Flujogramas
Flujogramas
Flujogramas
Ptosis
.Unilateral Paresia III, IV, VI Nervios craneales
Diplopia Congénitas, Inflamatorias
Examen Mm
Fatiga Mm Extraocular
Bilateral
Empeora No empeora
Miastenia Gravis
US Orbitario Miopatías:
Biopsia Mm Tóxicas
Endocrinas
IC. Neurología Metabólicas
Mitocondriales
Distrofias Mm.
RMN, TAC
Electromiografía
Test. Farmacológicos
Test. Hielo. IC otras especialidades
Test de estimulación
repetitiva.
Diagnóstico
Tratamiento Examenes
Seguimiento Especiales
CONDUCTA
1. Anamnesis
2. Examen ocular
3. Examen neurológico
4. TAC/RMN (ante sospecha de lesión infranuclear vascular
que no mejora en 4-6 semanas)
1. Control metabólico y de la tensión arterial.
2. Hemoquímica VSG (si sospecha arteritis CG)
3. Test de Edofronio (si sospecha Miastenia gravis)
III VI
Interconsulta ORL
TAC/RMN si parálisis Si no compresivo, vascular o
intrínseca o signos de desmielinizante:
regeneración aberrante •Reagina plasmática
Angiografía cerebral •Ac treponémico fluorescente
•Titulo de Lyme
1. Tratar la causa subyacente
T 2. Interconsulta Neurología y Medicina Interna
R 3. Oclusión monocular (atención ambliopía)
A 4. Vitaminas
T • Parenterales: Vit B1 + Vit B6 +Vit B12 IM
A diario durante 15 días y en días alternos a
M completar 1 mes
I • Orales: Vit A + Vit C +Vit E diario durante
E 3 meses
N
T Corrección Prismática IV ó VI
O Cirugía solo si estable
por 1 año
SEGUIMIENTO
Terapia escalonada
Fotos
Perimetría automatizada Intercosulta otras especilidades
OCT, HRT (Neuro, endocrino, ORL, genética)
Angiografia
Electrofisiología
Diagnóstico
Rx Órbita y Cráneo
Hemoquímica de urgencia
TAC/RMN
Hematoma subdural
Hematoma subperióstico
Hematoma Retrobulbar
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.
TRATAMIENTO
(Fenestración del NO, Orbitotomías
anteriores transcutaneas, y
Esteroides QUIRÚRGICO.
Cantotomía lateral) (Descompresión del NO en el
Canal Óptico)
FLUJOGRAMA
AV e/ 20/50 y 20/200.
VC ↓, TSC ↓.
MC: ↓ subaguda, progresiva, bilateral,
simétrica e indolora de la agudeza visual.
Antecedentes referidos y signos de Apariencia normal y/o
alcoholismo y/o desnutrición y/o exposición a Estadíos
discreta hiperemia del iniciales
fármacos o toxinas. disco
Médico(observacio
nal o expectante)
Tratamiento Quirúrgico(tumor
es intraorbitarios
sin afectación de
canal
Metilprednisolona* bb 500mg 1g diluido en 500cc de NaCl 0.9% EV a durar 4h x 3/5 días Dosis en
niños 30mg/kg/día.
Vit-B1 (bb-100mg) 3cc, Vit-B6 (amp-50mg) 3amp, Vit-B12 (bb-1000 UI) 3 cc en 500 cc NaCl 0.9%
a durar 16 horas x 3 a 5 días.
Conducta terapéutica
A partir del 4to día esquema de reducción esteroideo con Prednisona 1-2 mg/kg/día
A partir del 4to día vitaminas orales y parenterales del complejo B y antioxidantes A, C, E por 1
mes.
Bacterianas
Ceftrizona (Rosefín) bbo 1000mg 1g diario Virales
por 3 a 5 días. Más el tratamiento
Aciclovir tab 200mg específico de la entidad
Tetraciclina (250mg) 2 tab cada 6 horas 400mg 5v/día por10 días.
asociada con Metronidazol (250mg) 1 tab causal
(20mg/kg/día)
cada 8 horas por 7 a 10 días
Fúngicas
Fluconazol 300 a 500mg EV diarios por Espiroquetas
5 a 7 día en dosis únicas luego por VO
150 mg diarios por 15 a 21 días y Penicilina Benzátinica
continuar con 150mg semanales por 6 1.2x106 UI 1bb IM dosis
meses. única
Otros: Miconazol, Ketoconazol.
Parasitarias
Tiabendazol (500mg) 25mg/kg/día por
10 días DMax 3g/día
Albendazol 100mg 30mg/kg/día por 3
días.
Sulfaprim (480mg) 2 tab c/12h +
Pirimetamina (25mg) 75mg dosis inicial
y continuar con 25mg/día
Neuropatía Neuropatía
óptica isquémica anterior óptica isquémica posterior
DPAR DPAR
Defecto del campo visual Defecto del campo visual
Edema pálido del disco óptico No elevación del disco óptico
VSG
(Normal) (Elevada)
Neuropatía Neuropatía
óptica isquémica no arterítica óptica isquémica arterítica