARSE Y TORCER PARTES DEL CUERPO
• DOBLARSE Y LEVANTAR O EMPUJAR/TIRAR
• CARGANDO / SOSTENIENDO
• ESTAR DE PIE O SENTADO POR LARGOS PERIODOS DE TIEMPO

Algunas consecuencias potenciales del uso excesivo:


 Torcedura – Lesión de estiramiento o desgarro en los músculos o tendones
 Esguinces - Lesión de estiramiento o desgarro en los ligamentos
 Discos abultados o ruptura
Las Rodillas

Fuente: Soluciones Simples: Soluciones Ergonomicas para Trabajadores de la


Construccion, NIOSH. 2007. Page 8
Ejemplos de actividades laborales que afectan a las rodillas:

• Arrodillándose
• Trabajar en el piso duros
• Doblarse
• Levantar objetos
• Acuclillarse
• Estar de pie o sentado por largos periodos de tiempo

Algunas consecuencias potenciales del uso excesivo:

 Torceduras y esguinces de las rodillas


 Tendinitis - Inflamación de los tendones
 La Bursitis - Inflamación de la bursa
 Artritis – Inflamación de la articulación
El Cuello
Ejemplos de actividades laborales que afectan al cuello:

• Trabajar en posiciones con los brazos levantados


• Agachándose o parándose
• Inclinándose sobre el área de trabajo
• Inclinándose constantemente hacia el computador
• Torcer partes del cuerpo

Algunas consecuencias potenciales del uso excesivo:


 Torceduras y esguinces de las rodillas
 Sindrome de Tensión Cervical
 Artritis
Los Hombros

Fuente: http://www.joint-pain-solutions.com/shoulder-bursitis.html
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES LABORALES QUE AFECTAN A LOS HOMBROS:

• Hacer fuerza excesiva


• Excederse
• Trabajar en posiciones con los brazos
levantados
• Movimientos altamente repetitivos

Algunas consecuencias potenciales del uso excesivo:


 La Bursitis
 Tendonitis
 Síndrome del manguito de rotadores ( estiramiento doloroso del músculo o
rompimiento de tendones rodeando la articulación del hombro
Los Dedos, Manos y Muñecas

Fuentes:
Izquierda: Soluciones Simples: Soluciones Ergonomicas para Trabajadores de la
Construccion, NIOSH. 2007. Page 47.
Derecha::
http://www.ourhealthnetwork.com/conditions/hand/CarpalTunnelSyndrome.asp
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES LABORALES QUE AFECTAN A LOS
DEDOS, MANOS Y MUÑECAS:
• Trabajar con herramientas de mano
• Doblar/ torcer las muñecas
• Hacer movimientos repetitivos
• Levantar objetos que son difíciles de
agarrar
• Trabajar con herramientas que vibran
• Agarre Forzado
• Uso de herramientas con bordes filudos

Algunas consecuencias potenciales del uso excesivo:


 Tendinitis
 Dedo en resorte
 Síndrome del Túnel Carpiano
 HAVS (Sindrome de vibración en manos y brazos)
¿SOLUCIONES?
MEJORES ERGONOMICAS
MEJORAS ERGONÓMICAS

| 26
MEJORAS ERGONÓMICAS

| 27
MEJORAS ERGONÓMICAS

| 28
SOLUCIONES:
• Controles de Ingeniería:
• Mejorar el diseño de los espacios laborales
• Mejoramiento de Herramientas y equipos

• Controles Administrativos:
• Descansos de trabajo/Pausas
• Rotación de empleados
• Disminución de paso de trabajo
• Entrenamiento de empleados en el tema de ergonomía

• Equipo de Protección Personal (EPP)


EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

 Guantes Antivibraciones
• Rodilleras para proteger las
rodillas  Guantes de Agarre Fácil
LEVANTAMIENTO ADECUADO
This
This is
is the
LA MEJOR the Best
Best
POSTURA Way
Way
PARA to
to Sit
Sit
SENTARSE

Head only
La cabeza
levemente
slightly
doblada
bent
Arms
Los brazos
paralelos a la
parallel to Back
Espalda
superficie
workde Straight
Derecha
trabajo
surface

Hips and
Caderas y
Feet
Los level
pies knees
rodillas aat
90
apoyados
90 degrees
grados
15
ESTAR DE PIE DE MANERA APROPIADA

Cabeza y cuello
Hombros y Brazos Intente evitar movimientos de torcer o
Mantenga los hombros relajados posiciones estáticas del cuello que hagan
- no levantados, o flexionados- que se incline hacia delante, atrás o al lado
Mantenga su codos cerca a su cuerpo.
Mantenga el trabajo a altura de su codo

Manos y muñecas
Mantenga las manos derechas a la
misma línea de su brazo, intente no
torcer continuamente las muñecas
Evite trabajar con las muñecas
presionadas contra objetos cortó
punzantes o bordes duros

Espalda
Parece derecho- evite situaciones que requieren Pies y piernas
que se agache (hacia el frente o atrás) Poner su pie en un relieve de pies u otro
Una butaca le permitirá hacer cambios de Soporte le ayudara a estar mas cómodo
postura como parar y sentarse Intente proveer espacio para los dedos de
Para trabajos que se hacen sentados, un los pies, esto hará que los trabajadores
espaldar le ayudara a mantener la espalda derecha eviten estiramientos
Buenos tapetes de antifatiga reducen la fatiga
en la espalda y piernas
• El frío reduce la sensación, el flujo de sangre y la fuerza
• El calor aumenta la fatiga
• Posibles soluciones -
• Controlar la temperatura cuando sea posible
• Aislar el cuerpo contra el frío con el uso de guantes y ropa de abrigo
• Proporcionar descansos y el agua fresca en ambientes de alta
temperatura
TOMAR SUS DESCANSOS

• Si usted trabaja un turno


de más de 6 horas, usted
debe recibir media hora sin
interrupción para comer.

• Su empleador no tiene que


pagarle por este período de
descanso pero sí tiene que
pagarle por cualquier otro
período de descanso de
menos de 20 minutos
TOMAR ACCIÓN:

• Hable con sus compañeros de trabajo


• Discutan los métodos de trabajo e identifiquen las tareas que son difíciles de
realizar
• Evalúen el equipo
• Proporcionen información sobre el diseño de estaciones de trabajo, equipo,
procedimientos y capacitación
• Hable con su empleador
• Hagan sugerencias y le informen de sus preocupaciones
• Reconozca y reporte sus lesiones tempranamente
OFICINA IDEAL
Ojos mirando al Monitor aproximadamente a la altura de
frente la mayor la vista y a un brazo de distancia.
Cabeza
parte del tiempo.
en alto

Hombros
relajados
Manos alineadas
Espalda con el antebrazo
recta y con
apoyo

Material de referencia en
posición de fácil consulta

Pies firmemente
Presión moderada en el apoyados
frente del asiento
EJERCICIOS DE ESCRITORIO …
• Permanecer sentados frente a la computadora por períodos prolongados
causa fatiga y tensión en hombros, cuello y espalda. Realice los siguientes
ejercicios cada hora o cuando sienta molestias. También procure caminar un
poco. Le hará sentir mejor.
GRACIAS

También podría gustarte