Semana 2 Doctrinas Eticas I 1
Semana 2 Doctrinas Eticas I 1
Semana 2 Doctrinas Eticas I 1
DOCTRINAS ÉTICAS I:
INTELECTUALISMO MORAL Y
EUDAIMONÍA
Profesor: Plana Docente
Periodo: 2019 – I I
VIDEO MOTIVACIONAL
• https://www.youtube.com/watch?v=pjhcIV5HpWs
INTELECTUALISMO MORAL
SÓCRATES:
“Los seres humanos que actúan mal lo hacen por
ignorancia, es necesario educar al ser humano para
alcanzar la virtud”
“La virtud se alcanza mediante el diálogo, jamás
mediante la obligación.
“Conócete a ti mismo”
VIDEO MOTIVACIONAL
• ÉTICA DE SOCRATES
https://www.youtube.com/watch?v=OD7klEUAq1Y
ÉTICA EUDAIMONISTA
Eudemonismo - Glosario de filosofía. Del griego "eudaimonía" (felicidad) el
término se aplica, en general, a toda teoría ética que considera que la felicidad
es el bien que buscan por naturaleza los seres humanos.
Entre los eudemonistas cabe destacar a Aristóteles que fue uno de los
primeros y el más importante, y además, a los eudemonistas que afirmaban
que para llegar a la felicidad hay que actuar de manera natural. Es decir, con
una parte animal (bienes físicos y materiales), una parte racional (cultivando
nuestra mente) y una parte social, que se concretaría en practicar la virtud,
que según Aristóteles se situaba en el punto medio entre dos pasiones
opuestas.
CONCEPCIÓN ÉTICA DE ARISTÓTELES
• Aristóteles, en su concepción ética,
manifiesta el sentido del equilibrio y de la
racionalidad al que había llegado la mente
griega. El hombre trata de lograr la felicidad,
para ello es necesario que se comporte de
acuerdo a la virtud. Y esta conducta virtuosa
se da entre dos extremos opuestos de
comportamiento humano. Ejemplo:
• ÉTICA DE ARISTÓTELES
• https://www.youtube.com/watch?v=sdVu9dkQi6k
EL TÉRMINO MEDIO FUNDAMENTO DE
LA MORAL
EJEMPLOS DE VIRTUDES ÉTICAS=JUSTO MEDIO
PARTES DEL ALMA
Tipos de alma. Aristóteles argumenta en su libro De anima
(Sobre el alma) que hay tres tipos de alma: la vegetativa, la
sensitiva y la racional:
EL ALMA VEGETATIVA : es la propia de las plantas; asume
funciones para el mantenimiento de la vida: sensitivas y
control del movimiento local. Todos los seres vivos la
poseen.
Aristóteles
Dos semejanzas Dos Diferencias
Sócrates y
Aristóteles
¡Muchas gracias!