Fondo Monetario Internacional

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

FONDO MONETARIO

INTERNACIONAL

PRESENTADO POR:
CAMPINES, YHARLÍN
JIMÉNEZ, ALEXANDER
¿QUÉ ES EL FONDO MONETARIO
INTERNACIONAL?

Nace como idea el 22 de julio de 1944 en los acuerdos de Bretton


Woods, una reunión de 730 delegados de 44 países aliados de la
Segunda Guerra Mundial, entrando en vigor oficialmente el 27 de
diciembre de 1945.
ACUERDO BRETTON - WOODS

Los acuerdos de Bretton Woods son


las resoluciones de la conferencia
monetaria y financiera de las
Naciones Unidas, realizada en el
complejo hotelero de Bretton Woods
(Nueva Hampshire, Estados Unidos).
Cada estado debía de definir su moneda en
relación con el oro o con el dólar
estadounidense.

CREACIÓN El valor de la moneda debía fluctuar


únicamente en un margen del 1% con
DEL FMI relación a su paridad oficial.

Cada estado estaba encargado de defender


esta paridad velando por el equilibrio de la
balanza de los pagos.
PROPÓSITOS DEL FMI

1. Promover la cooperación monetaria internacional a través de una


institución permanente que atienda las consultas y colaboración
relativa a problemas monetarios internacionales.
2. Promover la estabilidad cambiaria y mantener acuerdos cambiarios
ordenados entre los miembros y evitar depreciaciones en las tasas
cambiarias con fines competitivos.
FUNCIONES DEL FMI

Una función reguladora, de guardián o vigilante del comportamiento


monetario internacional.
Una función crediticia, orientada a proporcionar asistencia financiera a
los países miembros para solucionar problemas de balanza de pagos.
Una función consultiva, de asesoramiento y de asistencia técnica, así
como de foro permanente para la discusión de los problemas
monetarios internacionales.
OBJETIVOS DEL FMI

Promover el intercambio monetario internacional.

Facilitar la expansión y crecimiento equilibrado del comercio


internacional.

Promover la estabilidad en los intercambios de divisas.

Facilitar el establecimiento de un sistema multilateral de pagos.

Realizar préstamos ocasionales a los miembros que tengan


dificultades en su balanza de pagos.
CONDICIONES DEL FMI
Que el país cuente con variables económicas fundamentales y
marcos institucionales de política económica muy firmes.

Que esté aplicando y tenga un historial sostenido de


aplicación de políticas muy sólidas.

Que mantenga su compromiso de seguir aplicando estas


políticas en el futuro.

Una posición externa sostenible


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL FMI

VENTAJAS DESVENTAJAS
A pesar de su elevada posición y sus
El FMI ayuda a los países miembros en diferentes
encomiables objetivos, el FMI intenta realizar una
capacidades.
proeza económica casi imposible.
Sirve como un consejo y asesor de países que
intentan una nueva política económica. También El FMI ha sido criticado por no hacer demasiado y
publica artículos sobre nuevos temas por extralimitarse.
económicos.
Su función más importante es su capacidad para Ha sido criticado por ser demasiado lento o
otorgar préstamos a las naciones miembros que demasiado ansioso para ayudar a las políticas
necesitan un rescate. nacionales que fracasan.
LÍNEA DE CRÉDITO
FLEXIBLE

FORTALECER LOS
MODERNIZAR LA
ACUERDOS
CONDICIONALIDAD
STAND-BY

REFORMAS DEL FMI

DUPLICACIÓN DE
LOS LÍMITES DEL SIMPLIFICAR LOS
ACCESO AL SERVICIOS
FINANCIAMIENTO
PANAMÁ Y EL FMI
DIRECTORES GERENTES DEL FMI
PRINCIPALES INTERVENCIONES DEL
FMI

AÑO CAUSA AFECTADO MONTO


1994 Crisis económica México 18,000,000,000
1997 Crisis económica Asia 36,000,000,000
1998 Crisis económica Rusia 22,600,000,000
1998 - Brasil 41,500,000,000
2000 - Turquía 11,000,000,000
2001 Crisis económica Argentina 21,600,000,000
2010 Crisis económica Grecia 110,000,000,000
2011 Crisis económica Portugal 78,000,000,000
2018 Crisis económica Argentina 57,100,000,000
SERVICIOS FINANCIEROS DEL FMI

SERVICIO
ASISTENCIA DE
AMPLIADO DEL
EMERGENCIA
FMI

SERVICIO PARA EL
SERVICIO DE
CRECIMIENTO Y LA
COMPLEMENTACIÓN
LUCHA CONTRA LA
DE RESERVAS
POBREZA

También podría gustarte