Acidos y Bases de Bronsted
Acidos y Bases de Bronsted
Acidos y Bases de Bronsted
Bronsted y Lowry
Johannes Nicolaus BrØnsted. Thomas Martin Lowry.
Ka
H O Cl
3
Pierde H+
Gana H+
Fuerza de una Base
La fuerza de una base se mide de manera similar a la de un ácido, usando la constante de
equilibrio de la reacción de hidrólisis.
Tabla tomada de:
Un ejemplo de ácido es el HF, que puede dar un protón a otra molécula como el
H2O, cuando se disuelve en agua.
HF(g) + H2O(l) H3O+ + F- (aq)
El agua es un ejemplo de una sustancia anfótera, las cuales tienen la capacidad de actuar
como ácido o como base según la reacción en la que participan.
H2O + NH3 OH- + NH4+
La simetría de las reacciones directa e inversa, que dependen de la transferencia de un protón desde un
ácido a una base, se expresa escribiendo el equilibrio de Bronsted general.
La especie Base1 se llama base conjugada del ácido1 y el ácido2 es el ácido conjugado de la
base2.
HF(g) + H2O(l) H3O+ + F- (aq)
HA A- + H+
Donde HA es un ácido genérico que se disocia dividiéndose en A-, conocida como base conjugada del ácido, y el
ion hidrógeno o protón, H+.
Las especies químicas HA, A- y H+ se dice que están en equilibrio cuando sus concentraciones no cambian con el
paso del tiempo. La constante de disociación se escribe normalmente como un cociente de las concentraciones de
equilibrio (en mol/L), representado por [HA], [A-] y [H+]:
Como las concentraciones molares y las constantes de acidez abarcan muchos órdenes de magnitud, se prefiere
expresarlas mediante sus logaritmos (en base 10).
A menor valor de pKa, la acidez aumenta y a mayor valor de pKa, la acidez disminuye.
Los ácidos polipróticos, son especies que pueden ceder más de un protón. Para un ácido diprótico, H2 A,
como el H2 S, hay dos cesiones sucesivas de protón y dos constantes de acidez.
La segunda constante de acidez es casi siempre menor que la primera, por lo que el pKa2 es generalmente
mayor al pKa1
La clase más amplia de ácidos en agua es la de los que ceden protones de un grupo –OH unido a un átomo
central. Un protón de esta clase, susceptible a ser cedido, se llama protón ácido.
Acua-ácidos: Aquellos en los que el protón cedido están en una molécula de agua coordinada a un ion metálico
central.
Hidroxiácidos: Aquellos en los que el protón acídico está en un grupo hidroxilo sin que haya un grupo oxo
(=O) vecino.
Oxoácidos:
En los que el protón acídico está en un grupo hidroxilo con un grupo oxo unido al mismo átomo. Los oxoácidos más
simples son los ácidos mononucleares, que contienen un solo átomo central. Entre ellos están el H2CO3, HNO3,
H3PO4 y H2SO4. Estos oxoácidos los forman los elementos electronegativos de la parte superior derecha de la tabla
periódica y otros elementos con números de oxidación altos.
Ácidos y Bases conjugadas
El conjunto de las dos especies involucradas representadas por un equilibrio, cuya única
diferencia es el protón que se intercambia, es a lo que se denomina un “par ácido-base
conjugado”
• Wade, L.G. Jr. 1993 Quimica Organica 2da Edición cap. 1-13 “Ácidos y
bases de Bronsted”
• Shriver & Atkins. Quimica inorgánica 4ta Edición cap. 4.0 – 4.6
“Ácidos y bases”
• Proyecto INFOCAB SB 202507 I. Q. Raquel Enríquez García Ácidos
y bases. Teoría de Bronsted-Lowry
http://prepa8.unam.mx/academia/colegios/quimica/infocab/unidad2
25.html