ERGONOMIA

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 19

LA ERGONOMIA

Etimolgicamente
Ergo : Trabajo
Nomos : Ley
Es una Ciencia multidisciplinaria que
acta sinergeticamente como un cuerpo de
conocimientos interrelacionadas en su
aplicacin,
para adaptar el entorno de vida y trabajo
al hombre
para su mayor y mejor bienestar y calidad
de vida.
Elabora normas mviles que exigen una
constante investigacin y acciones
simultaneas .

Mejorar la Seguridad y el ambiente fsico del


trabajador

Lograr la armona entre el trabajador, el


ambiente y las condiciones de trabajo

Aminorar la carga Fsica y nerviosa del


Trabajador

Buscar la comodidad y el confort as como la


eficiencia productiva

Reducir o modificar tcnicamente el trabajo


repetitivo

Mejorar la calidad de producto


3

ANATOMIA
ANTROPOMETRIA
BIOMECANICA
MEDICINA DEL TRABAJO
HIGIRNR INDUSTRIAL
PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA
4

En Funcin de las Medidas


Corporales

En funcin de Posturas ,
Esfuerzos y Movimientos

En Funcin Del Ambiente

En Funcin a los Medios de


Sealizacin y de
Representacin y a los
Instrumentos de mando

ALTERNAR POSTURAS

REDUCCION ESFUERZOS Y
RITMOS DE TRABAJO

REDUCIR CARGAS
ESTATICAS

POSICION DE LOS BRAZOS

DIMENSIONES
CONDICIONES
VENTILACION
RUIDO
TEMPERATURA
ILUMINACION
SUST. QUIMICAS, BIOLOGICAS
Y RADIOACTIVAS
METEREOLOGICAS

COMPATIBLES CON INFORMACION

DISPUESTOS ORGANIZADAMENTE

FACILMENTE DISTINGUIBLES

SENSIBLES A CAMBIOS

ADAPTASO AL USUARIO

ADECUADO A SU USO

REALACION ACCION-EFECTO

TECNICAS DE ANALISI DE TAREAS


Estudio de tiempos y movimientos
Observaciones instantneas
Aprendizaje personal
Anlisis de errores
Anlisis de conexin
TECNICAS DE EXPERIEMENTACION
En el Trabajo
En el laboratorio
En simuladores
GUIA DE OBSERVACION
ANALISIS DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES
ENTREVISTA AL
TRABAJADOR(ANALISIS COMODIDAD
INCOMODIDAD )
RECOLECCIN DE DATOS

10

CONFORT SENSORIAL

Iluminacin
ngulos visuales
Ambiente sonoro y
vibraciones
Ambiente trmico y
ventilacin
Humedad, velocidad del aire
Olores, aromacologia
Color del ambiente
11

SENTACION: SILLA
ERGONOMICA
BIPEDESTACION: ALTURAS DE
LA SUPERFICIE DE TRABAJO
POSICION YACENTE
OTRAS INADECUADAS

12

FLEXION
EXTENCION
EDUCCION
ABDUCCION
ROTACION
MOVIMIENTOS
VELOCIDAD DE LOS
MOVIENTOS
TIEMPO DE REACCION

13

TURNOS NOCTURNOS,
DIURNOS, MIXTOS.
RITMOS
ALTERCIONES DE RITMO
SOBRETIEMPO
TAREAS

14

LEVANTAMIENTO DE
PESO, TECNICAS Y
EQUPOS.
EFECTOS PSICOLOGICOS
NEGATIVOS DEL
TRABAJO:
ESTRS
FATIGA
MONOTONIA
15

LUMBALGIAS

CERVICALGIAS

SINDROME DEL TUNEL CARPIANO

TENDINITIS

SINDROME DEL FIN DE JORNADA

16

LA POSTURA IDEAL PARA ESCRIBIR EN TECLADOS


Teclado con Inclinacin Negativa
Es considerado por algunos como la postura ideal para escribir
en teclados, pues minimizar tanto cargas musculares
Dinmicas como las estticas.
Se alcanza esta postura cuando se ubica el teclado a una altura menor
que se alcancen las teclas mas lejanas (los nmeros y las teclas de
funcin: F1, F2, etc) manteniendo las manos en una posicin neutra
(natura).
En esta posicin se logra una buena relajacin de brazos, hombros
cuello y espalda, especialmente al hacer pequeas pausas.
Tambin se logra una posicin levemente reclinada, con lo que la
regin lumbar (espalda baja) se descansa, apoyada contra el respaldo
de la silla; el ngulo de la silla; el ngulo del codo y el ngulo del
abdomen (bajo las rodillas ) se abren un poco
, con lo que se facilita circulacin sangunea hacia el antebrazo, la
mueca y la mano, y extremidades inferiores.
Finalmente, los pies se apoya firmemente en el suelo.

17

Como levantar y llevar cargas


correctamente
Levantamiento y porte adecuado
El levantamiento y el porte son operaciones fsicas
agotadoras , y el riesgo de accidentes es permanente, en
particular de lesin de la espalda y de los brazos. Para
evitarlo, es importante poder estimar el peso de una carga,
el efecto del nivel de manipulacin y el entorno en que se
levanta. Es preciso conocer tambin la manera de elegir
un mtodo de trabajo seguro y de utilizar dispositivos y
equipos que hagan el trabajo mas ligero.

Posicin de la espalda y del cuerpo


El objeto debe levantarse cerca del cuerpo , pues de otro modo
los msculos de la espalda y los ligamentos estn sometidos a
tensin , y aumento la presin de los discos invertebrales.
Deben tensarse los msculos del estomago y de la espalda , de
manera que esta permanezca en la misma posicin durante
18
toda la operacin de levantamiento.

GRACIAS

19

También podría gustarte