Este documento describe la publicidad y la propaganda, destacando que ambas intentan convencer o persuadir al receptor para promover un producto, servicio, idea o candidatura. La publicidad busca que el receptor se convierta en consumidor, mientras que la propaganda también tiene un objetivo ideológico de adherir al receptor a una postura social, política o religiosa. Ambas pueden crear estereotipos en un intento de dirigir las acciones y deseos de las personas hacia el consumo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas32 páginas
Este documento describe la publicidad y la propaganda, destacando que ambas intentan convencer o persuadir al receptor para promover un producto, servicio, idea o candidatura. La publicidad busca que el receptor se convierta en consumidor, mientras que la propaganda también tiene un objetivo ideológico de adherir al receptor a una postura social, política o religiosa. Ambas pueden crear estereotipos en un intento de dirigir las acciones y deseos de las personas hacia el consumo.
Este documento describe la publicidad y la propaganda, destacando que ambas intentan convencer o persuadir al receptor para promover un producto, servicio, idea o candidatura. La publicidad busca que el receptor se convierta en consumidor, mientras que la propaganda también tiene un objetivo ideológico de adherir al receptor a una postura social, política o religiosa. Ambas pueden crear estereotipos en un intento de dirigir las acciones y deseos de las personas hacia el consumo.
Este documento describe la publicidad y la propaganda, destacando que ambas intentan convencer o persuadir al receptor para promover un producto, servicio, idea o candidatura. La publicidad busca que el receptor se convierta en consumidor, mientras que la propaganda también tiene un objetivo ideológico de adherir al receptor a una postura social, política o religiosa. Ambas pueden crear estereotipos en un intento de dirigir las acciones y deseos de las personas hacia el consumo.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 32
Publicidad y
propaganda LA PUBLICIDAD
SE TRATA DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN QUE
TIENE COMO FIN CONVENCER (LÓGICO – RACIONAL) Y/O PERSUADIR (EMOTIVO – AFECTIVO). ESTÁ DIRECTAMENTE RELACIONADA CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, PUES SE EMPLEA POR LAS EMPRESAS COMO MEDIO (INVERSIÓN) PARA FORTALECER SUS GANANCIAS. OBJETIVO Y FINALIDAD
CONVENCER Y PERSUADIR AL RECEPTOR PARA QUE
CONSUMA ALGÚN BIEN, SERVICIO O PRODUCTO DETERMINADO, PARA ELLO RECURRE A UNA SERIE DE TÉCNICAS Y MÉTODOS QUE PERMITAN LA COMUNICACIÓN ENTRE EL ANUNCIANTE Y EL CONSUMIDOR. publicidad LA PROPAGANDA
TAMBIÉN ES UN TIPO DE TEXTO ARGUMENTATIVO, EN
EL QUE PREDOMINA LA FUNCIÓN APELATIVA DEL LENGUAJE, POR LO MISMO TAMBIÉN INTENTA CONVENCER Y/O PERSUAIDR AL RECEPTOR. OBJETIVO Y FINALIDAD
LA PROPAGANDA AL TENER UN CONTENIDO
IDEOLÓGICO, INTENTA CONSEGUIR DEL RECEPTOR UNA ADHESIÓN A UNA DETERMINADA POSTURA SOCIAL, POLÍTICA Y RELIGIOSA. EJEMPLOS
EN GENERAL LAS PROPAGANDAS BUSCAN CREAR EN
EL RECEPTOR UNA DETERMINADA CONCIENCIA SOCIAL, FOMENTAR LA PREVENCIÓN O PROMOCIONAR UNA DETERMINADA CANDIDATURA POLÍTICA (PROPAGANDA ELECTORAL) propaganda Propaganda política EL RECEPTOR DE La publicidad
La publicidad intenta llegar al receptor (público objetivo)
para persuadirlo o convencerlo que compre u obtenga algún bien o servicio. En otras palabras la publicidad está orientada para que convierta al receptor en consumidor. Efectos de la publicidad Recursos publicitarios
Para lograr el objetivo de VENDER la publicidad se sirve de una
serie de elementos multidisciplinarios con la finalidad de conocer bien a su público objetivo (destinatario) y como debe presentarle los productos para que se transformen en una necesidad para el consumidor, en palabras más simples el publicista debe saber explotar las necesidades y anhelos humanos materiales, sentimentales y espirituales de su receptor. Aspectos en los que influye la publicidad
Los receptores se convierten en
Consumidores impulsivos Consumidores racionales Manipulación de la publicidad Puede caer en abusos y excesos reñidos con la ética, por lo mismo hoy existen organismos que defienden los derechos del consumidor SERNAC y regulan las buenas prácticas publicitarias ACHAP Publicidad y estereotipos
Los medios de comunicación
de masas MCM, el marketing y la publicidad son los creadores de muchos estereotipos, con la intención de dirigir nuestras acciones, valores y deseos a la imitación de determinados modelos y al consumo. Ella ocupa perfume Burberry Body, es irresistible, guapa, sensual, exitosa y admirada
Si tú usas Burberry Body serás irresistible, guapa,
sensual, exitosa y admirada ESTEREOTIPOS
SON IDEAS SIMPLIFICADAS DE LA REALIDAD, QUE SE
MANTIENE Y REPRODUCE, CASI SIN VARIACIÓN, ENTRE LOS MIEMBROS DE UN GRUPO SOCIAL. IMPLICA UNA VISIÓN UNIFORME DEL GRUPO QUE EXCLUYE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES. CORRESPONDEN A ESQUEMAS SOCIALES. SOCIALES
INCLUYEN LOS DISTINTOS NIVELES
SOCIOECONÓMICOS (RICOS, CLASE MEDIA, POBRES) “EN ESA POBLACIÓN VIVEN PUROS FLAITES” “PARA QUE PROTESTAN USTEDES SI SON DE COLEGIO CUICO” ÉTNICOS
SE RELACIONAN CON LAS DISTINTAS ETNIAS, RAZAS
Y NACIONALIDADES, DENTRO DE ESTE ESTEREOTIPO CABEN LA XENOFOBIA Y EL RACISMO “¿ADOPTAR A UN NEGRITO? OLVÍDALO…” “ES MÁS PORFIADO QUE MAPUCHE CURADO” SEXISTAs (DE GÉNERO)
IMPLICAN LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA SEXO
HOMBRES, MUJERES, HOMOSEXUALES “FUE DESPEDIDA DE SU EMPLEO CUANDO SU JEFE DESCUBRIÓ QUE TENÍA UN ROMANCE CON SU SECRETARIA” “TODAS LAS RUBIAS SON TONTAS” ETARIOS
Apuntan a los distintos grupos relacionados por edad
(niños, jóvenes, adultos, tercera edad, etc.) “No le hagas caso está en la edad del pavo” “Imposible contratar a personas mayores de 60 años” “Irresponsable e inmaduro como todo adolescente”