Unidad 2. Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria
Unidad 2. Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria
Unidad 2. Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria
Sistemas de gestión
Gerencia de sostenibilidad
Mayo 2019
2
ISO 22000 – Cap. 7.2 PPR
a) Controlar la probabilidad de
introducir Peligros
1. Ser apropiados a la necesidades
b) Contaminación Biológica,
2. Ser apropiados al tamaño y operación
química y Física
3. Implementar a través del Sistema de producción
c) Controlar los niveles de
peligros relacionados con la 4. Ser APROBADOS por el EIA
Inocuidad 5. E identificar los requisitos legales
6. Planificar la verificación
7. Modificar según sea necesario.
3
4
ISO 22002-1 PROGRAMAS PRE-REQUISITOS
FABRICA DE ALIMENTOS
Requisitos Generales
Los edificios se deben diseñar, construir y mantener de la manera adecuada a
la naturaleza de las operaciones de procesamiento que se van a llevar a cabo.
- Los peligros para la inocuidad.
- Las fuentes potenciales del medio ambiente.
- Las edificación debe ser durable y no representar riesgo.
Ambiente
La producción NO debe llevarse a cabo en áreas donde puedan entrar al producto
sustancias potencialmente nocivas
Ubicación de los edificios
- Identificar claramente los limites del sitio
- Control el acceso al sitio
- Estar ordenado
- Retirar o cuidar la vegetación
- Las vías deben estar drenadas e incluir en el programa de mantenimiento
6
5. Distribución de las Instalaciones y Espacios
de Trabajo
Requerimientos Generales
La distribución interna debe tener un diseño, construcción y mantenimiento, tal
que facilite las buenas practicas higiénicas y de fabricación.
Los flujos de materiales, productos y personas, y la distribución de los equipos,
deben estar diseñados para proteger contra fuentes potenciales de
contaminación.
7
5. Distribución de las Instalaciones y Espacios
de Trabajo
Identificación de Tuberías
De acuerdo al tipo de producto que transporta se
han definido identificación de las tuberías NTC 3458
Sabes cuales
son los Colores
usados en la
organización?
Mantenimiento / Metrología
8
5. Distribución de las Instalaciones y Espacios
de Trabajo
Instalaciones de laboratorio
9
PPR DISEÑO SANITARIO
10
6. Servicios
Requisitos Generales
Las rutas de suministro y distribución de servicios hacia las áreas de
procesamiento y almacenamiento y alrededores de ellas se debe diseñar para
minimizar el riesgo de contaminación del producto.
La calidad de los servicios se deberá monitorear, para minimizar el riesgo de
contaminación de los productos.
Agua
Servicios Aire
Gases
Iluminación
11
6. Servicios
Control Agua
El suministro de agua debe ser:
a. Potable
b. Suficiente para las necesidades
c. Las instalaciones y distribución deben estar
diseñados para satisfacer los requisitos de calidad
d. Agua o vapor (ingrediente – contacto - servicio),
debe cumplir requisitos calidad y microbiológico.
e. Medir Cloro residual
f. Desinfección de tuberías.
g. Químicos de caldera aprobados y almacenados por
separado
h. El agua no potable debe tener sistema separado,
identificado e impedir reflujo
12
6. Servicios
AIRE
a. Ambiente c. Ingrediente
b. Ventilación d. Comprimido / Gases
Calidad Aire
La organización debe establecer:
a. Especificaciones (Filtración, %HR, microbiología, temperatura, humedad)
b. Proporcionar ventilación para eliminar vapor, polvo, olores y facilitar el secado
c. Monitorear las especificaciones, para minimizar el riesgo de contaminación
d. Establecer protocolos para monitorear la calidad del aire
e. Los sistemas de ventilación:
a. Diseñados y construidos para que aire no fluya de área contaminada a áreas
limpias
b. Accesible para la limpieza
c. Accesible para cambio de filtros y mantenimiento
d. Los puertos examinarse para determinar su integridad
13
6. Servicios
Aire Comprimido y Gases
La organización debe:
14
6. Servicios
Iluminación
15
7. Disposición final de Residuos
Requisitos Generales
Implementar sistemas que asegure que los materiales residuales se
identifican, recolectan, y se disponen de manera que impide la
contaminación de los productos o las áreas de Producción.
• Recipientes
• Gestión Residuos
• Separación
Solidos
• Almacenamiento
Tipos de • Disposición
Residuos • Protección de Marca
3. PROTECCION DE MARCA
a. Destrucción de etiquetas y/o empaques impresos con la marca, para no ser
utilizado ni el EMPAQUE, NI LA MARCA.
b. Debe ser realizado por contratistas aprobados
c. Se deben conservar registros
8. Idoneidad, limpieza y Mantenimiento
de los Equipos
Requisitos Generales
Garantizar que los equipos que entren en contacto con el producto estén
diseñados y construidos para facilitar la limpieza, desinfección y
mantenimiento.
Los equipos que están en contacto con los alimentos deben estar
construidos en un materiales duraderos.
Diseño Higiénico
Comprende
Superficies en contacto con el producto
Requisitos Generales
Impacto
Conformidad Capacidad
Requisitos
10. Medidas para prevenir la contaminación cruzada
Requisitos Generales
5. Control Químicos
1. Material Extraño 6. Control Microbiológico
2. Roce Metal – Plástico 7. Laboratorio / Calidad
3. Control Vidrio 4. Control Alérgenos
11. Sanitación (Limpieza y Desinfección)
Requisitos Generales
Requerimientos Sistema
de Agentes, de
equipos y
utensilios
Limpieza
Monitoreo
y eficacia
Programa
de
Sanitación
11. Sanitación (Limpieza y Desinfección)
Programas de Limpieza
Asegurar que todas las partes de las instalaciones y el equipo sean
limpiadas con un programa definido, incluyendo la limpieza del
equipo de limpieza. Especificar, como mínimo:
– Las áreas, elementos de equipo y utensilios por ser limpiados.
– La responsabilidad de las tareas especificadas.
– Los métodos y frecuencia de limpieza.
– Métodos de Monitoreo y Verificación.
– Las inspecciones posteriores a la limpieza y
antes de iniciar producción.
Requisitos Generales
La higiene, limpieza, inspección de materiales que ingresan, deben ser monitoreados para evitar la creación de un
ambiente que contribuyan a la actividad de plagas.
Requisitos Generales
Se debe establecer y documentar los requisitos de higiene personal y comportamiento
proporcionales al peligro que se presenta en el área de proceso o en el producto.
Se debe exigir a todo el personal, visitantes y contratistas el cumplimiento de los requisitos establecidos
Casinos
Instalaciones de
Estado de Salud
Higiene y Baños
BPH
Enfermedades y
Limpieza Personal Lesiones
Requisitos Generales
Los productos reprocesados se deben almacenar, manipular y usar de
manera que se mantenga:
a. La Inocuidad
b. La Calidad
c. La Trazabilidad
d. El cumplimiento con los reglamentos.
Almacenamiento, Identificación
y Trazabilidad
Uso de Productos
Reprocesados
15. Procedimiento de Retiro de
Producto
a. Análisis de Vulnerabilidad
b. Identificación de las áreas a. Identificar
potenciales b. Realizar Mapa
c. Referencia PAS 96: c. Control de acceso
- Sabotaje - Limitar físicamente
- Vandalismo - Uso de cerraduras
- Control Paquetes - Tarjetas de seguridad
- Hurto - Sistemas alternativos
- Bioterrorimo
Nos vemos la
próxima clase!!