Foda
Foda
Foda
UPSJB
Análisis de FODA
El análisis FODA es una técnica sencilla de
diagnóstico de una empresa u organización ,
con base a la detección y el análisis del
impacto (positivo o negativo) de los
elementos internos y externos de su
ambiente , que permiten conocer la situación
actual y poder tomar las mejores decisiones
para resolver problemas y alcanzar el logro
de las estrategias .
2
¿Qué significa FODA?
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS
3
¿De dónde proviene la información para el FODA?
FODA
Variables Variables
5
Aplicaciones del análisis FODA
Puede ser usado por todos los niveles de la corporación
y en diferentes áreas.
6
El análisis FODA incluye dos tipos
de ambientes y sus variables :
El interno
El externo
7
El ambiente interno o microentorno
Tiene que ver con las fuerzas cercanas que afectan
Debilidades :
Son aquellos factores que provocan una posición
desfavorable frente a la competencia. Se asocia con los
recursos de los se carece, con las habilidades que no se
poseen y con las actividades que no se desarrollan
positivamente.
Algunos ejemplos
Fortalezas Debilidades
Altos costos de producción.
Calidad Total del Producto.
11
Oportunidades y Amenazas
Oportunidades :
Son aquellos factores que resultan positivos ,
favorables o explotables , y que se deben descubrir en
el entorno en que actúa la empresa u organización para
lograr obtener ventajas competitivas.
Amenazas :
Son aquellas situaciones que provienen del entorno y
que pueden llegar a atentar incluso contra la
permanencia de la organización.
Algunos ejemplos
Oportunidades Amenazas
Nuevos Mercados. Ingreso de nuevos
competidores al sector.
Posibilidad de
Exportación. Productos Sustitutos.
13
Consideraciones
Una fortaleza puede convertirse en
debilidad si se abusa de ella
14
Conformación de la información en la matríz FODA
Variables
Externas
Variables
Internas
15
15
Jerarquización de variables en la matríz FODA
Se enumeran en función de su importancia los principales elementos de las
fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la siguiente forma :
FORTALEZAS: DEBILIDADES:
F1 D1
F2 D2
… …
Fn Dn
OPORTUNIDADES: AMENAZAS:
O1 A1
O2 A2
… …
On An
La dimensión del tiempo y la matriz FODA
Ambiente Externo Ambiente Interno
son
dinámicos
Se deben preparar
17
El ciclo óptimo del análisis FODA
Incrementa
las fortalezas
Reduce o evita
las amenazas
Obtención de estrategias en la
matríz FODA
Factores
Internos Lista de Lista de
Fortalezas Debilidades
Factores
Externos
Superar las
Lista de Usar las fortalezas debilidades tomando
Oportunidades para tomar ventajas de
ventaja de las
las oportunidades
oportunidades
Lista de
Amenazas Usar fortalezas para Minimizar debilidades
evitar amenazas y evitar amenazas
Tipos de estrategias en la matríz FODA
Lista de Fortalezas Lista de Debilidades
Factores F1 D1
F2 D2
Internos
… …
Factores Fn Dn
Externos
Lista de
Oportunidades FO (Maxi - Maxi) DO (Mini - Maxi)
O1
O2 Estrategia para Estrategia para
… maximizar las F y las O minimizar las D y
On maximizar las O
Lista de Amenazas
A1 FA (Maxi – Mini) DA (Mini – Mini)
A2
… Estrategia para Estrategia para
An maximizar las F y minimizar las D y las A
minimizar las A
Objetivo de las estrategias FODA
Usan las fortalezas internas de la
Estrategias organización con el propósito de
FO aprovechar las oportunidades externas,
(Maxi - Maxi) buscando maximizar ambas. Este tipo
de estrategia es el más recomendado.
Estrategias Tienen por finalidad simultánea superar las
DO debilidades internas al minimizarlas y
(Mini - Maxi) aprovechar las oportunidades externas al
maximizarlas.