Prevención, Cuidado y Atención de La Vida Humana
Prevención, Cuidado y Atención de La Vida Humana
Prevención, Cuidado y Atención de La Vida Humana
Prevención,
cuidado y
atención de la
vida humana.
C O N T EN I D O
PRO G RA M A T I C O
3. Salud Integral
1.Dimensiones de la salud: física, mental,
emocional, social y espiritual.
2. El autocuidado de la salud.
C O N T EN I D O
PRO G RA M A T I C O
Indice
Día 3: Viernes, 16 de Agosto.
atención de la
vida humana.
.
protagonista Mahoma, el Profeta. la Salud Pública. El microscopio fue uno el modelo clínico.
de los hallazgos que permite aislar a un ser En este momento, la medicina
Uso de la miel, del aceite de oliva o de la
vivo, causante de la enfermedad ( e l pierde su carácter tradicional. Su
succión con ventosas ( h i ja m a ), forman parte práctica c a d a día
de prácticas curativas o profilácticas bacilo de la tuberculosis – 1882).
se aleja del vaivén entre lo mágico
preventivas, que se remontan a la Arabia y lo racional.
antigua
Prevención,
cuidado y
T EM A I
atención de la
vida humana.
.
¿ Q U É ES P ARA T I EL C U I D A D O
H U M AN O ?
¿ C U A LES A C T I V I D A D ES C REES
Q U E F O RM A N PA RT E D EL
C U I DAD O H U M AN O ?
CUIDADO
CO N CE PTO
Los cuidados son una necesidad
multidimensional de todas las
personas en todos los momentos del
ciclo vital, aunque en distintos
grados, dimensiones y formas.
Constituyen la necesidad más básica y
cotidiana
que permiten la sostenibilidad de la
vida (Izquierdo, 2003)
CUIDADO
CO N CE PTO El cuidado es el conjunto de
actividades y el uso de recursos para
lograr que la vida de cada persona,
esté basada en la vigencia de los
derechos humanos. Prioritariamente,
el derecho a la vida en primera
persona
(Lagarde, 2003).
El «trabajo» de cuidar incluye
atención personal e instrumental,
COGNITIVISMO
Considera la atención como un
proceso que permite la selección
de la información que es relevante
BALLESTEROS (2000): Proceso por
el cual podemos dirigir nuestros
v ida h u m a n a
.
CENTRALES
PREV EN CI Ó N SECUNDARIA TERCIARIA
1. Primaria:
-Medidas orientadas a evitar la aparición de una enfermedad o
problema de salud.
CENTRALES 2. Secundaria:
-Diagnostico precoz de la enfermedad incipiente (sin
manifestaciones clínicas).
-Comprende acciones en consecuencia de diagnóstico precoz
y tratamiento oportuno.
PREV EN CI Ó N
3. Terciaria:
-Acciones relativas a la recuperación a d integrum (restauración
a su estado original) de la enfermedad clínicamente manifiesta,
mediante un correcto diagnostico y tratamiento.
EJES SI MISMO
AUTOCUIDADO
CENTRALES
DEL OTRO COLECTIVO
CU IDAD O
EJES PR IME R
NIVEL
CENTRALES
S E GUNDO TE R CE R
ATEN CI Ó N
NIVEL NIVEL
Se define niveles de atención c o mo una forma
ordenada y estratificada de organizar los
humano
Ontología del griego <<Onthos>>: ser
El ser vivo
El ser corporeo
El ser humano
Afec t iva
D EL SER HUMAN O
Espiritual
S oc ia l
Etica
Estudio del
ser
T EM A I I