SFV
SFV
SFV
Determinar latitud, longitud y altura sobre el nivel del mar del lugar a
instalar.
Buscar en Google Power Surface meteorology an solar Energy
Dar click en View Data Tables.
El promedio anual indicado como 5.77 es nuestra Hora Solar Pico (HSP)
En el recibo de CFE, ubicar donde se indica el consumo total en kW, realizar la sumatoria de
anual (12 lecturas). De esta manera obtendremos la Energía Total (Et).
Ingresar a http://www.solarhub.com/ para hacer la selección del modulo a usar, esta pagina nos
facilita la búsqueda pero mas que nada nos ayuda a saber si el modulo o inversor cuentan con las
certificaciones adecuadas requeridas por las normas mexicanas.
Con los datos de HSP, Energía total y potencia del panel seleccionado. Procedemos a ingersar los
datos en la siguiente formula:
N° de Módulos = ET / ( Pm x HPS )
Siendo:
N° de módulos = numero de paneles
dmin = a + b
Diagrama unifilar.
Simulación Sketch up
Comprobación PVSyst
Nota:
Herramientas alternas:
Fronius
Sun seeker
Scheletter (proveedor de estructuras)
Transformador
Medidores monofásicos con 4 terminales para instalaciones residenciales en baja tensión con una
fase y neutro.
Lectura 82 --- Demanda máxima periodo intermedio (cero es por cambio de estación)
Lectura 50 ---- Cantidad total de energía de cambio de estación en base-intermedio-punta (en ceros se reprogramo)
Lectura 8 ----- Numero de veces que se a reseteado ( por reprogramación, fuera de tiempo o por software)
Nota: