MUEGANOS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

“MUÉGANOS”

GRUPO: 4LM1 EQUIPO: 3

INTEGRANTES:
GARFIAS ORTÍZ ADRIÁN C.
REYES RODRÍGUEZ ALEJANDRO
TORRES HERNÁNDEZ OMAR

PROFESORA:
I.A. LETICIA DEL ÁNGEL GARCÍA
• Conocer las materias primas, formulación y
proceso de los muéganos.

• Conocer las especificaciones sanitarias y control de


calidad de los muéganos.
Muégano:

Dulce típico mexicano de harina de trigo


cubierto de caramelo. Pequeñas almohaditas de
harina de trigo fritas en aceite vegetal cubiertas
de caramelo de azúcar y piloncillo.
Surgieron de la inventiva y de la dedicación de las
monjas en las cocinas de los conventos junto como
muchos otros dulces. Son originarios de Tehuacán,
Puebla.
Nutriólogos afirman que es una especie de
“galleta”.
“Buñuelos hechos Palanqueta”.
Elaborados artesanalmente son muy típicos en la
región centro del país y también se producen
industrialmente; algunas empresas como “Nipon”
o “El Águila Real” hacen muéganos para satisfacer
a los consumidores.
Tamaño de Porción: 40g

Contenido Energético 180 Cal (752KJ)


Proteínas 3g
Grasas (lípidos) 7g
Grasa Saturada 2g
Carbohidratos 25g
Azúcares 11g
Fibra Dietética 1g
Sodio 10 mg
Ovoalbúmen como emulsionante en la masa
del pan limón para acentuar sabor y
oscurecimiento del caramelo.
La actividad microbiana se ve inhibida por el
tratamiento térmico que recibe la masa con el
aceite hirviendo, en el cual se pierde la mayor
parte, si no la totalidad de la humedad del pan
y por la concentración de azúcar del caramelo.
Presenta un sabor dulce característico al
caramelo.
• Harina de trigo
• Polvo para hornear
• Huevo
• Aceite vegetal
• Agua
• Leche
• Azúcar
• Sal
• Aceite de cocina
• Miel de Maíz
• Jugo de Limón (Oscurecimiento del caramelo)
Para la masa:
• 1 taza de harina de trigo (150 g)
• ¼ de cucharadita de polvo para hornear
• 1 huevo
• 1 cucharada de aceite vegetal
• 3 ½ cucharadas de agua
• 1 cucharada de leche
• 1 cucharada de azúcar
• La punta de una cucharadita de sal
• Aceite de cocina para freír (el necesario para cubrir
perfectamente las tortillas)
Para el caramelo:
• 1 taza de azúcar
• ½ taza de miel de maíz
• ¼ de taza de agua
• El jugo de 1 limón

Para freír:
• 1 taza de aceite vegetal
Para la Masa:
Cernir Harina, Polvo para Hornear en un tazón

Añadir Aceite y Sal

Agregar Huevo, Leche y Agua

Mezclar Con Pala de Madera para integrar

Amasar Con ambas manos

Reposar Por 1 hora

Dividir Masa en 2 partes

Estirar Con Rodillo

Cortar Rectángulos de 2x1 cm aproximadamente

Calentar Aceite en una cacerola y freír


Para el Caramelo:

Mezclar Azúcar, Miel de Maíz, Jugo de un limón y Agua

Calentar A fuego alto

Agitar suavemente

Hacer Prueba de flanera


Para finalizar:

Colocar Los rectángulos de pan en un refractario

Agregar Caramelo uniformemente

Incorporar Caramelo perfectamente

Colocar En una charola para enfriar


http://www.youtube.com/watch?v=WUQu5vsqoo8 PROFECO “REVISTA DEL CONSUMIDOR”
• Temperatura

• Cantidad de Ingredientes

• Calidad
• PROFECO. “Revista del Consumidor”, Tecnologías
Domésticas, Junio, 2010.

• http://www.dgdc.unam.mx/muegano_divulgador
/que_es_muegano.html

También podría gustarte