Infecciones de La Respiración
Infecciones de La Respiración
Infecciones de La Respiración
TRASTORNOS DE LA PLEURA
El parénquima pulmonar.
El esófago.
Combinación de varias.
NEUMOTORAX
EXPONTANEO.
PRIMARIO.
SECUNDARIO.
TRAUMATICO.
PENETRANTE
NO PENETRANTE
A TENSION.
NEUMOTORAX
GRADO I.
PEQUEÑO.
GRADO II.
MODERADO
GRADO III.
GRANDE
NEUMOTORAX
MANIFESTACIONES CLINICAS.
Disnea
Ansiedad
Taquicardia
Palidez
DIAGNOSTICO.
Historia clínica – examen físico
Tomografía de tórax
NEUMOTORAX
EXPONTANEO PRIMARIO.
Casi 50% de los sujetos con neumotórax espontaneo primario inicial tienen una
recurrencia.
NEUMOTORAX
EXPONTANEO PRIMARIO.
TRATAMIENTO.
Aspiración simple.
La toracoscopia o toracotomía con abrasión pleural tiene éxito en casi 100% de los
casos en la prevención de recurrencias.
NEUMOTORAX
EXPONTANEO SECUNDARIO.
Se relaciona con anomalía pulmonar.
EXPONTANEO SECUNDARIO.
TRATAMIENTO.
TRAUMATICO.
Se debe a lesiones torácicas, que
pueden ser penetrantes o no.
Accidentes
Heridas de bala o arma blanca
Yatrogenia: es un tipo de neumotórax
traumático cada vez mas común.
Aspiración con aguja trans
torácica,
Toracentesis
Inserción de catéteres
intravenosos centrales.
Reanimación cardiopulmonar
Ventilación mecánica
NEUMOTORAX
TRAUMATICO.
TRATAMIENTO.
A TENSION.
A TENSION.
contralateral.
NEUMOTORAX
A TENSION.
TRATAMIENTO.
El término hemotórax está reservado para los casos en los cuales el hematócrito del
líquido pleural sanguinolento es >50% del hematócrito de la sangre periférica.
TRAUMATICO.
Lesión de la pared torácica, diafragma, parénquima pulmonar, vasos sanguíneos o
desde estructuras mediastínicas.
NO TRAUMATICO.
La causa más común son las metástasis pleurales, mientras que la segunda causa
más frecuente es la complicación del tratamiento anticoagulante por embolia
pulmonar o patología cardiaca.
YATROGENICO.
La causa más frecuente es la perforación de una vena central o arteria por la
inserción percutánea de un catéter.
HEMOTORAX
GRADO 1.
El nivel del hemotórax se encuentra por debajo
del cuarto arco costal anterior
GRADO 2.
El nivel se encuentra entre el cuarto y segundo
arco costal anterior
GRADO 3.
El nivel está por encima del segundo
arco costal anterior.
HEMOTORAX
ETIOLOGIA.
Traumatismos torácicos
Iatrógenas
Sondas de drenaje pleural
Cateterismos centrales
Toracocentesis y biopsias pleurales
Neoplasias
Vasculares
Rupturas de aneurismas
Fistulas arteriovenosas
La mayor parte de estos se debe a traumatismos;
otras causas son rotura de un vaso o un tumor.
HEMOTORAX
MANIFESTACION CLINICA.
Disnea o dificulta respiratoria
Taquicardia
Dolor torácico.
Disminución o ausencia de los movimientos respiratorios
Matidez en la base del pulmón afectado a la percusión.
DIAGNOSTICO.
Historia clínica – examen físico
Radiografía de tórax
Tomografía de tórax
Hematocrito pleural >50% del hematocrito de sangre periférica.
HEMOTORAX
TRATAMIENTO.
COMPLICACIONES.
Atelectasia pulmonar
Shock hipovolémico
Fibrosis o cicatrización de las
membranas pleurales
Muerte
HEMOTORAX - NEUMOTORAX
BIBLIOGRAFIA