Ambitos de Aplicación de La Psicologia Del Delincuente
Ambitos de Aplicación de La Psicologia Del Delincuente
Ambitos de Aplicación de La Psicologia Del Delincuente
DE LA PSICOLOGIA DEL
DELINCUENTE
ESTUDIANTE: A-1 PNP Gómez Velásquez Cristhiam William
CURSO: Psicología Criminal
PSICOLOGIA CRIMINAL COMO CIENCIA
La psicología criminal se
ocupa de: “Explicar el delito y aportar medidas para su control” según
(Blackburn, 1993)
Como ciencia intenta:
Describir
Explicar
Predecir
Modificar conductas
Es una ciencia social:
Aplicada
Que busca resolver problemas complejos
Que usa un método Interdisciplinar
LOS AMBITOS DE APLICACIÓN
Psicología Criminal (en sentido amplio)
• Atiende al delito, al estudio del hecho criminal y a su prevención
Psicología legal
• Aplicación de la Psicología al Derecho.
Psicología Forense
• Evaluación psicológica de los actores en procesos judiciales
Psicología Clínica
• Tratamiento de trastornos, déficits y excesos conductuales, distorsiones
cognitivas
Psicología en el trabajo policial
• Entre la psicología criminal y la psicología forense
PSICOLOGIA CRIMINAL
Se encarga de estudiar los procesos mentales que contribuyen a que una
persona acabe delinquiendo o cometiendo crímenes. Por tanto, estamos ante
un estudio dentro del ámbito psicológico; se trata de entender las
motivaciones o los mecanismos que conducen a una persona a cometer tales
actos.
En definitiva, tratamos de entender el fenómeno de la criminalidad en el
ámbito social. Otro punto fuerte de esta disciplina es la reinserción. Desde la
psicología criminal queremos entender por qué algunas personas, tras su
supresión de libertad, pueden rehabilitarse y volver a formar parte en la
sociedad y otras, por el contrario, no. Se infiere 3 factores:
Factores genéticos: todo lo que tenga que ver con la forma de ser innata de la
persona.
Factores ambientales: Aquí es de gran importancia la etapa de la infancia en
la que la persona ha desarrollado su personalidad, si hubo conflictividad o no.
Factores sociales: todo lo referente al entorno social.
PSICOLOGIA LEGAL
La psicología jurídica es una rama o especialidad de la psicología, y como tal
es una disciplina aplicada, que trata de aplicar los conocimientos y técnicas
básicas y experimentales propias de la psicología al estudio de la conducta
humana en sus diferentes facetas dentro del ámbito legal, en sus diferentes
contextos (tribunales, penitenciaría o asistencia víctimas, entre otros).
PSICOLOGIA FORENCE