2nivel Básico - Carretillas Elevadoras 1
2nivel Básico - Carretillas Elevadoras 1
2nivel Básico - Carretillas Elevadoras 1
• Introducción
• Terminología según su clasificación
• Elementos constitutivos de las carretillas
• Términos relativos a operaciones específicas
• Especificaciones
• Tipos de carretillas
• Elección de carretillas
• Partes de una carretilla
DEFINICION
DIRECTIVA
DE LA COMISION
118 de Diciembre de 1988
DEFINEN
- Intoxicaciones
- Traumatismos
- Heridas
- Traumas articulares y
circulatorios por vibraciones
- Quemaduras
CAUSAS MAS FRECUENTES DE ACCIDENTES
- Falta de formación
- Inutilizar protecciones
-Falta de colaboración de los
compañeros
- Imprudencias al desplazarse
- Estacionamiento inadecuado
- Mal estado del pavimento
- Señalización deficiente
- Deficientes condiciones ambientales
- Carretilla inadecuada
CONDUCTOR CARRETILLA
RESPONSABILIDAD
DEL SEGURIDAD
CONDUCTOR
CARGA ENTORNO
TRABAJADOR AUTORIZADO
OPERARIO DE CARRETILLAS
RD 1435/92. Máquinas
“la(s) persona(s) encargada(s) de instalar, poner en marcha,
regular, mantener, limpiar, reparar o transportar una
máquina"
Requisitos Obligatorios
•Ser mayor de 18 años.
•Poseer el permiso de conducir tipo “B”, cuando se circule
por vías públicas.
•Poseer la formación teórica y práctica, suficiente y
adecuada.
Reconocimiento médico
Voluntario, excepto si el estado de salud del trabajador puede
constituir un peligro para si mismo o los demás, siempre,
previo informe de los representantes de los trabajadores
SELECCIÓN DE LOS CARRETILLEROS
• Portadora: Carretilla de manutención que lleva su carga sobre una plataforma fija
o sobre un equipo no elevador
• Tractores y empujadores
• Tractor: carretilla de manutención que rueda por el suelo provista de un
sistema de enganche y concebido especialmente para tirar de vehículos que
ruedan sobre el suelo.
• Empujador: tractor provisto de un tope delantero y que puede igualmente
empujar vehículos que ruedan sobre el suelo o sobre vía férrea.
• Elevador:
• Elevador apilador (de gran elevación): carretilla elevadora provista de una
plataforma, horquilla y otro equipo porta-carga que puede elevar una carga,
paletizada o no, a una altura suficiente para permitir su apilado y desapilado o
su estiba y desestiba en estanterías.
• Elevador no apilador (de pequeña elevación): carretilla de manutención
provista de una plataforma o de unos brazos de horquilla y que puede elevar su
carga a la altura justa suficiente para permitir su transporte.
Retráctil o Apiladora
Contrapesada
Clasificación por la fuente de energía UNE-EN 58408-91
Terminología según su clasificación
• Carretilla térmica:
• de gasolina
• de gas licuado de petróleo (GLP)
• de gas licuado de petróleo/gasolina
• diesel
• Carretilla eléctrica
• de batería
• de fuente exterior
• Carretilla térmica-eléctrica
RESPALDO
PARA LA CARGA
HORQUILLAS
OPERACIONES ESPECÍFICAS
• Apilado: manutención consistente en elevar una carga y depositarla sobre una
pila constituida por cargas semejantes
• Desapilado: manutención consistente en tomar una carga de la parte superior de
una pila y descenderla
• Estiba: manutención consistente en elevar una carga y depositarla en una
estantería
• Desestiba: manutención consistente en tomar una carga de una estantería y
descenderla
• Aproximación lenta: pequeño desplazamiento de una carretilla, ejecutado a
velocidad muy reducida a fin de permitir un posicionamiento preciso de la carga
en el curso de una manutención cualquiera (por ejemplo un apilado)
• Pivotamiento (del mástil o de un equipo): rotación alrededor de un eje vertical
del conjunto elevador completo o solamente del órgano porta-carga permitiendo
pasar de una posición lateral a una frontal o viceversa
UNE-EN 58908-91
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
Términos relativos a elementos de seguridad
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
• Estabilidad: aptitud de una carretilla de oponerse al vuelco, con o sin carga, bajo el
efecto de esfuerzos estáticos o dinámicos desarrollados en el curso de su utilización.
• Protección del puesto de conductor: defensa parcial o completa que delimita el
puesto del conductor especialmente cuando está en un extremo o es elevable
destinada a asegurar al conductor una protección frontal y/o lateral contra contactos
con obstáculos fijos y otros vehículo.
• Apoyo de carga: pantalla vertical adaptada generalmente al tablero portahorquilla a
fin de impedir la caída hacia el conductor de un elemento de la carga transportada.
• Llave de seguridad: dispositivo destinado a inmovilizar la carretilla, mandado por
una llave de contacto o por otro medio, que el conductor retira cuando deja la
carretilla.
• Interruptor de seguridad: interruptor dispuesto de forma que corte la corriente del
motor de tracción (y eventualmente aplique el freno) cuando el conductor deja de
actuar sobre el órgano que acciona este interruptor; este puede ser el asiento o un
pedal para la carretilla de conductor montado.
UNE-EN 58908-91
Términos relativos a elementos de seguridad
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
• Inversor de seguridad sobre el timón: dispositivo situado en el extremo
del timón de una carretilla con conductor a pie y que invierte el sentido de
marcha cuando golpea o se aproxima al conductor (o un obstáculo).
• Dispositivo anticolosión (carretillas mandadas a distancia): dispositivo
de protección (mecánico, óptico, magnético, etc.) situado en la parte
delantera de una carretilla mandada a distancia que corta el suministro de
corriente al motor de tracción y aplica los frenos cuando entra en contacto
con un obstáculo o en la proximidad del mismo
• Dispositivo de retenida del conductor: dispositivo que permite garantizar
la seguridad del conductor de una carretilla de puesto de conducción
elevable: puede estar formado por una barandilla para mantener el
conductor dentro de un área cerrada, o eventualmente puede ser un arnés
fijado a la estructura de la carretilla por medio de un cable o cadena cortos.
Especificaciones
Especificaciones
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
• Fabricante: En algunos casos se específica la
marca y en otros se expone la razón social del
fabricante.
• Modelo: Puede aparecer bajo la palabra tipo, e
incluye el nombre o siglas del modelo bajo la
designación del fabricante. Debe coincidir con el
modelo ofertado con todas las letras y números
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
• Capacidad de carga: Se da en Kg. y en unos folletos se indica que es la carga nominal, en otros indica que se obtienen con el mástil
vertical. Se utiliza por lo general el símbolo Q.
• Distancia de centro de gravedad de la carga: Es la distancia expresada en mm. Su símbolo es C.
• Tipos de accionamiento o propulsión: puede ser batería, diesel, GLP, gasolina o conexión de red.
• Posición conductor o tipo de control: podría también aparecer como posición operario, que abarca el de acompañante, montado, de
pie o sentado
• Tipo d e rodadura delantero/trasero: Se indica se se trata de neumáticos de aire o macizas o superelásticas. La separación
delantero/trasero es que en algunos modelos las ruedas delanteras pueden ser neumáticas y las traseras de bandajes.
• Ruedas: Las que son motrices vienen señaladas, también se indican si son dobles.
Especificaciones
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
• Altura de elevación de horquillas: Es la distancia entre la cara
superior de la horquilla sobre el nivel del suelo con el mástil
extendido.
• Elevación libre estándar con mástil doble: Es la elevación que
puede efectuar la horquilla sin que empiece a sobresalir el montante
móvil del mástil.
• Elevación libre total: igual que el anterior pero con altura libre
total.
• Clase de tablero portahorquilla: indica la norma con la que se
ha fabricado, ISO, FEM, etc.
• Dimensiones o tamaño de las horquillas: se indican en
milímetros el espesor, la anchura y la longitud.
• Ángulo de inclinación: Se refiere al mástil y viene dado en grados adelante-atrás bajo las letras Alfa y Beta.
• Longitud total de la carretilla: Se indica en mm. la longitud hasta la cara anterior de las horquillas.
• Ancho total de la carretilla, Altura total del mástil bajado, Altura estándar mástil desplegado, Altura tejadillo protector : Se indica en
mm.
• Altura del asiento: Indica la altura del fondo del asiento respecto al suelo.
• Radio exterior de giro: Es la distancia entre el punto o eje situado sobre el eje delantero o su prolongación y la parte trasera de la máquina
• Distancia del eje motriz al frente de horquilla: se utiliza para calcular la capacidad de la carretilla cuando debe montarse un implemento
Especificaciones
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
• Velocidad de elevación: Se puede utilizar para
establecer tiempos de circuito.
• Esfuerzo al gancho: Se indica el tiempo que dura
el ensayo, que suele ser de 60 minutos. Se expresa
en Newtons
• Esfuerzo máximo al gancho: en este caso se hace
una prueba durante 5 minutos.
• Rampa: Se expresa en tanto por ciento de rampa a
superar. Está limitada por la potencia del motor, la
presión de los neumáticos y las condiciones del
suelo.
Especificaciones
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
• Tiempo de aceleración: Es el tiempo para
alcanzar la velocidad máxima en segundos.
• Peso de la carretilla sin carga: Se sobreentiende
en orden de marcha con depósitos llenos, en kg.
Las carretillas eléctricas incluyen la batería en
orden de marcha.
• Ancho de vía: superficie de rodadura de centro a
centro de ruedas.
• Tipos de freno: Pueden ser mecánicos,
hidráulicos, eléctricos o neumáticos.
• Freno de estacionamiento: El sistema de
operación puede ser a base de pedal, a mano o
freno tipo hombre muerto, que es el tipo de pedal
que hay que apretar continuamente con el pie, si se
levanta el pie de la máquina, esta frena.
Especificaciones
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
• Tipo de batería: Corresponde a la batería de
tracción, por eso el dato no aparece en las
máquinas equipadas con motor térmico. Se indica
la norma bajo la que se fabrica.
• Batería: Generalmente en un tiempo de carga de
5 horas continuas que ofrece suficiente autonomía
para 8 horas de trabajo.
• Cambio de velocidades: Puede ser de tipo
eléctrico, mecánico, adelante/atrás.
• Presión hidráulica: Es la presión de operación
de los implementos conectados al sistema
hidráulico de la máquina.
• Nivel de Ruido: Se da el que corresponde al oído
del conductor y se mide en decibelios (A).
Especificaciones
CARRETILLAS TERMICAS
1.- Energía:
1.a.- Gasolina
1.b.- Gas – oil
1.c.- G.L.P.
2.- Motor mas sencillo y robusto.
3.- Inconvenientes:
3.a.- Emisión de ruidos.
3.b.- Emisión de vibraciones.
3.c.- Emisión de gases tóxicos
( menor cuando se utiliza G.L.P.)
4.- Utilizada preferentemente en exteriores o locales bien
ventilados.
CARRETILLAS ELECTRICAS
http://www.youtube.com/watch?v=HKD0dEy7da8
Transplataforma eléctrica. Conductor sentado Transplataforma eléctrica. Conductor
acompañante
Carretillas de Interior
-Normalmente Eléctricas (silenciosas, no polucionantes)
-Buen rendimiento en trayectos cortos.
-Duración de la batería de la carretilla, mínimo jornada de trabajo
-No se recomienda para recorridos largos, con rampas frecuentes,
suelos en mal estado o con iregularidades
Carretillas de Exterior
-Normalmente Motor térmico
-Gran capacidad de tracción.
-Circulan bien por rampas y con buena velocidad de traslación
-Mayor altura libre bajo chasis y mejor estabilidad transversal
2. Según la carga a manejar
Ajuste lumbar
regulable
NEUMATICAS
SIN CÁMARA
ELÁSTICAS
SIN AIRE
NO ELÁSTICAS (macizas)
RUEDAS NEUMATICAS