Curso 06 BPP A Bordo Imp
Curso 06 BPP A Bordo Imp
CURSO 6
BUENAS PRACTICAS DE PRESERVACION A BORDO DE
PESCADOS Y MARISCOS
CONTENIDO
Manipulador de Alimentos
Higiene del Manipulador
El Agua
La Embarcación
La Bodega
Control de Plagas
Eliminación de residuos
Clasificación y Acondicionamiento del Producto de la pesca
Desembarque
Producto Pesquero de Calidad
Es aquel que tiene buenas
cualidades de frescura, olor, color,
sabor, tamaño, etc., y además,
debe ser seguro para el
consumidor desde el punto de
vista higiénico-sanitario.
Para conseguir este objetivo es esencial la implicación de todos
los que intervienen en el proceso productivo:
.
MANIPULADOR DE ALIMENTOS
Manipulador de Alimentos
Es toda aquella persona que, por su
actividad laboral, tiene contacto
directo con los alimentos durante
su preparación, fabricación,
transformación, elaboración,
envasado, almacenamiento,
transporte, distribución, venta,
suministro y servicio.
Los manipuladores de
alimentos suelen ser, en la
mayoría de los casos, los
responsables de la aparición
de los peligros biológicos,
químicos y físicos.
Las instalaciones de
las embarcaciones
pesqueras son
aquellas que, directa
o indirectamente,
contacten o influyan
en la manipulación y
mantenimiento a
bordo del pescado,
desde la captura
hasta la descarga en
puerto.
Unas adecuadas instalaciones del buque pesquero
permitirán y facilitaran:
Cumplimiento de toda
la documentación a
entregar para cada
tipo de productos.
Comunicación con los
acopiadores, para que
estén en condiciones
de la recepción del
productos, y cumplir
con la trazabilidad.
Labores previas al desembarco:
Adecuado estado de limpieza y mantenimiento de
todas las superficies y útiles a emplear.
Retirada de la cubierta
de todos los aquellos
enseres y elementos
que pueden entorpecer
las labores de
desembarco o
contaminar.
Adecuado de estado de
limpieza de manos e
indumentaria.
Como prevenir la contaminación en la descarga:
1. Apagado de motores durante todo el tiempo que dure la
descarga.
2. Realización rápida de la descarga
3. Evitar la descarga con otros elementos.
4. Evitar el arrastre y golpeo del producto
5. Evitar que el producto contacte con el suelo del
desembarcadero.
6. Evitar actividades de
limpieza en la zona de
descarga.
Como prevenir la contaminación:
7. Evitar el manipuleo de los productos por personal ajeno,
así como la comprobación manual de posibles
compradores.
8. Prohibición de comer, fumar, beber, etc.; durante la
descarga. Apagado de motores durante todo el tiempo
que dure la descarga.
Conocer y aplicar, prácticas de
higiene, saneamiento y de
manipulación del pescado a bordo
nos permiten ofrecer productos sanos
y de buena CALIDAD al consumidor.