Este documento describe los requisitos de salud y capacitación para el personal manipulador de alimentos. Deben contar con una certificación médica de aptitud y someterse a exámenes periódicos. Las empresas deben garantizar el cumplimiento de los tratamientos médicos y evitar la contaminación de alimentos. Todo el personal debe recibir capacitación continua en buenas prácticas de manipulación de alimentos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas10 páginas
Este documento describe los requisitos de salud y capacitación para el personal manipulador de alimentos. Deben contar con una certificación médica de aptitud y someterse a exámenes periódicos. Las empresas deben garantizar el cumplimiento de los tratamientos médicos y evitar la contaminación de alimentos. Todo el personal debe recibir capacitación continua en buenas prácticas de manipulación de alimentos.
Este documento describe los requisitos de salud y capacitación para el personal manipulador de alimentos. Deben contar con una certificación médica de aptitud y someterse a exámenes periódicos. Las empresas deben garantizar el cumplimiento de los tratamientos médicos y evitar la contaminación de alimentos. Todo el personal debe recibir capacitación continua en buenas prácticas de manipulación de alimentos.
Este documento describe los requisitos de salud y capacitación para el personal manipulador de alimentos. Deben contar con una certificación médica de aptitud y someterse a exámenes periódicos. Las empresas deben garantizar el cumplimiento de los tratamientos médicos y evitar la contaminación de alimentos. Todo el personal debe recibir capacitación continua en buenas prácticas de manipulación de alimentos.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
PERSONAL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
Servicio Nacional de Aprendizaje
Instructor Juan Sebastián Rincón Henao Módulo 4 PERSONAL MANIPULADOR DE ALIMENTOS. ESTADO DE SALUD. El personal manipulador de alimentos debe cumplir con los siguientes requisitos: 1. Contar con una certificación médica en la cual conste la aptitud o no para la manipulación de alimentos. 2. Debe efectuarse un reconocimiento médico cada vez que se considere necesario por razones clínicas y epidemiológicas. 3. En todos los casos, como resultado de la valoración médica se debe expedir un certificado en el cual conste la aptitud o no para la manipulación de alimentos. 4. La empresa debe garantizar el cumplimiento y seguimiento a los tratamientos ordenados por el médico. 5. La empresa es responsable de tomar las medidas necesarias para que no se permita contaminar los alimentos directa o indirectamente por una persona que se sepa o sospeche que padezca de una enfermedad susceptible de transmitirse por los alimentos. EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN. Todas las personas que realizan actividades de manipulación de alimentos deben tener formación en educación sanitaria, principios básicos de Buenas Prácticas de Manufactura y prácticas higiénicas en manipulación de alimentos. Las empresas deben tener un plan de capacitación continuo y permanente para el personal manipulador de alimentos PLAN DE CAPACITACIÓN. El plan de capacitación debe contener, al menos, los siguientes aspectos: Metodología, duración, docentes, cronograma y temas específicos a impartir. PARÁGRAFO 1o. Para reforzar el cumplimiento de las prácticas higiénicas, se colocarán en sitios estratégicos avisos alusivos a la obligatoriedad y necesidad de su observancia durante la manipulación de alimentos. PARÁGRAFO 2o. El manipulador de alimentos debe ser entrenado para comprender y manejar el control de los puntos del proceso que están bajo su responsabilidad PRÁCTICAS HIGIÉNICAS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN.
Todo manipulador de alimentos debe adoptar las prácticas
higiénicas y medidas de protección que a continuación se establecen: 1. Mantener una estricta limpieza e higiene personal . 2. Usar vestimenta de trabajo que cumpla los requisitos. 3. El manipulador de alimentos no podrá salir e ingresar al establecimiento con la vestimenta de trabajo. 4. Lavarse las manos con agua y jabón desinfectante. 5. Mantener el cabello recogido y cubierto totalmente mediante malla, gorro u otro medio efectivo y en caso de llevar barba, bigote o patillas se debe usar cubiertas para estas. No se permite el uso de maquillaje. 6. Dependiendo del riesgo de contaminación asociado con el proceso o preparación, será obligatorio el uso de tapabocas desechables cubriendo nariz y boca mientras se manipula el alimento. 7. Mantener las uñas cortas, limpias y sin esmalte. 8. No se permite utilizar accesorios 9. Usar calzado cerrado, de material resistente e impermeable y de tacón bajo. 10. De ser necesario el uso de guantes, estos deben mantenerse limpios, sin roturas o desperfectos y ser tratados con el mismo cuidado higiénico de las manos sin protección. 11. No está permitido comer, beber o masticar cualquier objeto o producto, como tampoco fumar o escupir en las áreas donde se manipulen alimentos. 12. El personal que presente afecciones de la piel o enfermedad infectocontagiosa debe ser excluido de toda actividad directa de manipulación de alimentos. 13. Los manipuladores no deben sentarse, acostarse, inclinarse o similares en el pasto, andenes o lugares donde la ropa de trabajo pueda contaminarse. 14. Los visitantes a los establecimientos o plantas deben cumplir estrictamente todas las prácticas de higiene. Gracias …