Psicología Existencialista

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

PSICOLOGÍA EXISTENCIALISTA

AUTOR: LUDWIG BINSGWANGER

• INTEGRANTES:
• ANGIE JULIETH CARDONA PATIÑO PROGRAMA DE ENFERMERÍA
• MARÍA CAMILA CARVAJAL CORTÉS PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
• LAURA VANESA CORTÉS UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
PSICOLOGÍA EXISTENCIAL
O EXISTENCIALISTA

Es un enfoque terapéutico más filosófico que técnico,


que fundamenta su perspectiva en
las filosofías fenomenológico-existenciales.

Centrándose en la condición humana en su conjunto,


la terapia existencial aplaude las capacidades humanas y
anima a los individuos a asumir la responsabilidad por
sus éxitos.
PRINCIPIOS DEL EXISTENCIALISMO

• El ser humano es electivo, por ende, capaz de


elegir su propio destino;
• El ser humano es libre para establecer sus propias
metas de vida; y
• El ser humano es responsable de sus propias
elecciones.
LAS TEORÍAS DEL ENFOQUE EXISTENCIAL

• La inevitabilidad de la muerte
• La libertad y su consiguiente responsabilidad
• El aislamiento existencial
• El sin sentido de la existencia
CUATRO REINOS
• Dentro de la Psicoterapia Existencial hay una
descripción de cuatro diferentes niveles de experiencia
y la existencia con la que las personas se enfrentan
inevitablemente.
EL MUNDO FÍSICO

• Este mundo o reino se centra en torno a lo físico. Es el


mundo que compartimos con los animales, el mundo de
las necesidades corporales. Es el mundo que almacena
el deseo, el alivio, el sueño / vigilia ciclos y la naturaleza.
Nacimiento, muerte y sentimientos físicos / síntomas son
también parte de este reino.
EL MUNDO SOCIAL
• En el mundo social se encuentra todo lo relacionado con las relaciones. La cultura, la sociedad y el
lenguaje están aquí, así como el trabajo, las actitudes hacia la autoridad, la comunidad y la familia. Las
emociones, las amistades y las relaciones románticas son también parte del mundo social.
EL MUNDO PERSONAL
• El mundo personal se ocupa de los problemas de uno mismo. Esto incluye la intimidad (con
uno mismo y otros), la identidad, las características personales y el sentido general del yo. Las
fortalezas y debilidades personales también son importantes, así como la cuestión de ser
auténtico.
EL MUNDO DE LAS IDEAS

• El último reino se considera nuestro mundo “ideal”. Se incluyen la religión, los valores, las
creencias y la transformación. Esta es la dimensión en la que damos sentido a nuestra vida y es
considerado el reino de la trascendencia.
LA RELACIÓN DE EL EXISTENCIALISMO
CON EL AUTOR LUDWIG

• fue el primer psiquiatra suizo pionero en el cambio de la psicología


existencialista. Gracias a ello, fue muy influenciado por la filosofía
existencial al grado de ser el primer médico en integrar a la psicoterapia
del existencialismo. Como paciente más famosa encontramos a ELLEN
WEST y su obra "SUEÑO Y EXISTENCIA".
• como los seres humanos viven sus vidas, libertades, valores, se cree que
la existencia humana no puede limitarse a aquellos sistemas racionales
complejos (filosofía, religión, creencias).

También podría gustarte